normas de informaciÓn financiera nif b -...

Post on 05-Mar-2018

228 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA

NIF B - 2

EXPOSITOR

L.C. Eduardo M. Enríquez Gutiérrez

enriquezge@hotmail.com

2

www.gvamundial.com.mx

NORMAS APLICABLES A LOS ESTADOS

FINANCIEROS EN SU CONJUNTO

SERIE NIF B

3

www.gvamundial.com.mx

NORMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA

B – 2

ESTADO DE FLUJOS

DE

EFECTIVO

SERIE NIF B

4

www.gvamundial.com.mx

PREÁMBULO

EN 1990 ENTRO EN VIGOR

EL BOLETÍN B – 12

“ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA”

ESTABLECIA LAS DISPOSICIONES RELATIVAS A PRESENTAR DICHO ESTADO A PESOS CONSTANTES

5

www.gvamundial.com.mx

RAZONES PARA EMITIR LA NIF B-2

EL CINIF ESTABLECE EN FORMA OBLIGATORIA LA EMISIÓN DEL ESTADO DE

FLUJOS DE EFECTIVO, LAS PRINCIPALES RAZONES

FUERON:

6

www.gvamundial.com.mx

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

- MUESTRA LAS ENTRADAS Y SALIDAS DE EFECTIVO

- CONSIDERA PRIORITARIO PROPORCIONAR INFORMACIÓN ESPECÍFICAMENTE SOBRE LOS FLUJOS DE EFECTIVO REALIZADOS

- CONVERGE CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE

INFORMACIÓN FINANCIERA

RAZONES PARA EMITIR LA NIF B – 2

7

www.gvamundial.com.mx

PRINCIPALES DIFERENCIAS ESTADO DE CAMBIOS

-CAMBIOS EN LA ESTRUC-TURA FINANCIERA

ESTRUCTURA:

-ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

-ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO

-ACTIVIDADES DE INVERSIÓN

-CAMBIOS NETOS

ESTADO DE FLUJOS

-ENTRADAS Y SALIDAS DE EFECTIVO

ESTRUCTURA:

-FLUJOS DE OPERACIÓN

-FLUJOS DE INVERSIÓN

-FLUJOS DE FINANCIAMIENTO

COBROS O PAGOS BRUTOS

8

www.gvamundial.com.mx

OBJETIVO

ESTABLECER LAS NORMAS

GENERALES PARA LA PRESENTACIÓN, ESTRUCTURA Y ELABORACIÓN DEL ESTADO DE

FLUJOS DE EFECTIVO Y SUS RESPECTIVAS REVELACIONES

9

www.gvamundial.com.mx

OBJETIVO

CONOCER CÓMO LA ENTIDAD GENERA Y UTILIZA EL EFECTIVO Y LOS EQUIVA-

LENTES DE EFECTIVO INDEPENDIENTE-MENTE DE LA NATURALEZA DE SUS AC-TIVIDADES, CON OBJETO DE DESTINAR-LO A REALIZAR SUS OPERACIONES, PA-GAR SUS OBLIGACIONES Y EN SU CASO PAGAR RENDIMIENTOS A SUS PROPIE-

TARIOS

10

www.gvamundial.com.mx

OBJETIVO

SU IMPORTANCIA RADICA EN DAR A CONOCER EL ORIGEN Y DESTINO DE

LOS FLUJOS DE EFECTIVO

11

www.gvamundial.com.mx

OBJETIVO

EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO PERMITE EVALUAR LA CAPACIDAD DE LA ENTIDAD PARA MODIFICAR LOS IMPORTES Y PERÍODOS DE

COBROS Y PAGOS, PARA ADAPTARSE A LAS CIRCUNSTANCIAS Y OPORTUNIDADES DE APLICACIÓN

Y GENERACIÓN DE FONDOS, SIEMPRE CAMBIANTES

12

www.gvamundial.com.mx

OBJETIVO

EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO PRESENTA LAS OPERACIONES QUE

SE REALIZARON EN EL MISMO PERÍODO

13

www.gvamundial.com.mx

ALCANCE

TODAS LAS ENTIDADES

(LUCRATIVAS Y NO LUCRATIVAS) ‏

14

www.gvamundial.com.mx

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

DEFINICIÓN

DE

TÉRMINOS

15

www.gvamundial.com.mx

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

•  EFECTIVO – CAJA, DEPÓSITOS BANCARIOS,

CUENTAS DE CHEQUES, GIROS, REMESAS, ETC., Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO.

16

www.gvamundial.com.mx

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

•  EQUIVALENTES DE EFECTIVO – VALORES A CORTO PLAZO DE GRAN

LIQUIDEZ, FACILMENTE CONVERTIBLES EN EFECTIVO COMO:

MONEDA EXTRANJERA, METALES

AMONEDADOS E INVERSIONES TEMPORALES A LA VISTA

17

www.gvamundial.com.mx

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

•  ENTRADAS DE EFECTIVO –

OPERACIONES QUE AUMENTAN EL SALDO DE LAS CUENTAS DE

EFECTIVO

18

www.gvamundial.com.mx

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

•  SALIDAS DE EFECTIVO –

OPERACIONES QUE DISMINUYEN EL SALDO DE LAS CUENTAS DE

EFECTIVO

19

www.gvamundial.com.mx

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

•  ACTIVIDADES DE OPERACIÓN – CONSTITUYEN LA PRINCIPAL FUENTE

DE INGRESOS

20

www.gvamundial.com.mx

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

•  ACTIVIDADES DE INVERSIÓN – REPRESENTADA POR ADQUISICIONES Y

DISPOSICIÓN DE ACTIVOS FIJOS, INTANGIBLES Y OTROS ACTIVOS, ASÍ

COMO ACTIVIDADES NO RELACIONADAS CON LAS

ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

21

www.gvamundial.com.mx

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

•  ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO –

REPRESENTADA POR LA OBTENCIÓN, RETRIBUCIÓN Y RESARCIMIENTO DE FONDOS DE LOS PROPIETARIOS, LOS

ACREEDORES NO RELACIONADOS CON LA OPERACIÓN, ETC.

22

www.gvamundial.com.mx

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

•  VALOR NOMINAL –

COSTO DE ADQUISICIÓN

O

COSTO HISTÓRICO

23

www.gvamundial.com.mx

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

•  MONEDA DE INFORME –

MONEDA EN LA QUE SE PRESENTAN LOS ESTADOS FINANCIEROS

24

www.gvamundial.com.mx

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

•  OPERACIÓN EXTRANJERA –

MONEDA DE INFORME DISTINTA A SU NONEDA FUNCIONAL, O A SU MONEDA

DE REGISTRO.

25

www.gvamundial.com.mx

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

•  TIPO DE CAMBIO HISTÓRICO –

TIPO DE CAMBIO DE LA FECHA DE LA OPERACIÓN

26

www.gvamundial.com.mx

NORMAS DE PRESENTACIÓN

CON BASE EN LA NIF B - 10, EL ESTADO DE FLUJOS SE DEBE PRESENTAR EN:

ENTORNO NO INFLACIONARIO:

A VALORES NOMINALES

ENTORNO INFLACIONARIO: A PESOS CONSTANTES A LA FECHA DE

CIERRE DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

27

www.gvamundial.com.mx

OPERACIONES QUE SE DEBEN EXCLUIR

– ADQUISICIONES A CRÉDITO DE ACTIVOS

FIJOS – FLUCTUACIONES CAMBIARIAS DEVEN-

GADAS NO REALIZADAS (EXCEPTO LAS QUE PROVENGAN DEL EFECTIVO).

– AJUSTES POR RECONOCIMIENTO DEL

VALOR RAZONABLE

28

www.gvamundial.com.mx

OPERACIONES QUE SE DEBEN EXCLUIR

- CONVERSIÓN DE DEUDA A CAPITAL - PAGO DE DIVIDENDOS EN ACCIONES - ADQUISICIONES DE SUBSIDIARIAS CON

PAGOS EN ACCIONES - PAGOS DE ACCIONES A EMPLEADOS - DONACIONES O APORTACIONES DE

CAPITAL EN ESPECIE

29

www.gvamundial.com.mx

OPERACIONES QUE SE DEBEN EXCLUIR

- OPERACIONES DE INTERCAMBIOS DE

ACTIVOS. - CREACIÓN DE RESERVAS Y - CUALQUIER TRASPASO ENTRE CUENTAS

DE CAPITAL CONTABLE.

30

www.gvamundial.com.mx

OPERACIONES QUE SE DEBEN EXCLUIR

- EN ENTORNOS INFLACIONARIOS, LOS EFECTOS DE LA INFLACIÓN DEL AÑO

(CONSIDERANDO QUE FINALMENTE LOS

FLUJOS DEBEN PRESENTARSE A UNIDADES MONTARIAS DE CIERRE DEL

EJERCICIO ACTUAL)‏

31

www.gvamundial.com.mx

ESTRUCTURA BÁSICA

LA ENTIDAD DEBE CLASIFICAR Y PRESENTAR LOS FLUJOS DE

EFECTIVO, SEGUN SU NATURALEZA EN ACTIVIDADES: DE OPERACIÓN DE INVERSIÓN Y

DE FINANCIAMIENTO. COMO SIGUE:

32

www.gvamundial.com.mx

ESTRUCTURA BÁSICA

ACTIVIDADES DE OPERACIÓN +

ACTIVIDADES DE INVERSIÓN =

EFECTIVO EXCEDENTE PARA APLICAR U OBTENER DE ACTIVIDADES DE

FINANCIAMIENTO

33

www.gvamundial.com.mx

ESTRUCTURA BÁSICA +

ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO =

INCREMENTO (DISMINUCIÓN) NETO DE EFECTIVO

34

www.gvamundial.com.mx

ESTRUCTURA BÁSICA

+ ) - (‏

AJUSTE AL FLUJO DE EFECTIVO POR VARIACIONES EN EL TIPO DE

CAMBIO Y EN LOS NIVELES DE INFLACIÓN

+ EFECTIVO AL PRINCIPIO DEL PERÍODO

35

www.gvamundial.com.mx

ESTRUCTURA BÁSICA =

EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO

36

www.gvamundial.com.mx

ESTRUCTURA BÁSICA

•  DENTRO DE CADA GRUPO DE ACTIVIDADES, COMO NORMA

GENERAL, SE DEBEN PRESENTAR LOS FLUJOS EN TÉRMINO BRUTOS

MOSTRANDO LOS PRINCIPALES CONCEPTOS DE COBROS Y PAGOS

SE PUEDEN PRESENTAR NETOS

CUANDO SE REFIERAN A:

37

www.gvamundial.com.mx

ESTRUCTURA BÁSICA

•  COBROS Y PAGOS PROCEDENTES

DE PARTIDAS CON ROTACIÓN RÁPIDA, VENCIMIENTOS A CORTO PLAZO Y/O ELEVADO NÚMERO DE OPERACIONES QUE LO VUELVE

IMPRÁCTICO

38

www.gvamundial.com.mx

ESTRUCTURA BÁSICA •  COBROS Y PAGOS EN EFECTIVO POR

CUENTA DE CLIENTES (Y/O PROVEDORES) SIN INCLUIR OTRAS ACTIVIDADES ES DECIR, SI EL CLIENTE TAMBIEN ES PROVEEDOR (O CLIENTE) SE TENDRAN QUE SEPARAR LOS FLUJOS RESPECTIVOS

39

www.gvamundial.com.mx

ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

EJEMPLOS DE ACTIVIDADES DE OPERACIÓN: – COBROS EN EFECTIVO POR VENTAS O

PRESTACIÓN DE SERVICIOS – COBROS EN EFECTIVO POR COBROS DE

REGALÍAS, CUOTAS, COMISIONES Y OTROS INGRESOS

– PAGOS EN EFECTIVO A PROVEEDORES POR

COMPRAS DE BIENES Y SERVICIOS

40

www.gvamundial.com.mx

ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

EJEMPLOS DE ACTIVIDADES DE OPERACIÓN: – PAGOS EN EFECTIVO POR BENEFICIOS A LOS

EMPLEADOS – PAGOS O DEVOLUCIONES DE IMPUESTOS A LA

UTILIDAD – PAGOS O DEVOLUCIONES DE OTROS

IMPUESTOS DERIVADOS DE LA OPERACIÓN

41

www.gvamundial.com.mx

ACTIVIDADES DE OPERACIÓN:

EJEMPLOS DE ACTIVIDADES DE OPERACIÓN: – COBROS O PAGOS DE CONTRATOS DE

INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA NEGOCIACIÓN

– COBROS O PAGOS RELACIONADOS CON

INSTRUMENTOS FINANCIEROS (SE DEBEN PRESENTAR DE ACUERDO CON LOS FLUJOS DE LA POSICIÓN PRIMARIA

42

www.gvamundial.com.mx

ACTIVIDADES DE OPERACIÓN:

EJEMPLOS DE ACTIVIDADES DE OPERACIÓN: – COBROS O PAGOS DE PRIMAS DE SEGUROS – CUALQUIER OTRO COBRO O PAGO QUE NO

PUEDA SER ASOCIADO CON LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN Y/O FINANCIAMIENTO

43

www.gvamundial.com.mx

ACTIVIDADES DE OPERACIÓN:

•  IMPUESTO A LA UTILIDAD LOS FLUJOS POR IMPUESTOS A LA UTILIDAD

SE DEBEN PRESENTAR POR SEPARADO, A EXCEPCIÓN DE RAZONES ESPECIFICAS, COMO LOS IMPUESTOS POR OPERACIO-NES DISCONTINUAS QUE SE PRESENTAN COMO ACTIVIDADES DE INVERSIÓN

44

www.gvamundial.com.mx

ACTIVIDADES DE INVERSIÓN

EJEMPLOS DE ACTIVIDADES DE INVERSIÓN: – PAGOS Y COBROS EN EFECTIVO PARA

ADQUISICIÓN Y VENTA DE ACTIVOS FIJOS, GASTOS DE INSTALACIÓN, INTANGIBLES Y OTROS ACTIVOS A LARGO PLAZO

– COBROS O PAGOS DE CONTRATOS DE

INSTRUMENTOS FINANCIEROS NO INCLUIDOS EN LA OPERACIÓN (LARGO PLAZO) ‏

45

www.gvamundial.com.mx

ACTIVIDADES DE INVERSIÓN

EJEMPLOS DE ACTIVIDADES DE INVERSIÓN: - INVERSIONES Y VENTAS EN SUBSIDIARIAS NO

CONSOLIDADAS, ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS

- PRÉSTAMOS Y COBROS EN EFECTIVO A

TERCEROS NO RELACIONADOS CON LA OPERACIÓN

46

www.gvamundial.com.mx

ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO

EJEMPLOS DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO: –  COBROS EN EFECTIVO POR EMISIÓN DE ACCIONES –  PAGOS DE DIVIDENDOS Y/O REEMBOLSOS –  COBROS Y PAGOS POR LA EMISIÓN DE INSTRUMENTOS

DE CRÉDITO –  PAGOS EN EFECTIVO DE ARRENDAMIENTOS

CAPITALIZABLES

47

www.gvamundial.com.mx

ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO

EJEMPLOS DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO: - COMPRA O VENTA DE ACCIONES DE UNA

SUBSIDIARIA AL INTERES MINORITARIO (Se considera una operación entre accionistas o

propietarios) ‏

48

www.gvamundial.com.mx

AJUSTE AL FLUJO DE EFECTIVO AJUSTE AL FLUJO DE EFECTIVO POR

VARIACIONES EN EL TIPO DE CAMBIO Y EN LOS NIVELES DE INFLACIÓN

SE PRESENTAN: • LOS AJUSTES POR DIFERENCIAS CAMBIARIAS, POR LA APLICACIÓN DE TIPOS DE CAMBIOS PROMEDIO EN LA DETERMINACIÓN DE FLUJOS. • LOS AJUSTES POR INFLACIÓN ASOCIADOS CON LOS FLUJOS DE EFECTIVO.

49

www.gvamundial.com.mx

EFECTIVO AL INICIO

EFECTIVO AL INICIO DEL EJERCICIO

SE PRESENTA EL SALDO DE EFECTIVO

MOSTRADO EN EL BALANCE GENERAL AL FINAL DEL EJERCICIO

ANTERIOR

50

www.gvamundial.com.mx

EFECTIVO AL FINAL •  EFECTIVO AL FINAL DEL PERÍODO

•  SE DETERMINA POR LA SUMA DEL INCREMENTO O DISMINUCIÓN NETA DE

EFECTIVO, EL AJUSTE POR CONVERSIÓN Y EL EFECTIVO AL INICIO DEL PERÍODO.

•  DICHA SUMA CORRESPONDE CON EL

SALDO DE EFECTIVO DEL BALANCE GENERAL AL FINAL DEL PERÍODO

51

www.gvamundial.com.mx

CONSIDERACIONES ADICIONALES

•  INTERESES -

•  LOS FLUJOS POR INTERESES SE DEBEN PRESENTAR EN UN RUBRO POR SEPARADO

DENTRO DE LAS ACTIVIDADES QUE LES DIERON ORIGEN, LOS INTERESES PAGADOS SIEMPRE

DEBEN PRESENTARSE COMO ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO, INCLUYENDO LOS INTERESES

CAPITALIZADOS

52

www.gvamundial.com.mx

CONSIDERACIONES ADICIONALES

•  DIVIDENDOS -

LOS FLUJOS DERIVADOS DE DIVIDENDOS COBRADOS DEBEN PRESENTARSE POR

SEPARADO DENTRO DE LAS ACTIVIDADES QUE LES DIERON ORIGEN

LAS SALIDAS DE EFECTIVO POR DIVIDENDOS PAGADOS SIEMPRE SE PRESENTARAN COMO

ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO YA QUE REPRESENTAN UNA RETRIBUCIÓN A LOS

PROPIETARIOS

53

www.gvamundial.com.mx

CONSIDERACIONES ADICIONALES

•  PARTIDAS NO ORDINARIAS

•  ESTAS PARTIDAS DEBEN CLASIFICARSE COMO ACTIVIDADES DE OPERACIÓN, DE INVERSIÓN O

FINANCIAMIENTO DEPENDIENDO DE LA SITUACIÓN QUE LAS ORIGINO.

•  EN EL CASO EN QUE NO SE PUEDAN IDENTIFICAR, SE PRESENTARÁN COMO

ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

54

www.gvamundial.com.mx

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN

ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

SE DETERMINARÁN Y PRESENTARÁN LOS FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES

DE OPERACIÓN UTILIZANDO UNO DE LOS SIGUIENTES METODOS:

55

www.gvamundial.com.mx

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN

ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

- DOS PROCEDIMIENTOS:

a) METODO DIRECTO: DEBE PRESENTARSE POR SEPARADO LAS

PRINCIPALES CATEGORIAS DE COBROS Y PAGOS EN TERMINOS BRUTOS

1. SE UTILIZAN DIRECTAMENTE LOS REGISTROS

CONTABLES RESPECTO DE LAS PARTIDAS QUE SE AFECTARON POR ENTRADAS O SALIDAS DE

EFECTIVO O,

56

www.gvamundial.com.mx

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN

ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

a) METODO DIRECTO:

2. MODIFICANDO CADA UNO DE LOS RUBROS DEL ESTADO DE RESULTADOS O DEL ESTADO

DE ACTIVIDADES POR:

57

www.gvamundial.com.mx

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN

ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

- LOS CAMBIOS DURANTE EL PERIODO EN CUENTAS

POR COBRAR, POR PAGAR E INVENTARIOS, DERIVADOS DE ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

- OTRAS PARTIDAS SIN REFLEJO EN EL EFECTIVO Y

- OTRAS PARTIDAS QUE SE ELIMINAN POR CONSI-

DERARSE FLUJOS DE EFECTIVO DE INVERSIÓN O FINANCIAMIENTO

58

www.gvamundial.com.mx

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN

ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

a) METODO DIRECTO:

- SE DEBEN PRESENTAR COMO MÍNIMO Y POR

SEPARADO LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES

- COBROS EN EFECTIVO A CLIENTES - PAGOS EN EFECTIVO A PROVEEDORES - PAGOS EN EFECTIVO A LOS EMPLEADOS - PAGOS O COBROS EN EFECTIVO DE IMPUESTOS A

LA UTILIDAD

59

www.gvamundial.com.mx

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN

ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

a) METODO DIRECTO:

LOS PAGOS A PROVEEDORES Y A EMPLEADOS

SE PODRÁN PRESENTAR EN UN SOLO RUBRO

ADEMAS SE PODRÁ PRESENTAR EL CONCEPTO DE OTROS COBROS EN EFECTIVO POR

ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

60

www.gvamundial.com.mx

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN

ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

b) METODO INDIRECTO:

LOS FLUJOS DE LAS ACTIVIDADES DE OPERACIÓN SE DETERMINAN PARTIENDO DE

LA UTILIDAD O PÉRDIDA ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD O, EN SU CASO,

DEL CAMBIO NETO DEL PATRIMONIO CONTABLE, AUMENTANDO O DISMINUYENDO:

61

www.gvamundial.com.mx

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN

ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

b) METODO INDIRECTO:

- PARTIDAS ASOCIADAS CON: ACTIVIDADES DE INVERSIÓN, COMO DEPRECIACIONES,

AMORTIZACIONES, PÉRDIDA EN VENTA DE ACTIVO FIJO, PARTICIPACIÓN EN ASOCIADAS, ETC

ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO, COMO LOS INTERESES A CARGO DE PRÉSTAMOS BANCARIOS

62

www.gvamundial.com.mx

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN

ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

b) METODO INDIRECTO:

CAMBIOS EN EL PERÍODO EN LOS RUBROS DE CORTO O LARGO PLAZO, QUE FORMAN PARTE DEL CAPITAL DE

TRABAJO, COMO INVENTARIOS, CUENTAS POR COBRAR Y POR PAGAR, ETC

63

www.gvamundial.com.mx

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN

ACTIVIDADES DE INVERSIÓN Y DE FINANCIAMIENTO

SE DEBEN DETERMINAR Y PRESENTAR POR SEPARADO POR CATEGORIAS DE COBROS Y PAGOS BRUTOS RELACIONADOS CON CADA

ACTIVIDAD

(LA DETERMINACIÓN Y PRESENTACIÓN ES SIMILAR PARA AMBOS METODOS)

64

www.gvamundial.com.mx

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN

•  FLUJOS DE EFECTIVO DE OPERACIONES EXTRANJERAS •  PARA LA CONVERSIÓN DE UNA OPERACIÓN SE DEBE:

–  CONVERTIR AL TIPO DE CAMBIO HISTÓRICO –  EL SALDO INICIAL DEL EFECTIVO DEBE CONVERTIRSE

AL TIPO DE CAMBIO DE LA FECHA DE CIERRE DEL PERÍODO ANTERIOR

–  EL SALDO FINAL DEL EFECTIVO DEBE CONVERTIRSE AL

TIPO DE CAMBIO DE LA FECHA DE CIERRE DEL PERÍODO ACTUAL

65

www.gvamundial.com.mx

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN

•  FLUJOS DE EFECTIVO DE OPERACIONES EXTRANJERAS •  PARA LA CONVERSIÓN, SE PODRÁ UTILIZAR UN TIPO DE

CAMBIO REPRESENTATIVO DE LAS CONDICIONES Y FECHAS EN DONDE SE GENERARON LOS FLUJOS DE EFECTIVO, COMO POR EJEMPLO UN TIPO DE CAMBIO PROMEDIO PONDERADO DEL PERÍODO; SI EXISTIERON VARIACIONES SIGNIFICATIVAS NO DEBERA USARSE DICHO PROMEDIO

66

www.gvamundial.com.mx

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN

•  FLUJOS DE EFECTIVO DE OPERACIONES EXTRANJERAS •  EL EFECTO POR CONVERSIÓN QUE SURGE POR LA UTILI-

ZACIÓN DE TIPOS DE CAMBIO PROMEDIO PARA LA CON-VERSIÓN DE LOS SALDOS INICIAL, FINAL Y LOS FLUJOS DE EFECTIVO DEBE PRESENTARSE EN EL RUBRO DE:

•  AJUSTE AL FLUJO DE EFECTIVO POR VARIACIONES EN EL

TIPO DE CAMBIO •  DEBE CORRESPONDER CON EL RESULTADO DE CONVER-

TIR LOS SALDOS INICIAL, FINAL Y LOS FLUJOS CON EL TIPO DE CAMBIO DE CIERRE DEL EJERCICIO

67

www.gvamundial.com.mx

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO CONSOLIDADO

- SE DEBERÁN ELEMINAR LOS FLUJOS

DE EFECTIVO QUE OCURRIERON ENTRE LAS ENTIDADES QUE SE CONSOLIDAN, COMO:

- APORTACIONES DE CAPITAL Y - DIVIDENDOS PAGADOS

68

www.gvamundial.com.mx

ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO COMPARATIVOS

SE DEBEN PRESENTAR:

- EN ENTORNOS NO INFLACIONARIOS A VALORES NOMINALES

- EN ENTORNO INFLACIONARIO A

PESOS DEL ÚLTIMO CIERRE

69

www.gvamundial.com.mx

NORMAS DE REVELACIÓN

EN NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS - INTEGRACIÓN DEL SALDO DE EFECTIVO

- ADQUISICIONES O DISPOSICIONES DE

SUBSIDIARIAS

- IMPORTE DE ACTIVOS Y PASIVOS DISTINTOS DE EFECTIVO DE LAS SUBSIDIARIAS ADQUIRIDAS

- IMPUESTO A LA UTILIDAD POR LA DISPOSICIÓN

70

www.gvamundial.com.mx

NORMAS DE REVELACIÓN

EN NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

- CUANDO EXISTA SEGREGACIÓN DE LOS IMPUESTOS A LA UTILIDAD EN DIFERENTES

ACTIVIDADES DEBEN PRESENTARSE E INFORMARSE EN FORMA CONJUNTA

- EL IMPORTE DE LOS PRÉSTAMOS NO

UTILIZADOS Y SUS RESTRICCIONES

71

www.gvamundial.com.mx

NORMAS DE REVELACIÓN

EN NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

- MENCIONAR LAS OPERACIONES RELEVANTES QUE NO HAYAN REQUERIDO EL USO DE

EFECTIVO

- LOS IMPORTES TOTALES DE FLUJOS POR SEGMENTO DE NEGOCIO

- EL EXCEDENTE DE LOS FLUJOS SEPARADO DE

LOS FLUJOS PARA MANTENER LA OPERACIÓN

72

www.gvamundial.com.mx

VIGENCIA

PARA LOS EJERCICIOS QUE SE INICIARON A PARTIR DEL

1 DE ENERO DE 2008

NO CONSIDERÓ SU APLICACIÓN

ANTICIPADA

73

www.gvamundial.com.mx

TRANSITORIOS

•  ESTA NIF PROVOCA UN CAMBIO CONTABLE, SUS

EFECTOS DEBEN RECONOCERSE MEDIANTE LA APLICACIÓN PROSPECTIVA ESTABLECIDA EN LA

NIF – B -1, “CAMBIOS CONTABLES Y CORRECCIONES DE ERRORES”

IMPLICA, QUE EN LOS ESTADOS FINANCIEROS DE PERÍODOS ANTERIORES AL 2008 QUE SE

PRESENTEN EN FORMA COMPARTIVA CON LOS DEL PERÍODO ACTUAL SE DEBE INCLUIR EL

ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA

74

Por su participación y atención:

!Gracias!

L.C. Eduardo M. Enríquez Gutiérrez enriquezge@hotmail.com

top related