objetivos de la entrevista psicologica

Post on 14-Jul-2015

112 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

es decir, lo que explícitamente trae el paciente,

complementando esta información indagando

acerca del contexto y origen de dicho motivo.

Tengo que interrogar lo más posible el motivo

manifiesto estando abierto a lo recibido para

poder descubrir el motivo latente, que en

general no vienen juntos y es muy difícil de

elucidar en el primer encuentro.

Tengo que plantearme ¿qué me está

pidiendo?, ¿ qué tengo que hacer?. Lo cual

tiene que ver con la demanda hacia el

psicólogo. Lo que tengo que hacer

generalmente no coincide con la demanda

puesto que no tengo que hacer lo que el

paciente quiera. Hay que saber que hay dos

demandas, una manifiesta y otra latente, las

cuales pueden coincidir o no.

En el diálogo dinámico tengo que tratar

de observar los mecanismos de

defensa que prevalecen en el

sujeto. Teniendo en cuenta que de acuerdo a

la estructura de maduración del individuo

puede que utilice determinados mecanismos

de defensa propios de la etapa evolutiva que

está transitando. Cuanto más mecanismos de

defensa más plasticidad, más salud. Pero hay

que diferenciarlos bien de las conductas

defensivas.

Tener disposición para atender al

otro y hacerle sentir que es

atendido a partir de verbalizaciones,

preguntas, gestos. Hay que entrar

en la angustia del otro sin

angustiarnos por el otro

(disociación instrumental), en

un buen manejo de la

transferencia.

Resolver la situación de eso

que se presenta como algo

novedoso para el consultante, en

donde siempre está

la ansiedad y se abre el campo

a analizar.

es decir, confundido,

deprimido, angustiado, etc.,

pues esto nos abrirá líneas de

análisis.

abrir líneas de significación, a

confirmar o no en las próximas

entrevistas y en la aplicación de test de

ser necesarios. Construyendo así un

primer esbozo de una estrategia de

trabajo.

top related