nuevo reglamento de transito 2009 final

Post on 29-Jun-2015

10.548 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Manual para Choferes Peru

TRANSCRIPT

117,900personas discapacitadas por accidentes en los últimos 4 años.

342,766personas heridas por accidentes en los últimos 10 años.

10personas mueren cada día en accidentes de tránsito en el país.

Con miras a cambiar estas cifras tan alarmantes se ha aprobado el Nuevo Reglamento de Tránsito que entrará en vigencia el 21 de julio 2009 y que endurece las sanciones y multas por

cometer faltas e infracciones.

¿Cuáles son las principales modificaciones? Tómense su tiempo, hemos hecho un resumen, pero igual es extenso, así son las leyes, graben el archivo y lo pueden ir estudiando día a día.

Adjuntamos además el Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito - Código de

Tránsito.

Manejar en estado de ebriedad se sanciona con una multa de S/.

1,750.00 (50% UIT), la retención del vehículo y la licencia. La sanción es la misma si el ebrio ocasiona lesiones o

accidentes.

Si un conductor ebrio causa un accidente de tránsito que produzca

lesiones graves o muerte, la multa es de

S/. 3,500.00 (1 UIT) más la cancelación de

la licencia con inhabilitación definitiva

para obtener una nueva y la retención

del vehículo.

Habrá un registro nacional de conductores ebrios, para lo cual se

dotará de material informático a las municipalidades

provinciales.

Se impondrá multa de S/. 280.00 (8% UIT) por

conducir usando teléfono celular, radio portátil o similar o cualquier otro objeto que impida tener ambas manos sobre el

volante.

Los ciudadanos podrán denunciar una infracción a la

policía si toman una foto o filman a los

vehículos cometiéndolas.

Sobre las infracciones, ahora habrán 3 categorías:

• Muy graves (M) • Graves (G)

• Leves (L)

Una novedad es que se empleará un sistema que parte de 12 puntos que tendrán todos los

conductores, los cuales irán bajando según las clases de infracciones:

• Infracciones leves: - ½ punto • Infracciones graves: - 2 puntos

• Infracciones muy graves: - 4 puntos

Si se llega a cero puntos, se pierde la licencia, la cual se suspenderá por un periodo de seis

meses a un año o la inhabilitación permanente.

Y si en 36 meses un conductor no

comete infracciones,

recibe 2 puntos.

Estacionar interrumpiendo el tránsito: multa de S/. 426.00, suspensión de licencia de conducir por

seis meses, remoción del vehículo y retención de

licencia.

Se sancionará con S/. 280.00 (8% UIT) y la

retención del vehículo a quienes conduzcan sin portar el certificado del SOAT o que éste no

corresponda al uso del vehículo o que se

encuentre vencido.

Conducir un vehículo con licencia cuya clase o

categoría no corresponde a la unidad: multa de S/. 426.00, suspensión de la

licencia por un año, retención del vehículo y

del brevete.

Permitir que un menor de edad conduzca un

vehículo: multa S/. 852.00 y retención del

vehículo.

Estacionar en carreteras sin colocar los

dispositivos de seguridad reglamentarios: S/.

426.00, retención del brevete y suspensión de

la licencia por un año.

Conducir vehículos estando la licencia de

conducir retenida, suspendida o

cancelada: multa de S/. 852.00, cancelación de la licencia de conducir e

inhabilitación por tres años o en forma

definitiva.

Participar en competencias de

velocidad no autorizadas: multa de

S/. 852.00, suspensión de la licencia por un año y retención del

brevete.

No detenerse antes de la línea de parada o antes

de las áreas de intersección de

calzadas o no respetar el derecho de paso del

peatón, será sancionado con

S/. 280.00 (8% UIT).

Utilizar señales audibles o visibles iguales o similares

a las que utilizan los vehículos de emergencia

o vehículos oficiales: multa de S/. 426.00 y

retención del vehículo.

Se pagará multa de S/. 840.00 (24% UIT) por conducir un vehículo

de transporte de pasajeros o carga sin

el parachoques delantero o posterior y

se retendrá el vehículo.

0,50 grs./lt.Que es mas o menos el consumo

de 1 botella de cerveza, o 2 vasos de vino o 1 vaso de

whisky, pero depende de la tolerancia al alcohol de cada

persona.

Sin embargo se recomienda no tomar nada si vamos a

manejar.

El grado alcohólico permitido al conducir un auto es menos

de:

Luz ambar del semáforo

Tal como indica la norma, la luz ambar es para frenar y empezar a detenerse, no

es para acelerar porque “nos agarra” la luz roja.

Límites de Velocidad Máxima

En zona urbana

En carretera

En zona escolar y de hospitales: 30 Km/h.En calles y jirones: 40 Km/h.En Avenidas: 60 Km/h.En Vías Expresas: 80 Km/h.

Autos, camionetas y motos: 100 Km/h.Servicio público de pasajeros: 90 Km/h.Transporte de carga: 80 Km/h.Transporte de escolares: 70 Km/h.

En zonas ruralesCualquier vehículo: 60 Km/h.

Y así hay otras normas más que pueden revisarlas directamente del Reglamento.

Léanlo y téngalo a la mano mientras conduzcan.

Si desean saber más pueden consultarnos.

top related