nombre: ¿qué voy a aprender?

Post on 29-Dec-2021

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL I.E.

GIMNASIO GRAN COLOMBIANO PAG 1

GESTION DE CALIDAD PROCESO DE APOYO BIBLIOGRAFICO Y

EDUCATIVO

A-BE-GS

GUIA DE APRENDIZAJE GRADO SEGUNDO A Y B

GUIA 9

V1 ENERO

2021

ÁREAS: ESPAÑOL, SOCIALES, ETICA DOCENTES: GLORIA BARRERA 2A ANA CAMARGO 2B

NIVEL: PRIMARIA GRADO: SEGUNDO A Y SEGUNDO B

FECHA: _Agosto 2 a Agosto 13 de 2021 N° DE CLASE: Español 5 Sociales 3, etica

AREAS TRANSVERSALES: Taller de lectura.

Nombre: ___________________________________

¿Qué voy a aprender?

OBJETIVO STANDAR COMPETENCIA DBA RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ESPERADO

ESP: Comprender la

función que cumple el adjetivo como parte fundamental de una oración o de un texto

SOC: Identificar las

características del relieve y su diferentes formas..

PRODUCCIÓN TEXTUAL: Produzco textos escritos que responden a diversas Necesidades comunicativas. RELACIONES ÉTICO POLÍTICAS Identifico y describo características y funciones básicas de organizaciones sociales y políticas de mi entorno (familia, colegio,

barrio, vereda,

corregimiento, resguardo,

territorios

afrocolombianos,

municipio…).

ESPAÑOL COMUNICATIVA ESCRITORA crea diferentes textos teniendo en cuenta normas gramatical SOCIALES INTERPRETATIV A

ESP: Predice y analiza

los contenidos y estructuras de diversos tipos de texto a partir de sus conocimientos previos

SOCIALES Establece

relaciones de

convivencia desde el

reconocimiento y el

respeto de sí mismo y de

los demás.

ESP: Crea diferentes textos

utilizando diferentes normas gramaticales.

SOCIALES Identifica las

diferentes formas del relieve.

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA ¡ Lo que estoy aprendiendo ¡

1. ESPAÑOL( cuaderno de Español) 1. El ADJETIVO ( observa y analiza )

Observa el video: https://www.youtube.com/watch?v=WubQP3SoncU&ab_channel=MiguelRuizPin a

Practico lo que aprendí!

Realiza con entusiasmo las act ividades de la siguiente manera

2.

3.

4.

5.

6 .

¿Cómo sé que aprendí? Realiza las actividades para verificar tu aprendizaje. Recuerda que debes hacerlo solito

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Practico lo que aprendí!

Realiza con entusiasmo las siguientes actividades Observa el video: https://www.youtube.com/watch?v=b8CN2bpA-vY

1. Representa en un paisaje todas las formas del relieve de acuerdo al video y lo descrito en la

fundamentación teórica.

Escribe debajo de cada forma del relieve sus características.

lanura

hacerlo solito.

1. Dibuja la forma del relieve descrita y escribe el nombre

Conjunto de

montañas

alinedas

___________________

Zona plana ubicada entre dos

montañas

___________

Montaña elevada

cubierta de nieve

_____________

Montaña con una abertura por la

que salen gases y cenizas

____________

4 . ¿Cómo sé que aprendí?

Realiza las actividades para verificar tu aprendizaje. Recuerda que debes

Realiza con entusiasmo las siguientes actividades

1. Observa el siguiente video sobre la amistad, escribe sobre lo que más te gustó y dibuja https://www.youtube.com/watch?v=xBMFyuDKRa4&ab_channel=PatricioGamonal

3 Ética y Valores ( cuader no de ética )

EL VALOR DE LA AMISTAD

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Practico lo que aprendí

EL VALOR DE LOS AMIGOS

Lo que más me gusto del cuento fue _____________________________ : ______________________________

_________________________________________________________________________________________

_ ________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________ __________

Encierra y colorea las actitudes que demuestran una verdadera amistad

4. ¿Cómo sé que aprendí?

Realiza las actividades para verificar tu aprendizaje. Recuerda que debes hacerlo solito.

SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL I.E.

GIMNASIO GRAN COLOMBIANO PAG 1

GESTIÓN DE CALIDAD PROCESO DE APOYO BIBLIOGRÁFICO Y

EDUCATIVO

A-BE-GS

GUIA DE APRENDIZAJE GRADO SEGUNDO A Y B

GUIA 9

V1

ENERO 2021

ÁREAS: MATEMÁTICAS-NATURALES Y ETICA DOCENTES: GLORIA BARRERA 2A ANA CAMARGO 2B NIVEL: PRIMARIA GRADO: SEGUNDO A Y SEGUNDO B FECHA: Agosto 2 a Agosto 13 de 2021 N° DE CLASE: Matemáticas- Naturales y Religión

ÁREAS TRANSVERSALES: Taller de lectura.

Nombre:__________________________________

¿Qué voy a aprender?

OBJETIVO ESTÁNDAR COMPETENCI

A DBA

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

ESPERADO

MAT: Identificar el proceso para realizar sumas de sumandos iguales y multiplicaciones sencillas

NAT: Identificar

los estados del

agua y el ciclo del

agua

PENSAMIENTO NUMÉRICO Describo,

comparo y cuantifico situaciones con números, en diferentes

contextos y con diversas representaciones ENTORNO FÍSICO Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarme a ellos.

MAT: RAZONAMIE NTO

NAT: Entorno físico

MAT: Utiliza diferentes

estrategias para calcular (agrupar, representar elementos en colecciones, etc.) o estimar el resultado de una suma y resta, multiplicación o reparto equitativo

NAT: Comprende que

las sustancias pueden

encontrarse en

distintos estados

(sólido, líquido y

gaseoso.

MAT: Usa algoritmos

no convencionales para

calcular o estimar el

resultado de sumas de

sumandos iguales e

inicio de tablas de multiplicar

NAT: Identifica las características del

agua, sus estados y ciclo.

4. MATEMATICAS (CUADERNO DE MATEMATICAS) FUNDAMENTACIÓN TEORICA:

LA MULTIPLICACIÓN

MULTIPLICACIÓN

Ejemplo Recuerda que se inicia primero por las unidades

ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR ¡Practico lo que aprendí! Las actividades de realizar dibujos y completar se deben desarrollar en el cuaderno de matemáticas.

Los talleres se deben desarrollar en el respectivo taller y pegarlo en el cuaderno de matemáticas para su respectiva revisión.

Durante esta semana continuar practicando las tablas del dos al cinco practica jugando en esta página:

https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/juegos/matematicas/multiplicacion-basica/index.html

2 .

2. Realiza las multiplicaciones, recuerda iniciar por las unidades

3 .

4 .

5 .

6 .

4 . ¿Cómo sé que aprendí? Realiza las actividades para verificar tu aprendizaje. Recuerda que debes hacerlo solito.

REALIZA LAS MULTIPLICACIONES Y ESCRIBE LA RESPUESTA

5 . NAT URALES ( CUADERN O DE NATURALES ) FUNDAMENTACIÓN TEORIC A

¡ Lo que estoy aprendiendo ¡

Observa el video y dibuja sobre lo observado:

https://www.youtube.com/watch?v=JXv643OKCB 4

CICLO DEL AGUA

Observa el video sobre el ciclo de agua : https://www.youtube.com/watch?v=76dw3ZRFGNQ

5. Escribe cinco formas de conservar el agua:

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

6. Realiza un dibujo sobre como tú conservas el agua.

7. DECORA CON DIFERENTES MATERIALES LA GOTA DE AGUA

4 . ¿Cómo sé que aprendí?

Realiza las actividades para verificar tu aprendizaje. Re cuerda que

debes hacerlo solito

6 RELIGIÓN ( CUADERNO DE RELIGIÓN

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

Observa los videos y reflexiona

https://www.youtube.com/watch?v=0oW_TNA53yM&ab_channel=LizEvelynLauraManrique

https://www.youtube.com/watch?v=G_zPkKf7klE&ab_channel=guiainfantil

ESCRIBE Y DECORA UNA FRASE SOBRE LA SOLIDARIDAD

-

-

Practico lo que aprendí 1, Colorea las actitudes de solidaridad

2. Inventa en tu cuaderno de ética un cuento sobre la solidaridad con estas imágenes

4. ¿Cómo sé que aprendí?

Realiza las actividades para verificar tu aprendizaje. Recuerda

que debes hacerlo solito.

En el cuaderno de ética, utilizando las palabras de la sopa de letras crea

diferentes oraciones sobre la solidaridad.

¿Que aprendí? Responde las preguntas sobre el taller realizado para saber

cómo te fue y como te sentiste.

Dibuja la carita correspondiente de acuerdo a como te sentiste en el desarrollo de las Actividades

Realicé las actividades a tiempo y

con ayuda de mis padres.

Me gustaron las actividades

propuestas en la guía.

Termine todas las actividades

propuestas

Practico lectura y escritura en

casa

¡Muy bien Felicitaciones por tu esfuerzo¡

6. CRITERIOS DE EVALUACIÓN - Responsabilidad e interés en la realización de talleres - Actitud frente al aprendizaje. - Responsabilidad y Autonomía. - Creatividad para desarrollar y proponer actividades relacionadas con los temas tratados.

7. BIBLIOGRAFIA E INFOGRAFIA

- https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/blog/cuadernillo-repasar-numeros-0-al-999

- https://materialparamaestros.com/category/matematicas/conteo/

- https://contenidos.colombiaaprende.edu.co/contenidos-para-aprender

- https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-340021_recurso_1.pdf

8. DATOS DEL DOCENTE DOCENTE: GLORIA BARRERA COBOS Correo Electrónico: gloria.barrera@gimnasiograncolombiano.edu.co

ANA BETULIA CAMARGO FRANCO Correo Electrónico: ana.camargo@gimnasiograncolombiano.edu

top related