objetivo: reconocer la divisiÓn de la polÍtica chilena en 3/3 la política chilena en tres tercios

Post on 18-Jan-2015

8 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

OBJETIVO: RECONOCER LA DIVISIÓN DE LA POLÍTICA CHILENA EN 3 /3

La política chilena en tres tercios

Recordemos…

Elecciones de 1958

Jorge Alessandri R. Independiente/Derecha

El Hijo del León

•Hijo de A. Alessandri

•Destacado empresario

•Ingeniero con estudios en los EEUU.

•Fue uno de los primeros chilenos que aplicó el modelo gerencial a los negocios.

•Fue académico de la Universidad de Chile.

J. Alessandri: modernización capitalista

Alessandri buscaba industrializar el país a través de empresarios privados, no por medio del Estado.

Buscó implementar un “desarrollo parcial” hacia el mercado internacional.

Implementar una reforma agraria para mejorar la productividad agrícola.

Tamaño de la propiedad

Nº total de predios

Superficie agrícola del

país (%)

Menos de 50 Hct.

117.000 4,9

Más de 1000 Hct.

3.100 68,8

Estrecha relación con EEUU

Ley de Reforma Agraria (27/11/1962)

Terminar con grandes extensiones de tierras que estaban mal explotadas o sin explotar para aumentar la producción agrícola.

Mejorar la calidad de vida de los campesinos generando una clase media rural.

Neutralizar a los agitadores de izquierda que querían aprovecharse de los campesinos para generar inestabilidad social y una eventual revolución

De R. Agraria a la “Ley de los maceteros”

Los alcances de la reforma agraria de Alessandri fueron limitados, pues sólo expropiaron tierras que estaban en notorio estado de abandono.

No obstante, la institucionalidad que esta reforma estableció sirvió de base para que gobiernos posteriores realizaran cambio profundos en el medio agrícola.

Derecha debilitada

Conclusiones

Fracaso de la modernización capitalista. La inflación continuó asolando la economía nacional.

La derecha salió desgastada y dividida del gobierno.

Fortalecimiento de la DC como proyecto alternativo a la izquierda

La democracia cristiana (Frei) se presentaba como el único rival competitivo para enfrentar a la izquierda.

top related