objetivo del proyecto - ramacafe · • especialista en mipyme: supervisará a un grupo sustancial...

Post on 17-Aug-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Objetivo del Proyecto

Remover las barreras en las entidades financieras, y promover un ambiente catalizador para las inversiones amigables con la biodiversidad.

El Proyecto está respaldado por:

Ubicación del Proyecto

Remover las barreras en las entidades

financieras, y promover un ambiente

catalizador para las inversiones

amigables con la biodiversidad.

Prácticas amigables

con la biodiversidad

Al cumplir con el objetivo de remover las barreras en las entidades financieras, y promover un ambiente catalizador para las inversiones amigables con la biodiversidad, convierte a la misma en algo más que sembrar arboles, da lugar a otro tipo de negocios rentables tales como:

- Agricultura Sostenible - Acuicultura Sostenible

-Agroforestería de Cacao y Café

- Manejo Forestal Sostenible

-Turismo Sostenible - Pesquerías Sostenibles

Programas Proyecto CAMBio

BIOPREMIO

GARANTIAS PARCIALES DE CRÉDITO

APOYO A MIPYME-AB

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

Click en la Imagen del Programa al que

desea ir.

APOYO A MIPYME-AB

Tiene el objetivo de estimular el financiamiento a MIPYME que incorporen la protección y conservación de la biodiversidad en sus negocios, productos y servicios. Beneficiarios Finales Podrán ser beneficiarias las personas propietarias de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, así como aquellas personas con espíritu empresarial que deseen desarrollar o mejorar sus niveles de productividad y competitividad por medio de actividades productivas amigables con la biodiversidad.

Condiciones del Programa

REFERENCIA

FACILIDADES MIPYME

DESTINO

(INVERSIONES

PRODUCTIVAS)

PLAZO PERÍODO DE

GRACIA

MICROEMPRESA PEQUEÑA Y

MEDIANA

EMPRESA

No. de

Empleados De 1 a 100

Monto de

Financiamiento

Hasta USD

$10,000

Hasta USD

$1,000,000

Pre inversión y

Asistencia

Técnica

Reembolsable

Hasta 2 años No Aplica

Capital de

Trabajo Hasta 3 años

Hasta 6

meses

Inversiones fijas.

Incluye: Activo

fijo / vivienda

productiva /

local comercial /

fusiones y

adquisiciones

Hasta 10 años Hasta 24

meses

Condiciones de Crédito

Destino

•Capital de Trabajo, Inversiones fijas y pre-inversión, asistencia técnica reembolsable.

Plazos

•Pueden llegar hasta 10 años y varían de acuerdo al destino.

Periodos de Gracia

•Pueden llegar hasta 24 meses y varían de acuerdo al destino.

Tasas de Interés

• Se fijan con base en las tasas de mercado y se definen de acuerdo a las políticas de cada institución intermediaria.

Garantías

• Se definen de acuerdo con las políticas de cada institución intermediaria.

Forma de Pago del Crédito

• Será establecida de acuerdo a las políticas de la institución intermediaria y de acuerdo con el beneficiario final.

REGRESAR A PROGRAMAS

EJEMPLOS DE INVERSIONES ELEGIBLES

1. Turismo rural y agroturismo vinculado a atractivos naturales.

2. Producción, transformación y/o comercialización de productos orgánicos.

3. Protección de fuentes de agua y bosques de conservación.

4. Producción certificada de café o cacao.

5. Producción forestal certificada.

6. Reforestación forestal y Agro forestaría.

7. Incorporación del árbol dentro de los potreros y bancos forrajeros para ganadería.

8. Beneficios ecológicos para café y abono de residuos orgánicos.

COLOCACION DE CREDITOS DE CAMBio (2008 a Junio 2011)

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

2009

2010

242

452

581861

2295808

Inversiones que Financiamos

Sector Cafetalero

Capital de trabajo para amortiguar pérdidas

iniciales en la transformación de cultivo

convencional a cultivo ecológico.

Capital de inversión para creación de viveros

con manejo orgánico para sustitución de plantas

o para incrementar la cantidad de árboles

nativos de usos múltiples (frutales o

maderables) para sombra a través de sistemas

agroforestales.

Inversiones que Financiamos

Sector Cafetalero

Capital de inversión para cubrir costos iniciales

de certificación orgánica o ecológica para

garantizar acceso a mercados especializados,

que mantengan precios más estables o generen

premios por calidad de producto y beneficios

para la biodiversidad.

Capital de inversión para diversificación del

cafetal ecológico con otras plantas útiles y que

tengan demanda de mercado.

Inversiones que Financiamos

Sector Cafetalero

Capital de trabajo para tostadoras de café

orgánico o certificado que mejoren la calidad del

producto final y permitan acceso a mejores

mercados.

Capital de trabajo para producción de licores,

jarabes, esencias aromáticas y otros productos

de café y sus cultivos asociados.

Financiamiento de cambios en beneficios

tradicionales de café para hacerlos ecológicos,

permitiendo el reciclaje y ahorro de agua y el

procesamiento de desechos (como aguas

mieles y pulpa) en abonos orgánicos.

Garantías Parciales

de Crédito

Ofrece emisión de cobertura de garantía parcial para los financiamientos que otorgue la IFI a las MIPYME que incorporen la protección y conservación de la biodiversidad en sus negocios. Beneficiarios: Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYME), así como aquellas personas físicas que adquieran financiamientos para ejecutar proyectos destinados a actividades y negocios amigables con la biodiversidad.

Beneficios

Reduce el nivel de exposición al riesgo

Posibilita generación de nuevos negocios.

Involucra un bajo costo de acceso a la garantía.

Requiere un trámite simple de aprobación y operación.

Porcentaje de Cobertura

de Garantía Parcial

Puede garantizar hasta el 40% del monto del financiamiento otorgado por la IFI, o hasta USD 100,000.00, la suma que resulte menor. Tratándose de financiamientos que cuenten con respaldo de garantías líquidas (por ej. Pignoración de depósitos a plazo), el límite de cobertura de la garantía parcial de crédito podrá incrementarse en la forma siguiente:

DETALLE PORCENTAJE GARANTÍA LÍQUIDA

Garantía Líquida

5% 10% 15% 20%

Cobertura Global **

50% 60% 70% 80%

** Aplicable sobre el saldo insoluto final de capital del préstamo, una vez deducido el monto correspondiente a las garantías

líquidas.

Cobertura Nominal Máxima

Hasta USD 100,000.00 por usuario final.

REGRESAR A PROGRAMAS

Fortalecimiento de las Capacidades

Técnicas y Empresariales

El objeto de este Fondo es apoyar con recursos no - reembolsables para el mejoramiento de sus capacidades técnicas y empresariales, a las MIPYME que incorporen la conservación o el uso sostenible de la biodiversidad en sus negocios, productos y servicios, a las Instituciones Financieras (IFI) que las atiendan, y a las instituciones que promuevan un ambiente habilitador para el desarrollo y financiamiento a las MIPYME AB.

Modalidades de

Asistencia

1. • Pre inversión: Recursos para nuevas iniciativas, ampliación y

diversificación, apoyo al uso del financiamiento.

2. • Asociada al Crédito: Fortalecimiento a la capacidad técnica y

empresarial.

3.

• Desarrollo de Iniciativas Sectoriales: Apoyo financiero dirigido a organizar o patrocinar el desarrollo de iniciativas orientadas a elevar conciencia y conocimientos en temáticas AB

4. • A las instituciones financieras intermediarias del programa de

apoyo MIPYME-AB: Fortalecimiento de Capacidades.

REGRESAR A PROGRAMAS

BIOPREMIO

Consiste en el reembolso en efectivo del 20% del monto del capital del préstamo otorgado por las IFNB o cooperativas a Micro y Pequeñas Empresas, hasta un máximo de US$ 10,000.00, la suma que resulte menor.

70% 30% 100%

Micro o Pequeño Empresario

IFNB o Cooperativa

BIOPREMIO

Distribución BIOPREMIO

0.00

200.00

400.00

600.00

800.00

1,000.00

1,200.00

1,400.00

1,600.00

1,800.00

2,000.00

Total Ints. Devengados Porción de Bio Premio Int. A Pagar por Usuario

Apoyo de Bio Premio a pago de Intereses

0.00%2.00%4.00%6.00%8.00%

10.00%12.00%14.00%16.00%18.00%

Tasa Interés sinBio Premio Aporte Bio Premio

Tasa InterésDespues Bio

Premio

Reducción de Tasa de Interés por efecto del Bio premio

IFIS-IFNB que trabajan

con CAMBio

Nicaragua: BANPRO, BANCENTRO, FDL,

PRODESA y Coop. 20 de Abril).

Guatemala: GENESIS EMPRESARIAL,

ASDIR y AYNLA.

El Salvador: BANCO HIPOTECARIO

Costa Rica: COOPEALIANZA

Honduras: CACIL, BANCO DE

HONDURAS Y BANCO OCCIDENTE

Herramientas de

Apoyo

Procedimientos para Acceder al

Crédito de CAMBio Usuario Final Usuario Final IFI IFI B C I E B C I E

Conoce producto/ Solicita financiamiento

Conoce producto/ Solicita financiamiento

Aprueba Financiamiento Programa Apoyo MIPYME-AB Aprueba Financiamiento Programa Apoyo MIPYME-AB Carta de Aprobación Carta de Aprobación

No

Elegible CAMBio Elegible CAMBio

Viable

$ Viable

$

Fin Proceso

Fin Proceso

Si

Fondos Propios Fondos Propios

No

Si

Herramientas de Apoyo

• www.proyectocambio.org

Click en la Imagen o en la

dirección para ir a la página Web

de Proyecto CAMBio

Herramientas de Apoyo

•Herramienta Interactiva de Evaluación de Proyectos

Click en la Imagen para ir a la página

Web de la herramienta

Herramientas de Apoyo

•FILIN

Click en la Imagen para ir a la página Web de

FILIN

STAFF

Coordinador Regional

Especialista MIPYME

Especialista Biodiversidad

Facilitador Guatemala

Facilitador El Salvador

Facilitador Honduras

Facilitador Nicaragua

Facilitador Costa

Rica / Panamá

Especialista Finanzas

Especialista Visibilidad

Asistente administrativa

Analista de Sistemas

Oficial de enlace COPRES - PROFOEX

STAFF

•Coordinador Regional: Será responsable por la coordinación general de las actividades financiadas por el proyecto. Nombre: Yuri Zenteno Correo electrónico: zentenoy@bcie.org Teléfono: (504) 2240-2162 Ext.: 7630 • Especialista en MIPYME: supervisará a un grupo sustancial de subcontratos orientados a mejorar la capacidad de las MIPYME para ampliar y/o alterar sus prácticas de negocios en forma que sea beneficiosa para la biodiversidad. Nombre: Gina Carvajal Correo electrónico: ginacarvajalv@yahoo.com.mx Teléfono: (504) 2240-2162 Ext.: 7632

STAFF

•Especialista en Biodiversidad: Se espera que él/ella participe en cada uno de los Grupos de Implementación de Resultados (GIR) para así, asegurar que las consideraciones de la biodiversidad están al centro de los esfuerzos del proyecto en lo referente a préstamos, apoyo a las MIPYME y lo relacionado con políticas. Nombre: Oscar Murga Correo electrónico: murgao@bcie.org Teléfono: 504) 2240-2162 Ext.: 7634 • Especialista en Políticas: Trabajará con los Ministerios del Ambiente, los Ministerio de Industria y Comercio, los Ministerios de Finanzas, y los Ministerios de línea sectorial para identificar a las políticas que influyen y adonde sea políticamente posible, mejorar el marco de las políticas para las MIPYME-AB.

STAFF

•Especialista Financiero: supervisará un grupo sustancial de subcontratos dirigidos a mejorar la capacidad de las Instituciones Financieras regionales, las cuales son parte de la red del BCIE y han sido seleccionadas y acordaron participar, en el proyecto para poder construir sus capacidades e interés en financiar negocios de biodiversidad. Nombre: Oscar Pérez Correo electrónico: perezo@bcie.org Teléfono: (504) 2240-2162 ext 7636 •Facilitadores: son los contactos de Proyecto CAMBio en los países.

Nombre: Fanny Ramos Correo electrónico: ramosf@bcie.org

STAFF

Nombre: Daniel Murcia Correo electrónico: murciad@bcie.org Teléfono: (503) 2267-2100 Ext.: 3244 Nombre: Nelson Merino Correo electrónico: merinon@bcie.org Teléfono: (504) 2240-2162 Ext.: 7038 Nombre: María Engracia De Trinidad Correo electrónico: trinidadm@bcie.org Teléfono: (505) 2253-8660 ext 3444

Nombre: Héctor Paniagua Correo electrónico:paniaguah@bcie.org Teléfono: (506) 2207-6500 ext 3538

Respaldo Financiero

$10 Millones $17 Millones

!!MUCHAS GRACIAS!! Lic. María Engracia De Trinidad

trinidadm@bcie.org

www.proyectocambio.org www.bcie.org

top related