nombre de la presentaciÓn · 2020. 10. 23. · 2. amenazas y Áreas prioritarias para realizar...

Post on 27-Apr-2021

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONSERVACION In situ DE ESPECIES CLAVE DE LA FAUNA SILVESTRE

EN JURISDICCIÓN DE CORPOAMAZONIA

Luis Alexander Mejìa Bustos

Director General CORPOAMAZONIA

Diferentes procesos con el apoyo de aliados estratégicos

Registro de especies de fauna silvestre a través del monitoreo ambiental comunitario

Proyecto “CONSERVACIÓN DE FÉLIDOS SILVESTRES EN LA SUBZONA HIDROGRÁFICA

ALTO RIO PUTUMAYO HASTA CUIMBÈ EN EL DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO”

INTRODUCCIÓN

La dispersión a través de paisajes fragmentados incrementa la probabilidad de conflictos con humanos (Quigley, H., Foster, R., Petracca, L., Payan, E., Salom,

R. & Harmsen, B. 2017)

Modificado de (IDEAM, 2016)

INTRODUCCIÓN

Fuente (Sinchi, 2018)

A. Frontera agropecuaria Colonización Conflictos

Diciembre de 2015 Formulado PYPITCTEC

2018

Socializa PY CCE

05 de octubre de 2018

Rad. 3626 Viabilidad de financiación-Campo Quinde Cohembì y Quillacinga(R-1930 de 2010)

-Alea 1848 (R 969 de 2011)

Diciembre de 2018 Desembolso

Junio de 2019

Inicio Proyecto

INTRODUCCIÓN

Objetivo General

• Generar acciones para la conservación de félidos silvestres

en la Subzona Hidrográfica Alto Río Putumayo,

departamento del Putumayo

1.PROTOCOLO DE ATENCIÓN A CONFLICTOS HUMANO-FELINOS EN LA AMAZONÍA COLOMBIANA

39 conflictos

reportados

2. AMENAZAS Y ÁREAS PRIORITARIAS PARA REALIZAR PROCESOS DE CONSERVACIÓN DE FELINOS

SILVESTRES

2.1 CAMBIOS EN LA CONECTIVIDAD

ESTRUCTURAL DEL PAISAJE (2002-2018) EN LAS

SUBZONAS HIDROGRÁFICAS DEL PIEDEMONTE

ANDINO AMAZÓNICO COLOMBIANO

2.2 IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS PRIORITARIAS

PARA LA CONSERVACIÓN DEL JAGUAR (Panthera

onca), EN LAS SUBZONAS HIDROGRÁFICAS DEL

PIEDEMONTE ANDINO AMAZÓNICO COLOMBIANO

Configuración espacial a nivel de paisaje

2.1 CAMBIOS EN LA CONECTIVIDAD ESTRUCTURAL DEL PAISAJE (2002-2018) EN LAS SUBZONAS

HIDROGRÁFICAS DEL PIEDEMONTE ANDINO AMAZÓNICO COLOMBIANO

2.2 IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS PRIORITARIAS PARA LA CONSERVACIÓN DEL JAGUAR (Panthera onca), EN

LAS SUBZONAS HIDROGRÁFICAS DEL PIEDEMONTE ANDINO AMAZÓNICO COLOMBIANO

Consultar literatura técnica disponible sobre felinos silvestres

en el sur de la Amazonia Colombiana.

Identificación de corredores de conectividad y priorización de los parches mas importantes

Mapa de Corredores potenciales identificados para jaguar y áreas registradas en el

RUNAP.

3. MONITOREAR LOS LUGARES MÁS CRÍTICOS QUE PRESENTAN CONFLICTOS HUMANO-FELINOS UTILIZANDO ACTIVIDADES DE FOTOTRAMPEO

Consultar literatura técnica disponible sobre felinos silvestres

en el sur de la Amazonia Colombiana.

a. Alto Putumayo:

b. Piedemonte Andino Amazónico

c. Llanura amazónica

• Trabajo con comunidades rurales

• Continuidad al proceso de monitoreo

ambiental comunitario

Mapa de lugares donde se instalaron cámaras

trampa en la SZH Alto río Putumayo

3 3

7

2

9

5

1

4

13

1

21

35

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Lepardustigrinus

L. wiedii L. pardalis H. yaguarundi P. concolor P. onca

Nu

mer

o d

e re

gist

ros

Especie

Comparación de registros de felinos silvestres entre el SIB Colombia y los obtenidos en el

proyecto

SIB Proyecto.CFS

Jaguar (Panthera onca)

• 740 registros independientes

• 32 especies correspondientes

• 17 familias

• 11 órdenes entre mamíferos y aves

3. MONITOREAR LOS LUGARES MÁS CRÍTICOS QUE PRESENTAN CONFLICTOS HUMANO-FELINOS UTILIZANDO ACTIVIDADES DE FOTOTRAMPEO

• Las seis (6) especies de felinos silvestres de Colombia fueron

encontradas en 25 Km2

4. DESARROLLAR ALTERNATIVAS DE MANEJO DEL CONFLICTO ENTRE FELINOS Y HUMANOS EN FINCAS

Estrategia pionera en la Amazonía colombiana

9 fincas piloto (6 cercas eléctricas y 3 con galpones)

4. DESARROLLAR ALTERNATIVAS DE MANEJO DEL CONFLICTO ENTRE FELINOS Y HUMANOS EN FINCAS

Implementación de la primera finca piloto de convivencia humano felinos en la vereda la Florida del

Municipio de Mocoa

No. Talleres: 5

No. Participantes: 91

No. Municipios: 4

Temáticas trabajadas: 4

5. TALLERES COMUNITARIOS DE SENSIBILIZACIÓN

6. PROMOVIENDO EL CONOCIMIENTO DE FELINOS SILVESTRES DE COLOMBIA Y EL PUTUMAYO

Material divulgativo y didáctico que sirva para promulgar la conservación de felinos silvestres

PLAN DE CONSERVACIÓN DE FELINOS SILVESTRES EN DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO

IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE

CONSERVACIÓN DE FELINOS

SILVESTRES

GRACIAS

top related