normas para una sana convivencia virtual · 2020. 7. 15. · ante una dificultad en el manejo del...

Post on 15-Aug-2021

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NORMAS para una sana CONVIVENCIA virtual.

1. Organiza tu lugar de trabajo

antes del encuentro

2. Utiliza ropa cómoda pero adecuada

3. Ante una dificultad en el manejo del entorno

virtual, NO TE DESANIMES.

Se paciente ¡Solicita ayuda!

4. Recuerda siempre las palabras mágicas:

Saludar, despedirte, por favor y gracias.

5. En lo posible entra puntual al encuentro,

si entras tarde no interrumpas.

6. Al ingresar, coloca tu nombre y enciende la

cámara para el encuentro, ello evita personas no

invitadas y acciones no adecuadas para la reunión.

7. Si eres menor de 14 años, es importante que estés

acompañado de un acudiente mayor de edad;

garante del cuidado y protección del menor.

8. En el espacio virtual, el acompañante se

abstendrá de participar, a menos que el docente lo

permita, en un marco CORDIAL Y RESPETUOSO.

9. Aleja los distractores y atiende las indicaciones

de tu docente.

10. Activa el micrófono únicamente, cuando vayas a

participar o el docente lo solicite.

11. Sin importar los medios o la distancia, trata a tus

compañeros y docentes CON RESPETO, ya que

estás sujeto al manual de convivencia institucional.

12. Actúa adecuadamente en la virtualidad, con las

mismas reglas de comportamiento que sigues en

forma presencial.

13. Comunícate de manera asertiva y respetuosa.

No te burles de los demás. Que la virtualidad no

Opaque tu humanidad.

14. Ayuda a mantener los debates en un ambiente

cordial y asertivo.

15. Respeta la privacidad de los otros. La información e

imagen en los perfiles de los participantes, son de uso

exclusivo a los fines educativos de los encuentros virtuales.

NO LOS DIVULGUES.

16. Coleccionar o guardar datos personales sobre

otros usuarios, publicar sin permiso, acechar y

acosar a otro, es CYBERBULLING.

17. Piensa antes de publicar, Utiliza el chat

exclusivamente cuando sea necesario, con temas

del encuentro.

18. Recuerda que el uso de mayúscula, es entendido

como hablar en voz alta.

19. Cuando compartan un archivo o video, da

buen uso a la pizarra. NO RAYES LA PANTALLA.

20. No compartas contenido ofensivo.

21. Verifica la gramática y ortografía de tus mensajes.

22. Utiliza un vocabulario adecuado y respetuoso

en tus conversaciones.

Al no cumplir estas normas, se te

aplicará el debido proceso, emanado del Manual de

convivencia de nuestro colegio.

Recuerda…

top related