objetivos no hlb en el paÍs prevenirinformar la comisión se formó en 2014

Post on 24-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

OBJETIVOS

NO HLB EN EL PAÍS

PREVENIR

INFORMAR

La Comisiónse formó en 2014

Asociación de Citricultores de Chajarí

Asociación de Citricultores de Concordia

Asociación de Citricultores de Federación

Asociación de Citricultores de Santa Anta

Asociación de Citricultores de Villa del Rosario

AIANER (Ingenieros Agrónomos)

CECNEA (Exportadores)

CIPAF (Agrónomos de Federación)

COPAER (Agrónomos de Entre Ríos)

FECIER (Federación del Citrus de Entre Ríos)

FUNDANEA (Calidad citrícola)

INASE (Semillas)

INTA

Ministerio de Producción de Entre Ríos

SENASA

Hablemos de HLB

Se conoce también

como GREENING

Enfermedad que puede afectar a todas las variedades de copa de los cítricos, no importando el pie en el cual esté

injertada.

De Asia y África

2004 Brasil2005 EEUU2006 Cuba

ARGENTINA EN

ALERTA

Provocado por una bacteria

Transmitido por un insecto vector

(diaphorina)

Transmitido por material de

propagación (varetas o yemas)

Hablemos de HLB

EN ARGENTINA NO HAY HLB

Sí hay insecto

SINTOMAS

Hablemos de HLB

Frutos pequeños, deformados y asimétricos

Semillas abortadas y con filetes naranjas en la base del pedúnculo

La peor enfermedad

de los cítricos

Ramas amarillas que contrastan

SINTOMASDEL HLB

No podar ramas ¿QUÉ HACER ANTE SÍNTOMAS

SOSPECHOSOS?

SOLICITAR ASISTENCIA A TÉCNICO

ESPECIALIZADO

Centro de Vigilancia y Monitoreo Regional

GRATUITA

No interviene en la

plantación

¿QUÉ HARÁ EL MONITOREADOR?

Extracción de muestra

para análisis qPCR

Evaluación de síntomas

Determina en el insecto vector la presencia de la

bacteria

Extracción de muestra de

material vegetal sospechoso

IMPORTANTE El país cuenta con un plan de contingencia y prevención

VIGILANCIA Y MONITOREO A CARGO DEL SENASA

Resolución 930/2009 SENASA

• Medidas fitosanitarias en relación con el material

de propagación de cítricos

• Producción bajo cubierta

RES. 82/13 – INASE• Certificación del material

cítrico• Inspecciones conjuntas

con SENASA

DISPOSICION 04/13 DNPV – SENASA

Conservar la GUIA DE SANIDAD para demostrar origen del material cítrico

¿QUÉ HACER PARA PREVENIR?

Comprar solo

plantas y plantines

certificados

No ingresar al

país plantas o yemas de

otros países

Ley 26.888 VIGENTE

Respetar guía de sanidad

¿QUÉ HACER PARA PREVENIR?

DIFUNDIR E

INFORMAR

Ciclo de charlas + Difusión de información + Campaña publicitaria

• PLANTAS SANAS

• PLANTAS CERTIFICADAS

POR SU ATENCIÓN MUCHAS GRACIAS

top related