nucleo, amitosis y mitosis

Post on 11-Jul-2015

5.345 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• Estructura destacada

• Eucariotas

• Parte central

• Control de actividades

• Contiene el material hereditario (ADN)

• ADN: ácidos nucleicos: funcionamiento celular

• ADN:

• Cromatina: interfase

• Cromosomas: mitosis

• Tiene ADN: control celular

• Duplicacion y replicacion del ADN:

antes de la division

• Transcripcion y produccion de ARN

• Transporta genes

• Produce ribosomas

• Limita y separa

• Poros nucleares

• 2 membranas

Externa

• Ribosomas

• Retículo endoplasmatico

• Síntesis de proteínas

Interna

• Filamentos de proteínas

• Lamina fibrosa

• Organiza la cromatina

• Regula el crecimiento después de la mitosis

• Unión de membranas

• Intercambio de moléculas

• Regulación y selección

• Proteínas: nucleoporinas

• Carioplasma o citosol

• Medio interno

• Contiene componentes nucleares

• Masa esférica y densa

• Formado por fragmentos de ADN y ARN

• Producción de ribosomas

• Interface y profase

• Formada por ADN y proteínas

• ADN guarda la información en genes

“ partes específicas de ADN que controlan las estructuras

y funciones celulares.”

Eucromatina

• Debe ser transcrito

• Desenrollarse

Heterocromatina

• condensación

• Karl Wilhem Von Nageli

• Tinción

• Aparecen durante la

división celular

• Son complejos

• Autoduplicacion

• Mantienen durante

generaciones

• Cromatidas: contiene

copia idéntica de ADN:

centrómero

• Especies: numero de

cromosomas

• Diploides: 2 copias

(2n)

• Haploides: 1 serie (n)

• Cariotipo: identificación

cromosómica

• Ej: humanos 23 pares

• división de la célula madre en dos células hijas, cada

nueva célula es un nuevo individuo con estructuras y

funciones idénticas a la célula madre. Este tipo de

reproducción la presentan en bacterias, amebas y algas.

individuos que se producen a partir de yemas.

esponjas, celenterados.

organismo progenitor se produce una yema que se va desarrollando y en un momento dado sufre una constricción en la base y se separa del progenitor comenzando su vida como nuevo ser.

Las yemas hijas pueden presentar otras yemas a las que se les denomina yemas secundarias.

En algunos organismos se pueden formar colonias cuando las yemas no se separan del organismo progenitor.

producción de células reproductivas llamadas esporas.

hongos, amebas, líquenes

división del núcleo en varios fragmentos

una parte del citoplasma rodea cada nuevo núcleo dando lugar a las esporas. a partir de cada una de ellas se desarrollará un individuo independiente.

animal se divide en dos o más fragmentos, cada uno de los cuales regenera un organismo completo.

mecanismo asexual.

Un ejemplo de fragmentación es lo que se da al partir simétricamente una estrella de mar, a los 8 o más días aparecen dos individuos idénticos al "padre"

• Consiste en

la segmentación del óvulo sin fecundar,

puesta en marcha por factores

ambientales, químicos, descargas

eléctricas, etc.

• proceso que ocurre en el núcleo de

las células eucarióticas

• división celular, consistente en el

reparto del material hereditario (ADN)

• produce células genéticamente

idénticas

• actividad metabólica : mitosis

• cromosomas no se disciernen

claramente en el núcleo,

• El nucleolo, puede ser visible.

• par de centriolos: sitios de

organización para los

microtubulos.

Fase G1 o de crecimiento: volumen celular aumenta

(síntesis de proteínas y duplicación de organelos)

Fase S o de síntesis: duplicación del ADN

Fase G2: la célula se prepara para la división celular

La cromatina comienza a

condensarse y se vuelve visible

como cromosomas.

núcleolo desaparece.

Los centríolos comienzan a

moverse a polos opuestos de la

célula (duplicación

del centrosoma; los dos

centrosomas hijos (cada uno con

dos centriolos) migran entonces

hacia extremos opuestos de la

célula)

las fibras se extienden desde los

centrómeros.

huso mitótico.

La membrana nuclear se

disuelve

Las proteínas de adhieren a los

centrómeros creando los

cinetocoros.

Los microtubulos se adhieren a

los cinetocoros y los

cromosomas comienzan a

moverse

*El cinetocoro es una estructura proteica donde se anclan los microtúbulos del huso mitótico

• Fibras del huso alinean los cromosomas a

lo largo del medio del núcleo celular.

• organización ayuda a asegurar que en la

próxima fase, cuando los cromosomas se

separan, cada nuevo núcleo recibirá una

copia de cada cromosoma.

A. Anafase temprana: las proteínas que mantenían unidas

ambas cromatidas hermanas (las cohesinas), son cortadas,

permitiendo la separación de las cromátidas las cuales se

dirigen hacia los centrosomas respectivos.

• separación de cromátidas hermanas

B. Anafase tardía: los microtúbulos no asociados a cinetocoros

se alargan, empujando a los centrosomas hacia los extremos

opuestos de la célula

* elongación de los microtúbulos que produce la separación de

los centrosomas.

Los pares de cromosomas se separan en los

cinetocoros y se mueven a lados opuestos de la

célula.

• Los cromátidos llegan a los

polos opuestos de la célula

• formación de membrana

nuclear.

• Los cromosomas se dispersan

y ya no son visibles bajo el

microscopio óptico.

• Las fibras del huso se

dispersan

• la citocinesis puede comenzar

también durante esta etapa.

• Invaginación de la membrana celular

que da lugar a la separación de las

dos células hijas

top related