noticia ln_2 mayo 1994

Post on 24-Aug-2015

218 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La Nación 1994

TRANSCRIPT

Asegur6 Eugenio Lahera, director de laentidad"Chile XXI no sera el espacio de Lagos"Lagos revive uno de sus ambiciosos proyectos, Chile XXI, instituci6n dedicadaa anali zar los temas primordialespara el desarrollo global del pais.Para atacarel"pragmatismoexcesivo"E l ex embajador de Chi le en Espana,JuanGabr iel Valdes, encabezaralaco-misi6n de estudios intemacionales deCh ile XXI, proyecto que considera "unainstanciaderefl exi6nydedivulgaci6ndeinici ativas quereflejanal mundo delPS y delPPD".En esta perspectiva, afirm6, "efectua-remosunacontrib ucionprograrnatica aestos partidos y a lapoli ticaengeneral,pues metemoquehayunpragmatismoexcesivo en la forma como se procede enes te sec tor, por 10 que se puede colab orarreflexionando sobre 10 que esta ocurrien-do en el mun do".EI exdipl ornaticoindicoque"Chileconstituye un pais enormemente abierto,nos610enel ambitoecon6mico, sinotarnbi en en su receptividad a los procesospoliti cos intemacionales. Somos pcrmea-bles a 10 que ocurre afuera, sin tenorconcie ncia de ello. Creo que cs muyimportante tener Jacapacidaddecom-prender las diniimicas del mundo exteriory c6mo estas afectan nuestro procesopolitico".. En es te contexto, af irrno, "esposibl etener niveles de inici ativa mayor que losque hemos tenido hasta ahora en el cam-po latinoamerica no y en el terreno inter-nacional engeneral" .Valdes advirti6queevaluarantam-bien "los riesgos en que nos podemos verinvol ucrados en el futuro, en la medidaenque no esta garantizado el despcgue eco-n6mi codelos paises gra ndes ynosen-.frentemos a un cuadro en que la salida dela cri sis econ6mi ca puede ser s610elpreludi o a fen6menos sociales y politi cosde magnitudessocial es ypoliticasbas-tanteincalcu labl es, problemas que pue-denser nuestros dentro depoco".ci6n y capacitaci6n gere ncial.Es ta empresa, aiiadi6, ofre-ceraaChileXXIpartedesuinfraestructura, personal y re-cursos. Losotrosfondospro-vendrandeaportesprivados,como las suscr ipciones a lapublicacion mensual que ecli-tarii laentidad, bajola direc-ci 6n de Luci ano To mass ini,con el nombre de Carta deChile XXI.,Ala par con este trabajo seefectuariin encuen tros y semi-nar ios paraincenti varopi ni o-nes quecon tribuyan a fomen-tar la regionalizaci6n y Ja des -centrali zaci6n del pais.EI gere nte de la ent idad,Luis Cruz, inform6 que esta esuna soci edadsinfinesdelu-cro . Formalmente, asegur6, esunproyectodeIcatel,institu-ci6n quese dedica a la forma-interes, ChileXXIhacreadocinco tall eres ternaticos que seabocarii n al aniilisis depolit i-cas sociales, cultura y valores,analisis politico, economiayrelaciones intemacionales.Los es tudios se riinefcc-tuadosdesdeunapcr specti-va intersectoria l, y el objeti -vo es lograr que esta re-flexion traiga " nuevos temasalos consensos"."Hoy las opciones son mu-cho mascomplej asymuchas. veces separan a los propi ospartidos", esti ma el director "yen la medida en que no existanparadigmas globaleslasideasse vuelven a mezclar y se debeser dernocraticoyaperturis ta,pero por sobre todo sedebetener la capacidad de convertiresoenideas ".Para abordar las areas de suLa revital izaci 6n de ChileXXI como una entidad que"p iensa" al paisdesde una pers-pectiva progresista, correspon-de -segiin su director- ala in-tenci 6nde contar co n un ce n-tro que logre "soluc iones pro -.gresistas, efi cicnt es, estables eincluyentes" para los ternasqueinteresan alpais. .Actualment e, inform6La-hera.existe en tomoa Ia inicia-tiva una red de personas e ins-titucio nes que agrupa a mil500 profesionales, conun im-portante pape l a nivel local 0 .naci onal.Es te equipotiene, segun elpersonero, un fuerte enfasisenel caracter suprapa rt ida r io,para facilitar los aportes delmundoindependient e.PROPUESTAS PROGRESISTASLa NadonSANTIAGOAtribuir a Chile XXI elcaracter deuna plata-forma polit ica par a: una eventual can dida-tur aa la Presidencia. de la Repu bli ca de. Ricardo Lagos, no figura en elprogr amadetrabajo dela di-recci6ndeestaentidad, aun-que seIeotorgaal actu al mi-nistro de Obras Publicas un rolmuy activo en sucargo de pre-sidente delainstitu ci 6n.EI direc tor deestecentro,Euge nioLahe ra, asegur6queeste "no es el es pacio politicodeLagos".Ta mpocoserasucanal de rel aci6n con los parti-, dos ni viceversa, agreg6."Y0 no soy partede unamitica candidatura presiden-cial de La gos", y, explic6 ,"c ualqu iera que a estas alturaseste pensa ndo en ello tiene unaincreible capacidaddeantici-parse a los hechos", descartan-do 'deesta maneracualquierposibl e inspiraci6n electoral eneIresurgimi ent o de esta inicia-tiva que se gest6al alero de laprec andidatura pres idenci aldel actual mini strodeObrasPublicas. :Aylwin analiza ofrecimiento de Hel mut KohlEnochodiasmas, el exPreside nte Patricio Aylwindebera .responder a la proposi-cion del Canci ller alemii n Hel-mut Kohl de convertirse en elPROPUESTAS PROGRESISTASLa revital izaci 6n deChileXXI como una entidad que" rvie nca"n p.!\:tlp:una ners-inicie su ret orn o a Chi lelue-godesugirapor cuatropai-ses europeos, sera espcrado enFrankfurt por un enviado espe-cial del Canciller alemanparaAmbos ana lizaron la situa-ci6n deChileyLatinoarneri-ca, asi como el probable ingre-sode los paises n6rdicos alMercado Comun Europco.te, en la preocupaci6nde su dad de Mun ster , en un actopaispor la situaci6nde la Ale- . reali zadoen suhonor yquemania del Este y los paises del interes6 al cuerpo academico,ex bloque socialista. EI ex Mandatario abord6 elWissman asegur6 que pa- tema El desarroll o de La demo-... -... .-\.\",.,.,A__ . Ch.iJa_Hn. pLt.. rtfbien "los riesgos en que nos podemos verinvolucr ados en el futuro, en la med ida enque no estagaran tizado el despcgue eco-n6mico delos paises gra ndes ynos en- frentemos a unen que la sald

top related