nuestra app portal del paciente quirónsalud app ... · manejo no invasivo de la vía aérea y...

Post on 04-Aug-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ventilación mecánica no invasiva en el Servicio de Urgencias

5 de noviembre de 2018Curso presencial. 5 horas lectivasLugar: Salón de Actos del Hospital Quirónsalud Córdoba.

Quirónsalud, la salud persona a persona.Más de 100 hospitales, institutos y centros médicos dedicados a tu salud en 13 comunidades autónomas: Andalucía I Aragón I Baleares I Canarias I Castilla La Mancha I Cataluña I Comunidad Valenciana I Extremadura I Galicia I Madrid I Murcia I Navarra I País Vasco

Cita previa

901 500 501

Portal del Paciente QuirónsaludAccede online a tus resultados y gestionatus citas en quironsalud.es o en nuestra App.

DESCÁRGATE NUESTRA APP

Hospital Quirónsalud CórdobaAvda. Del Aeropuerto, s/n.

14004 Córdoba

957 410 000

Programa

Ventilación mecánica no invasiva en el Servicio de Urgencias

15:30 h. Presentación - Introducción Dra. Isabel Quero del Río. Especialista en Medicina Intensiva. Jefe del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Quirónsalud Córdoba.

15:45 h. Oxigenoterapia: indicación, dispositivos y titulación. Manejo no invasivo de la vía aérea y ventilación manual. Dr. Manuel Ángel de la Cal Ramírez. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Jefe del Servicio de Urgencias del Hospital Quirónsalud Córdoba.

17:00 h. Café

17:30 h. Interfases, montaje y mantenimiento de los dispositivos de VMNI. Dr. Germán Rodríguez Soto. Enfermero de UCI del Hospital Quirónsalud Córdoba.

19:00 h. Oxigenoterapia de alto flujo. Dr. Antonio Bracero Jiménez. Enfermero de UCI del Hospital Quirónsalud Córdoba.

20:00 h. VMNI: CPAP y BIPAP. Dr. José Alberto García Cabrera. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Servicio de Urgencias Hospital Quirónsalud Córdoba.

Colabora:

En proceso de Acreditación ACSA

Objetivo generalConocer los fundamentos y las bases necesarias para aplicar la ventilación mecánica no invasiva a los pacientes seleccionados en un Servicio de Urgencias Hospitalarias.

Objetivos específicos • Enseñar la titulación correcta de la oxigenoterapia en el paciente con insuficiencia respiratoria.• Adquirir habilidades en el control de la vía aérea superior.• Conocer los fundamentos de la ventilación mecánica en el paciente crítico.• Adquirir habilidades en el uso de dispositivos de VMNI.

top related