nuevas dimensiones: calidad en moocs - caled-ead.org · utpl, loja, ecuador, 25-27 ......

Post on 05-Oct-2018

236 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Carlos Delgado Kloos Universidad Carlos III de Madrid

educate.gast.it.uc3m.es

@cdkloos

V Congreso Cread Andes y V Encuentro Virtual Educa Ecuador UTPL, Loja, Ecuador, 25-27 noviembre 2015

Nuevas Dimensiones: Calidad en MOOCs

Cátedra UNESCO de Educación Digital Escalable para TodosEspaña

Organizaciónde las Naciones Unidas

para la Educación,la Ciencia y la Cultura

¡Qué vienen los MOOCs!

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 2

¡Qué vienen los MOOCs!

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 3

¡Qué vienen los MOOCs!

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 4

Tendencias de "MOOC" según Google Trends

Crecimiento de MOOCs

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 5

MOOCs en Europa

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 6

digital.uc3m.es

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 7

miriadax.net

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 8

uc3mx.es

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 9

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 10

C. Delgado Kloos, UC3M 11

JavaMOOC: en iniciativa ConnectED de Obama

www.edx.org/blog/president-obama-announces-edxs-free

Loja, EC, 2015-11-27

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 12

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 13

bit.ly/javamooc1ed2

• Profesores

• Personal de apoyo

Esfuerzo de muchos

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 14

¿Cómo transmitir las ideas?

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 15

texto

interacción vídeo

Calidad vs. Eficiencia

• Equilibrio entre eficiencia y calidad • Importante: coste de corrección de errores

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 16

Courseware

• El diseño de MOOCs – ¿es un arte? – ¿es una ciencia? – ¿es una ingeniería?

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 17

MOOCs

• Se ha empezado a hacer MOOCs – Grandes inversiones en los primeros cursos

• No hay muchas buenas prácticas a seguir – Aprender haciendo

• ¿Calidad, efectividad, eficiencia educativa? – ¿Se puede enseñar mejor?

• ¿Sostenibilidad? – ¿Qué pasa con las versiones siguientes?

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 18

Crisis del Software

• El software no cumple las especificaciones • Baja calidad del software generado • Los proyectos no terminan en plazo • Los proyectos no se

ajustan al presupuesto • Código inmantenible

que dificulta la gestión y evolución del proyecto

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 19

Fue

nte:

Wik

iped

ia

SW

Calidad en el producto

• El software no cumple especificaciones – Software correcto

• Baja calidad del software generado – Software eficiente – Software entendible (documentado) – Software usable, …

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 20

SW

Calidad en el proceso

• Los proyectos no terminan en plazo – Tiempo limitado

• Los proyectos no se ajustan al presupuesto – Fondos limitados

• Código inmantenible que dificulta la gestión y evolución del proyecto – Gestión, evolución, reutilización

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 21

SW

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 22

SW

Crisis del Courseware

• El courseware no cumple especificaciones • Baja calidad del courseware generado • Los proyectos no terminan en plazo • Los proyectos no se

ajustan al presupuesto • Material inmantenible

que dificulta la gestión y evolución del proyecto

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 23

CW

Imag

e: A

udre

y W

atte

rs

Calidad en el producto

• El courseware no cumple las especificaciones – Courseware correcto

• Baja calidad del courseware generado – Courseware eficiente – Courseware entendible (documentado) – Usabilidad, robustez, ...

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 24

CW

Calidad en el proceso

• Los proyectos no terminan en plazo – Tiempo limitado

• Los proyectos no se ajustan al presupuesto – Fondos limitados

• Material inmantenible que dificulta la gestión y evolución del proyecto – Gestión, evolución, reutilización

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 25

CW

Software Engineering

• Garmisch-Partenkirchen, 1968 • "Establishment and use of

sound engineering principles to obtain economically software that is reliable and works on real machines efficiently."

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 26

F.L. Bauer, 1924-2015

SW

Courseware Engineering

• Loja, Ecuador, 2015 • "Establishment and use of

sound engineering principles to obtain economically courseware that is sound and engaging and teaches efficiently and effectively."

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 27

C. Delgado Kloos

CW

Elementos

• Fundamentos

• Herramientas

• Metodologías de desarrollo

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 28

SW

Fundamentos

• Semántica – Significado de un programa – ¿Es correcto?

• Complejidad – Eficiencia de un programa – ¿Es rápido? ¿Cuántos recursos utiliza?

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 29

SW

Fundamentos

• Calidad (Efectividad/Eficacia, Atractividad) – ¿El curso enseña correctamente? – ¿El estudiante entiende y retiene los conceptos?

• Eficiencia – ¿El curso enseña con economía de recursos? – Recursos tanto de

producción por parte del equipo docente como de aprendizaje por parte del estudiante

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 30

CW

¿Robustez?

• ¿Cuál es el contenido correcto, si los estudiantes son diversos?

• Si se quiere explicar A, – ¿se han de cubrir conceptos previos de A?

(pueden servir a estudiantes rezagados) – ¿se han cubrir conceptos avanzados de A?

(pueden motivar a estudiantes avanzados) • Inclusión, adaptabilidad, accesibilidad • ¿Es factible una Wikipedia docente?

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 31

CW

Elementos

• Fundamentos

• Herramientas

• Metodologías de desarrollo

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 32

SW

Herramientas

• Editores • Depuradores • Control de versiones • Compiladores, intérpretes • Herramientas de prueba • Herramientas de modelado • Generadores de documentación • IDEs

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 33

SW

Herramientas

• ¿Qué herramientas nos ayudan a la producción de MOOCs?

• Desde el punto de vista de gestión del proceso

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 34

CW

Seguimiento de la Producción

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 35

CW

Gestión de Contenidos

• Indep. de plataforma • Estructura de curso • Control de versiones

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 36

CW

Herramienta de Autor (edX)

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 37

CW

Herramienta de Autor (Khan Ac.)

• WYSIWYG • Variables • Pistas • Fórmulas • Generación

de formato KA

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 38

CW

Soporte al Subtitulado

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 39

CW

Testing

• El testing (pruebas) juega un papel esencial en el desarrollo software

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 40

SW

Testing

• Las pruebas en educación sirven para comprobar el estado de aprendizaje del estudiante, pero también un poco del contenido educativo (casos extremos)

• La analítica del aprendizaje sirve para conocer mejor a los estudiantes, pero por extensión también la adecuación del material a los estudiantes

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 41

CW

Analítica del Aprendizaje

• Realimentación sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 42

CW

Elementos

• Fundamentos

• Herramientas

• Metodologías de desarrollo

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 43

SW

Metodologías de desarrollo software

• Ciclo de vida en cascada • Metodologías ágiles

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 44

SW

Principios del Manifesto Ágil

1. Nuestra mayor prioridad es satisfacer al cliente mediante la entrega temprana y continua de software con valor.

2. Aceptamos que los requisitos cambien, incluso en etapas tardías del desarrollo. Los procesos ágiles aprovechan el cambio para proporcionar ventaja competitiva al cliente.

3. Entregamos software funcional frecuentemente, entre 2 semanas y 2 meses, con preferencia al periodo de tiempo más corto posible.

4. Los responsables de negocio y los desarrolladores trabajamos juntos de forma cotidiana durante todo el proyecto.

5. Los proyectos se desarrollan en torno a individuos motivados. Hay que darles el entorno y el apoyo que necesitan, y confiarles la ejecución del trabajo.

6. El método más eficiente y efectivo de comunicar información al equipo de desarrollo y entre sus miembros es la conversación cara a cara.

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 45

visualpun.ch

Principios del Manifesto Ágil

7. El software funcionando es la medida principal de progreso. 8. Los procesos ágiles promueven el desarrollo sostenible.

Los promotores, desarrolladores y usuarios debemos ser capaces de mantener un ritmo constante de forma indefinida.

9. La atención continua a la excelencia técnica y al buen diseño mejora la agilidad.

10.La simplicidad, o el arte de maximizar la cantidad de trabajo no realizado, es esencial.

11.Las mejores arquitecturas, requisitos y diseños emergen de equipos auto-organizados.

12.A intervalos regulares el equipo reflexiona sobre cómo ser más efectivo para a continuación ajustar y perfeccionar su comportamiento en consecuencia.

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 46

visualpun.ch

Metodologías ágiles

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 47

Ideas

Pro-ducto Datos

Diseñar

Medir

Aprender

Metodologías ágiles

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 48

Metodologías de producción de MOOCs

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 49

CW

Metodologías de producción de MOOCs

• Como ciclo de vida en cascada…

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 50

CW

… pero más desordenado y con apenas herramientas de apoyo

¿Metodologías de producción de MOOCs?

• Ciclo de vida en cascada • Metodologías ágiles

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 51

CW

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M

"Changing a university is like moving a graveyard, you cannot expect help from the people inside."

52

Metodologías ágiles

• La transición natural para el desarrollo de MOOCs es pasar de – 0. sin metodología bien establecida a – 1. ciclo de vida en cascada

• Pero podemos coger el atajo de los – 2. métodos ágiles

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 53

CW

Agile Courseware Engineering

• Apoyo de herramientas • Producción como en un proyecto software

– Diseño – Implementación – Test – Despliegue

• Metodología ágil: ACE – Agile Courseware Engineering

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 54

CW

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 55

Loja, EC, 2015-11-27 C. Delgado Kloos, UC3M 56

¡Gracias!

top related