normas de presentación referencias

Post on 24-Feb-2016

49 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Normas de presentación referencias. Rubén Peña. 1. FUENTES IMPRESAS. 1.1 Libros. 1. Libros. En cursivas. Con un autor:. Apellido(s), N(es). (Año de publicación). Título de la obra (N° de edic ). Ciudad: Editorial . Se indica sólo a partir de la 2 da edición. 1. Libros. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

RUBÉN PEÑA

Normas de presentación referencias

1. FUENTES IMPRESAS

1.1 Libros

1. LibrosCon un autor:

Apellido(s), N(es). (Año de publicación). Título de la obra(N° de edic). Ciudad: Editorial .

En cursivas

Se indica sólo a partir de la 2da edición

1. LibrosCon un autor (ejemplo):

Ramírez Camilo, R. (2005). Dialéctica de la verificación de hipótesis. Caracas: UCV/.

1. LibrosCon dos autores:

Apellido(s)1, N(es)1 yApellido(s)2, N(es)2. (Año de publicación). Título de la obra(N° de edic). Ciudad: Editorial.

En cursivas

Se indica sólo a partir de la 2da edición

1. LibrosCon Dos autores (ejemplo):

Roca Rengifo, E.A y Román Anzoló, J.A. (1989). Manual de estilo para sociólogos. Caracas: Editorial Prácticas.

1. LibrosCon tres autores:

Apellido(s)1, N(es)1;Apellido(s)2, N(es)2 y Apellido(s)3, N(es)3 . (Año de publicación). Título de la obra (N° de edic). Ciudad: Editorial .

En cursivas

Se indica sólo a partir de la 2da edición

1. LibrosCon tres autores (ejemplo):

De Ascencao, W.; Morillo Peña, C.A. y Flores Esteves, Z.C. (2004). Economía y estadísticas. Caracas: Ediciones Mosaicos.

1. LibrosVariante con más de dos autores :

Apellido(s)1, N(es)1 y otros. (Año de publicación). Título de la obra(N° de edic). Ciudad: Editorial .

En cursivas

Se indica sólo a partir de la 2da edición

1. LibrosVariante con más de dos autores (ejemplo):

De Ascencao, W. y otros. (2004). Economía y estadísticas. Caracas: Ediciones Mosaicos.

1. LibrosAutor institucional:

Nombre de la Institución. (Año de publicación). Título de la obra (N° de edic). Ciudad: Autor.

En cursivas

Se indica sólo a partir de la 2da edición Colocar la palabra

“Autor”

1. LibrosAutor institucional (Ejemplo):

Instituto Nacional de Arte Urbano. (1999). Ciudad, arte y parte (3era edic). Caracas: Autor.

1. LibrosPor título:

Título de la obra. (Año de publicación). Ciudad: Editorial.

En cursivas

1. LibrosPor título (Ejemplo):

Ciudad, arte y parte. (199). Caracas: Instituto Nacional de Arte Urbano

1. LibrosCompilación:

Apellido(s), N(es) (Comp.). (Año de publicación). Título de la obra(N° de edic). Ciudad: Editorial.

En cursivas

Se indica sólo a partir de la 2da edición

Se coloca la abreviatura de Compilador.A partir de dos Compiladores se utiliza la abreviatura Comps.

1. LibrosCompilación (ejemplo:

García Avendaño, P. (Comp.). (2005). Estilo de vida y salud (2da ed). Caracas: Ediciones de la Universidad Iberoamericana del Deporte.

García Avendaño, P. y Rodríguez, A. (Comps.). (1999). Composición corporal: Un enfoque antropológico. Caracas: Ediciones OPSU.

1.2 Artículos

1. 2 ArtículosEn revistas:

Apellido(s), N(es). (Año de publicación). Título del artículo. Nombre de la publicación, Volumen, (Número del ejemplar), página(s).

En cursivas

En letras regulares

Es la forma en que el editor de la revista ha dividido esa publicación, no necesariamente coincide con el año

calendario

1. 2 ArtículoEn revista (ejemplo):

Brito Navarro, P. (2003). Distorsión de la imagen corporal. Revista de investigaciones antropométricas, 16, (30), 12- 25.

1. 2 ArtículosEn periódicos:

Apellido(s), N(es). (Año, Mes y día de publicación). Título del artículo. Nombre de la publicación, página(s).

En cursivas

En letras regulares

Al número(s) de página(s) se antepone la abreviatura p. o pp.

1. 2 ArtículoEn periódico (ejemplo):

Hernández Pérez, A. (2012, Febrero 09). Auge y caída de un equipo de futbol. Balonazo, p. 2- 4.

1. 2 ArtículosEn libros compilados:

Apellido(s), N(es). (Año de publicación). Título del artículo. En N(es). Apellido(s) (Ed(s) o Comp(s)).Nombre de la publicación, (p. o pp.). Ciudad: Editorial.

En cursivas

En letras regulares

Al número(s) de página(s) se antepone la abreviatura p. o pp.

1. 2 ArtículoEn libro compilado (ejemplo):

Márquez Díaz, L. J. (2005). Significado y significante en la sociedad de la información. En R. Peña (Comp.).Informática social, (pp. 25_ 32.). México: Byte.

1.3 Ponencias

1. 3 PonenciasPresentadas en eventos:

Apellido(s), N(es). (Año, Mes del evento). Título de la ponencia. Ponencia presentadaen Nombre del evento. Lugar del evento, Ciudad.

En cursivas

En letras regulares

1. 3 PonenciaPresentada en evento (ejemplo):

Flores, Z. (2005, Noviembre). Estadísticas y periodismo. Ponencia presentadaen las II Jornadas de comunicación social. ECS-UCV, Caracas.

1. 3 PonenciasPublicadas en revistas:

Apellido(s), N(es). (Año de la publicación). Título de la ponencia [Denominación].Nombre de la publicación. Nombre del evento (Mes año del evento, Ciudad), Volumen, (Número del ejemplar), página(s).

En letras regulares

En cursivas: Nombre de la publicación, Nombre del evento y el volumen de la revista.

1. 3 PonenciaPublicada en revista (ejemplo):

Flores, Z. (2005). Estadísticas y periodismo [Resumen].Revista de Ciencias Sociales- FACES/UCV. II Jornadas de comunicación social (Noviembre 2005, Caracas), X, (2), 12.

1. 3 PonenciasPublicadas en memorias de eventos:

Apellido(s), N(es). (Año de la publicación). Título de la ponencia [Denominación]. Memoria del colocar nombre del evento. (p. o pp.). Ciudad: Encargado de la publicación-

En letras regulares

En cursivas

Al número(s) de página(s) se antepone la abreviatura p. o pp.

1. 3 PonenciaPublicada en memoria de evento (ejemplo):

Flores, Z. (2005). Estadísticas y periodismo [Resumen]. Memoria de las II Jornadas de comunicación social. (p. 34). Caracas: ECS/FHE/UCV.

1.4 Trabajos académicosTrabajos de grado, tesis de postgrados y trabajos de ascenso

Apellido(s), N(es). (Año de la publicación). Título del trabajo o tesis. Denominación publicado o no publicado. Institución donde fue presentado, Ciudad.

En cursivas

1.4 Trabajos Académicos

Trabajo de Grado, Trabajo de grado de maestría, Tesis Doctoral, Trabajo de Ascenso, etc.

Oliveros Carriles, J. (1989). Biotipología forense. Tesis Doctoral publicado o no publicado. Universidad Central de Venezuela, Caracas.

1.4 Trabajos AcadémicosEjemplos:

Pardellas, A. (2010). Participación ciudadana y comunicación. Tesis Doctoral publicada. Universidad Simón Bolívar, Caracas.

1.5 Documentos Legales

Título del texto legal (N° decreto, resolución, etc.). (Año, Mes día del decreto o emisión). Nombre de la publicación, N° de la publicación, mes día, año de publicación.

En cursivas

1.5 Documentos legales

LeyLey de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y

Medios Electrónicos . (2010, Diciembre 20). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 39.579, Diciembre 22 , 2010.

ReglamentoReglamento del Ejercicio de la Profesión Docente (Decreto

Nº 1.011). (2000, Octubre 04). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 39.579, Octubre 31 , 2000.

1.5 Documentos legalesEjemplos:

2. FUENTES ELECTRÓNICAS

Página WebNombre de la página. (Año de la publicación). [Página web

en línea]. Disponible en: dirección webLibrosApellido(s), N(es). (Año de publicación). Título de la obra

[Libro en línea]. Consultado el día de mes de año en: dirección web

Artículo de revista electrónicaApellido(s), N(es). (Año de publicación). Título del artículo.

Nombre de la publicación [Revista en línea], Volumen, (Número del ejemplar). Consultado el día de mes de año en: dirección web

Trabajos académicos en líneaApellido(s), N(es). (Año de la publicación). Título del

trabajo o tesis. [Denominación + frase “en línea”]. Institución donde fue presentado, Ciudad. Consultado(a) el día de mes de año en: dirección web

top related