obesidad en puerto rico: experiencias con políticas públicas intersectoriales 2000 – 2012 miriam...

Post on 25-Jan-2016

230 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Obesidad en Puerto Rico: Experiencias con políticas públicas intersectoriales

2000 – 2012

Miriam Ramos Colón, MSMadeline Reyes, MD, MPH / Abraham Rivera, MS

Departamento de SaludEstado Libre Asociado de Puerto Rico

9 de diciembre de 2014Monterrey, México

Objetivos

• Presentar situación actual de la obesidad en Puerto Rico

• Presentar un análisis general de las legislaciones sometidas y/o aprobadas para atender el problema de la obesidad en Puerto Rico, 2000-2012

• Presentar acercamientos sugeridos por la Secretaria Auxiliar de Promoción de la Salud y otras entidades

El sobrepeso y la obesidad son las condiciones crónicas más prevalentes en Puerto Rico

actualmente.

66.6% de los adultos están sobrepeso u obesos

Hechos

38.7% sobrepeso

27.9% obeso

Co-morbilidades de Individuos con Obesidad, Puerto Rico 2013

25% Asma

12% Enf. Corazón

26% Diabetes

47% CHL alto

39% Artritis

7% COPD

25% Depresión

64% Hipertensión

7% Infarto MI

50% clasifica su salud como POBRE o MUY POBREFuente: Puerto Rico Behavioral Risk Factor Surveillance System, 2014

Acercamientos al problema

Métodos• Avalúo de la gestión legislativa del Estado

Libre Asociado de Puerto Rico desde la perspectiva de promoción para la salud. – Periodo 2000-2012

• Oficina de Servicios Legislativos de Puerto Rico (revisión documentos oficiales del tramite legislativo)

– Leyes aprobadas– Medidas radicadas

RESULTADOSResumen de Legislación desarrollada

• Total de medidas: 61– 1997-2000: 4– 2001-2004: 12– 2005-2008: 14– 2009-2012: 20– 2013-2016: 11

• Leyes aprobadas: 6

Proyectos: 43 

Resoluciones: 18  

Leyes aprobadas • Ley 144 del 2000- para enmendar la ley 44 del 1985 para incluir la

obesidad mórbida como un impedimento

• Ley 235 del 2008- para facultar al DRD, al DS y DE la creación y establecimiento de un protocolo uniforme de atención al niño obeso en las escuelas publicas

• Ley 226 del 2008 - Ordena al Secretario de DE establecer mediante reglamentación un plan para proveer sustitución de alimentos a aquellos estudiantes que están sobrepeso u obesos

• Ley 91 del 2011- para enmendar los artículos 2 y 3 de la ley 265 del 2008 para ordenar a DE, DRD y DS divulgar a través de sus paginas web información relacionada con el protocolo creado

• Ley 26 del 2012 - Ley de consejo asesor de la salud escolar y control de obesidad

Oportunidades actuales

• P del S 810– Ley para combatir la obesidad en

Puerto Rico

• P del S 812– Ley para combatir la obesidad

infantil en Puerto Rico

• P de la C 1844– Bebidas azucaradas

• P de la C 1845– No costo por cambio de refresco a

botella de agua

Conclusiones • La mayoría de las leyes y proyectos identificados se concentran en

consejería y educación o en establecer necesidad de intervenciones clínicas.

• Ninguna de las leyes o proyectos de ley asigna una partida presupuestaria para su implantación.

• Algunas de las leyes pueden ser cuestionables

• La mayoría de las medidas presentadas no demuestran un análisis profundo del problema de obesidad.

• Puerto Rico, aunque no ha logrado delinear una política publica integral que atienda costo-efectivamente esta problemática ha adelantado comenzando a incluir un enfoque salubrista en las medidas presentadas.

Gracias

top related