objetivos generales limpieza anual de zonas de escalada y montaña promover la participación de...

Post on 23-Jan-2016

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Objetivos Generales• Limpieza Anual de zonas de

escalada y montaña

• Promover la participación de toda la comunidad de deportistas de montaña, así como del público en general, en una actividad a favor de la naturaleza

• Reforzar entre los montañistas prácticas ambientalmente adecuadas

• Modificar la conducta de los visitantes a la montaña con nuestro ejemplo para que se hagan responsables de su basura en cada una de sus visitas

Foto: Yuno Jordá

Objetivos 2003• Limpieza ruta San Rafael – Nexcoalango,

Iztaccíhuatl

• Limpiezas en otros estados durante Octubre y Noviembre

• Iniciar actividades de señalización y delimitación de senderos de la ruta San Rafael a Nexcoalango

Estado Lugar Fecha Responsable Contacto

Chiapas - UNAM Lagunas de Montebello, Chiapas 17 y 18 Septiembre Carlos Rangel crangelp@montanismo.org.mx

Chihuahua - UNAM

Barranca de Candameña, Chihuahua 7-9 Octubre Carlos Rangel crangelp@montanismo.org.mx

D.F. - AEMIPN Tres Peñas 18 Octubre Andrés López andres_lsanchez@yahoo.com.mx

PueblaCiltlaltepetl

Pico de Orizaba19 Octubre

Jesus Lucio Herrera - Expediciones AlmonteClub de excursionismo de Tehuacan expalmonte@yahoo.com.mx

Puebla Zacatlán de las Manzanas 26 Octubre Laura Serrano campamentotlatempa@yahoo.com.mx

Mexicali El Centinela 26 Octubre Francisco Santacruz franciscosantacruz@yahoo.com

Querétaro Peña de Bernal 1o Noviembre Jaime Lomeli cpjaimelomeli@hotmail.com

Jalisco Nevado de Colima 1 y 2 Noviembre Miguel Rodríguez - Grupo Colli elcmike@infosel.net.mx

Guanajuato La Bufa 8 y 9 Noviembre Jaime Luna guamares2000@yahoo.com

Veracruz El Volcancillo 15 Noviembre Óscar Sobal osobal@sefiplan.gob.mx

D.F. - UNAM Sotano Las Ardillas, San Joaquín Querétaro 22 y 23 Noviembre Carlos Rangel crangelp@montanismo.org.mx

Michoacán La Laguna 30 Noviembre Luis Baltazar Figueroa xtrem_kokoy@yahoo.com.mx

Puebla Pico de Orizaba Noviembre José Luis Leyva jlleyv@yahoo.com.mx

D.F. - UNAM Sotano La Joya 6 y 7 Diciembre Carlos Rangel crangelp@montanismo.org.mx

Coahuila La Presa Pendiente Roberto Nahle robnahle@prodigy.net.mx

Hermosillo, Sonora

PendienteRolando VelezSergio Quiroz

zaskar1.geo@yahoo.comsquiroz64@hmo.megared.net.mxwww.tremosmtb.org

SeñalizaciónLetreros

grandesDimensiones 3.30m x

1.70m

Se colocará un letrero al inicio de la ruta en San Rafael y otro con doble vista

al final de la ruta (Nexcoalango)

SeñalizaciónSeñales tipo Polin

Dimensiones 1.80m x 0.10m

15 a 20 postes que se colocarán en la

ruta.Su función es

indicar el camino y mantener a los

visitantes sobre este.

EJEMPLO DE POLIN QUE DELIMITA LOS SENDEROS DE ACCESO A LAS ZONAS DE ESCALADA EN EL PARQUE NACIONAL JOSHUA TREE ; CALIFORNIA

SeñalizaciónLetreros tipo

BanderaDimensiones 3.30m x 0.75m

Se colocarán durante el trayecto.

Su función es proporcionar información sobre flora o

fauna local:

Carácterísticas

Imágenes

Volante

Poster

Yunuen D JordáComisión de Protección de Montaña

FMDMEAC

Adriana Rodarte CComisión de Acceso y Conservación

FMDMEAC

Foto: Yuno Jordá

montanas2002@montanayescalada.org

www.geocities.com/aerodi/inicio.html

top related