noh kabuki programa - unizar.es · 19:00 el arte de la espada en la cultura samurái fernando...

Post on 17-Mar-2020

13 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ciclo de conferencias 1 y 4 de diciembre2014

Paraninfo Universidad de Zaragoza

ESCENASDEL JAPÓN

NOHKABUKI

Vicerrectorado de Cultura y Política Social

PROGRAMA

Lunes, 1 de diciembre

19:00 El minimalismo en el arte de JapónFernando García Gutiérrez (Académico de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla)

20:00 El arte del teatro nohDavid Almazán (Profesor de la Universidad de Zaragoza)

Jueves, 4 de diciembre

19:00 El arte de la espada en la cultura samuráiFernando Beltrán (Vicerrector de Política Académica de la Universidad de Zaragoza)

20:00 El teatro kabuki y el ukiyo-eElena Barlés (Profesora de la Universidad de Zaragoza)

Todas las conferencias tendrán lugar en la sala Pilar Sinués del edificio Paraninfo.

Acceso libre hasta completar el aforo.

Para obtener certificado de asistencia será necesaria la inscripción previa hasta el 1 de diciembre, a través del formulario online que encontrará en la web cultura.unizar.es

Información: 976 762 609 (de 9 a 14 h.) o uzcultur@unizar.es

La exposición Noh Kabuki. Escenas del Japón que se exhibe en las salas Goya y Saura del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, ofrece una excelente oportunidad para adentrarse en la cultura japonesa por medio de sus manifestaciones teatrales más características, tanto en su vertiente clásica, el noh, como en la popular, el kabuki, que sintetizan toda la tradición artística, filosófica, literaria y musical de Japón.

Este recorrido por el género del teatro nos permite acercarnos a la sociedad japonesa a través de la cultura samurái, así como abundar en algunos aspectos esenciales de la estética nipona, como es el minimalismo heredado del pensamiento zen que se observa en las manifestaciones artísticas del teatro noh, o el hiperdecorativismo presente en los grabados ukiyo-e que aluden a las obras de kabuki.

top related