norte de europa

Post on 24-Feb-2022

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NORTE DE EUROPA Bélgica I

•¿Conoces éstas pinturas?

•Esta innovación en el arte es parte del cambio en el Norte de Europa.(Bélgica)

Características de la Época

• Comercio e Industria prosperaba

• Crecimiento de las ciudades y aparición de la clase media.

• No tenían el mismo interés por la vida espiritual como sus ancestros.

• Su interés era el aquí y el ahora.

• El placer y posesiones materiales de este mundo y no por la vida después de la muerte.

Europa del Norte (Bélgica)

• Detalles mas precisos y exactos.

• Simbolismo : muchos de los detalles que se incluían en las pinturas tenían un significado

Símbolos en el Arte

• Una vela encendida = Presencia de Dios

• Perro= Lealtad

• Fruta= Inocencia

• Escoba= cuidado del hogar

Técnicas de Pintura

•PINTURA AL TEMPLE

•GESSO

•PINTURA AL ÓLEO

TÉMPERA O AL TEMPLE

• Témpera o Temple, también conocida como temple de huevo, es un permanente de secado rápido medio de la pintura que consiste en pigmento mezclado con una soluble en agua aglutinante medio (por lo general un material pegajoso, tales como yema de huevo, cera, miel, o proteína de leche).

• Generalmente se aplica a paneles de madera

GESSO

• Es un mezcla elaborada con pegamento u aglutinante mezclado con pigmento blanco como cal, yeso o pigmentos.

• Se utiliza en obras de arte como una preparación de superficie como paneles de madera, lienzos y escultura como una base para pintura y otros materiales que se aplican sobre él.

• Superficie dura y brillante .

Pintura al Óleo

• Mezcla de pigmentos secos, resina de pino y a veces barniz o aceites. (el de linaza)

Ventajas : • Podían realizar su obra lentamente con mas detalle. • Podían retocar la obra, variar la composición, los

colores, etc. • Podían producir texturas gruesas o bien traslúcidas. • Los primeros grandes artistas de pintura al óleo fueron

los flamencos.

Pigmentos

• De origen mineral o biológico.

• Para lograr un azul rico y profundo utilizaban una piedra semipreciosa lapislázuli , para producir un pigmento conocido como azul de ultramar.

• Tener un retrato de encargo y pintado con azul ultramarino era considerado un gran lujo. Si un cliente quería azul, se veía obligados a pagar extra.

Robert Campin (c. 1378–1444)

• El primer gran maestro flamenco que utilizó el óleo.

• Los objetos que pinta son realistas y simbólicos

• OBRA MAS IMPORTANTE

• Retablo Merode • La tabla central de «La Anunciación con el ángel

Gabriel»

Retablo Merode c. c. 1425 1425 tríptico Oleo sobre Madera. Centro de panel de 25

1/4 x 24 7/8

Jan van Eyck (c. 1390–1441)

• Fue un pintor flamenco considerado uno de los mejores pintores del Norte de Europa del s. XV.

• Jan van Eyck aumentó la proporción de aceite transparente en la mezcla, lo que le permitía superponer varias veladuras, de manera que lograba mayor luz y colores intensos.

• Uno de los primeros artistas flamencos que firmó sus pinturas y también los marcos.

Giovanni Arnolfini y su esposa o

El matrimonio Arnolfini 1434

Óleo sobre tabla • 82 cm × 60 cm

• La pareja aparece de pie, en su alcoba.

• El esposo bendice a su mujer.

• La esposa apoya su mano izquierda en su vientre.

SIMBOLISMO

• Las naranjas, importadas del sur, eran un lujo en el norte de Europa por lo que simboliza la riqueza de la familia y la prosperidad económica.

• La alfombra que hay junto a la cama es muy lujosa y cara otra muestra de su fortuna y posición.

• Los zuecos representan el

vínculo con el suelo sagrado del hogar y también son señal de que se estaba celebrando una ceremonia religiosa. La posición .Aseguraba la fertilidad.

• La lámpara sólo tiene una vela, que simboliza la llama del amor o presencia de Dios.

• El cuadro sería un documento matrimonial.

• Jan van Eyck estuvo aquí en 1434

• Los rosarios eran un presente habitual del novio a su futura esposa. El cristal es signo de pureza, obligación de ser devota. También el cristal del espejo alude a la pureza del sacramento del matrimonio.

• El espejo mide 5’5 cms.y las escenas de la pasión que le rodean mide 1’5 cms. Se usaban para espantar la mala suerte.

• Giovanna lleva un elegante vestido verde (el color de la fertilidad).

• En el cabezal de la cama se ve la talla de una mujer con la escobilla que hay al Lado, podría ser Santa Marta, patrona del hogar.

• El perro simboliza la fidelidad y el amor terrenal.

El Retablo de Gante o la Adoración

del Cordero Místico

• Muestra la Anunciación de María y de los retratos de los donantes de Joost Vijdt y su esposa Lysbette Borluut.

• Cuando se abre, el retablo mide 11 por 15 pies (3,5 por 4,6 metros).

• Cristo Rey, Virgen María y Juan el Bautista.

• Ángeles cantando y haciendo música, y en el exterior Adán y Eva.

• Cordero de Dios , con varios grupos en la asistencia

• La paloma representa al Espíritu Santo.

Las mujeres

mártires.

Hombres mártires,

todos visibles,

clero.

Santos varones,

papas en la parte

delantera.

Escritores paganos y

de los profetas judíos.

Rogier van der Weyden (c. 1399–1464)

• En sus obras enfatiza la expresión de sentimientos

OBRA MAS IMPORTANTE • Descendimiento de la Cruz (triptico) • Gran uso de línea curva y líneas de ejes. • Representa a 10 personas sin hacerlas ver demasiados

dentro de la obra. • Elimina detalles de fondo. • Los rostros se diferencian entre sí. • Representa detalles de ropa, rostros, cabellos, etc. • Diferentes expresiones de sentimientos para cada

persona.

Rogier van der Weyden. Descent from the Cross (Deposition). c. 1435.

Tempera and oil on wood. Approx. (7 25⁄8 8 71⁄8).

Museo del Prado, Madrid, Spain

Hugo van der Goes (c. 1440–1482)

• Continúa en la dirección de van der Weyden.

• Combina emoción y realismo.

• Como contribución en su estilo, altera las proporciones naturales de objetos y personajes, agregando emoción e impacto.

• El arte de van der Goes marca el fin de este periodo.

Hugo van der Goes. The Adoration of the Shepherds, central panel of The

Portinari Altarpiece. c. 1476. Approx. (83’x 10’). Galleria degli Uffizi,

Florence, Italy.

top related