no existen los hechos sÓlo las interpretaciones la hermenÉutica

Post on 25-Jan-2016

419 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NO

EXISTEN

LOS HECHOS

SÓLO

LAS

INTERPRETACIONES

LA HERMENÉUTICA

Hechos e Interpretaciones

“Contra el positivismo, que se detiene en los fenómenos: “sólo hay hechos” yo diría: no, precisamente no hay hechos, sino sólo interpretaciones. No podemos constatar ningún hecho “en sí”; tal vez sea un absurdo querer algo por el estilo. “Todo es subjetivo” decís; pero ésta ya es una interpretación, el “sujeto” no es nada dado, es sólo algo añadido por la imaginación, algo añadido después. ¿Es en fin, necesario poner todavía al intérprete detrás de la interpretación? Ya esto es invención, hipótesis.”

Friedrich Nietzsche, Fragmentos Póstumos, Lenguaje y Conocimiento, aforismo 7 [60]

Derecho y hermenéutica:Unidad de texto, diversidad de lecturas

Derecho y hermenéutica:Unidad de texto, diversidad de lecturas

Derecho y hermenéutica:Unidad de texto, diversidad de lecturas

Imagen ilustrativa de la dualidad onda-partícula, en el cual se puede ver cómo un mismo fenómeno puede tener dos percepciones distintas.

HERMENÉUTICA CONSTITUCIONAL

DERECHO COMPARADO HERMENÉUTICA CONSTITUCIONAL

Método: ANALISIS INSTITUCIONAL

Desarrollo metodológicoTeoría Institucional

INSTRUMENTOS ANÁLISIS

ORGÁNICO

IDEOLOGICO SOCIAL

MATERIAL

REALIDADPROPUESTA

INSTRUMENTOS ANÁLISIS

IDEOLOGICO

ORGANICO MATERIAL SOCIAL

ELEMENTO IDEOLOGICO

• IDEOLOGÍA -Conceptualización social compartida

Integrada en un

TODO

-Razón del grupo-cohesión

-Incorporación de intereses visibles-invisibles

-Carácter totalizante-político

KELSEN Teoría Pura del Derecho

-supera el contenido ideológico, SIN DESPRECIARLO

-realiza un análisis jurídico mediante un método positivo

-Estado deber ser normativo

-no emite juicios de valor

IDEASVALORES

CREENCIASACTITUDES

BURDEAU Georges

¨El estudio de las instituciones es propio del Derecho Constitucional. Pero las instituciones no son simples mecanismos intercambiables. Ellas son la expresión de doctrinas sobre el lugar del hombre en la sociedad, sobre el objeto y fin de los gobernantes, sobre la relación entre la autoridad pública y los individuos. Detrás de las instituciones hay ideas y nuestro propósito en este capítulo es buscar cuáles son, entre estas ideas, las que sean susceptibles de servir de base a las instituciones políticas favorables a la …¨

Manual de Derecho Público p.11

CARACTERISTICAS ELEMENTO IDEOLÓGICO

CADA IDEOLOGÍA POSEE NUCLEOS AXIALES- LIBERALISMO, Libertad, igualdad,…- NAZISMO, superioridad aria,…

NUCLEO MANIFESTADO EN DIFERENTES FORMAS-Símbolos

. . . . .

-Lemas:

- “proletarios del mundo unios”

- Discurso ¨sermón de la montaña SUS FÓRMULAS SON - enunciadas

- desarrolladas LIBROS/ DISCURSOS

- sistematizadas

ESENCIA IDEOLÓGICA EN EL CONTENIDO de LA NORMA

CONST. POLITICA PREÁMBULO exposicion Preámbulos.ppt

CONSTITUTION OF THE

STATE OF FLORIDA AS REVISED IN 1968 AND SUBSEQUENTLY AMENDED

The Constitution of the State of Florida as revised in 1968 consisted of certain revised articles as proposed by three joint resolutions which were adopted during

the special session of June 24-July 3, 1968, and ratified by the electorate on November 5, 1968, together with one article carried forward from the Constitution

of 1885, as amended. The articles proposed in House Joint Resolution 1-2X constituted the entire revised constitution with the exception of Articles V, VI, and

VIII. Senate Joint Resolution 4-2X proposed Article VI, relating to suffrage and elections. Senate Joint Resolution 5-2X proposed a new Article VIII, relating to

local government. Article V, relating to the judiciary, was carried forward from the Constitution of 1885, as amended.

Sections composing the 1968 revision have no history notes. Subsequent changes are indicated by notes appended to the affected sections. The indexes appearing at the beginning of each article, notes appearing at the end of various sections, and section and subsection headings are added editorially and are not

to be considered as part of the constitution. PREAMBLE

We, the people of the State of Florida, being grateful to Almighty God for our constitutional liberty, in order to secure its benefits, perfect our government,

insure domestic tranquility, maintain public order, and guarantee equal civil and political rights to all, do ordain and establish this constitution.

ELEMENTO ORGÁNICO

LAS IDEOLOGIAS CONFORMAN ESTRUCTURAS VISIBLES MATRIZ ORGANIZATIVA LA ESTRUCTURA TEÓRICA REVELA UNA ESTRUCTURA

FORMAL LAS INSTITUCIONES SE ESTRUCTURAN EL ESTADO TOMA FORMA INSTITUCION DE INSTITUCIONES LAS INSTITUCIONES SON FORMAS

INTEGRADASJERARQUIZADAS

ESTADO DE DERECHO

EJECUTIVO LEGISLATIVO JUDICIAL

FORMAS DE ESTADO

- Perspectivas:

1.Histórica

2. Ideológica

3. Administrativa

FORMAS DE ESTADO: HISTÓRICO

1.Británico

2. Francés

3. Norteamericano

1. Británico

- Monarquía constitucional

- Irresponsabilidad del Jefe de Estado

- Parlamento Bicameral

- Tutela Jurisdiccional de Libertades Civiles Esenciales

2. Francés- Construcción

dogmatica y universal del principio de división de poderes.

- República

- Elaboración doctrinal de los derechos públicos subjetivos.

- Consagración expresa del principio de la Soberanía Nacional.

3. Norteamericano• Estructura Federal

del Estado• Aplicación rígida

del principio de división de poderes

poderes.• Control jurisdiccional

de la constitucionalidad de las leyes.

 

FORMAS DE ESTADO: IDEOLÓGICO

A. Estado de Democracia Clásica u Occidental

B. Estado Totalitario ej.Socialista

C. Estado Autoritario

A. Estado de Democracia Clásica u Occidental

• Princ. Dignidad, Libertad e Igualdad• Pluralidad de órganos constitucionales y teoría de la

división de poderes.• Constitución rígida y Control Jurisdiccional de la Ley.• Parlamento Electivo (Democracia).• Tutela Jurisdicc. Derechos Públicos Subjetivos.• Descentralización Administrativa.• “Gobierno de la mayoría en el respeto de los derechos

de las minorías”

B. Estado Socialista

• Marxismo: mat.Dialectico–mat.Histórico.• Dirección colegiada de elección popular, unidad del poder

estatal en lugar de la división de poderes• Primacía de la legalidad socialista sobre la Constitución.• Primacía del Parlamento o Soviet.• Subordinación de los derechos de libertad a “los intereses del

pueblos a fin de fortalecer y desarrollar el régimen socialista” (juicio discrecional).

• Primacía del centralismo político sobre la descentralización formalmente constituida.

• Sistema de planificación económica.• Primacía de lo órgs del partido sobre los órganos centrales o

locales del Estado.

C. Estado Autoritario

• Partido Único o “pluralista”.• Limit.derechos públicos subjetivos.• Valor político fundamental: La colectividad nacional.• Concentración de poder en el Jefe en lugar de

órganos constitucionales o de división de poderes “al individuo le corresponde la acción y a las Asambleas únicamente aconsejar”.

• Abolición de la rigidez de la Constitución. • Abolición de toda interpelación electoral, concepción

orgánica del pueblo (corporativismo).• Concentración burocrática y autárquica del poder.

FORMAS ESTADO: AMINISTRATIVO

MONARQUIA CONSTITUCIONAL REPÚBLICA

EJEC LEG JUD EJE LEG JUDLEG JUD

MONARQUIA CONSTITUCIONAL1.M. CONSTITUCIONAL –PURA-

- Rey jefe de Estado y de gobierno

- Rey titular del ejecutivo (Hol-Belg)

-CE/1812, Art.14 “El gobierno de la nación española

es una monarquía moderada hereditaria”

- La Corona elemento básico del Estado

2. M. PARLAMENTARIA- Separación del Rey de la función gubernamental- El Rey promulga la CP no la sanciona- Gobierno responde ante el parlamento

..\..\VIDEO clips\TEORIA CONSTITUCIONAL\Rey de la Constitucin de 1978.avi

FUNCIONES DEL REY

COMO JEFE DE ESTADO- Organo constitucional autónomo- Formaliza la expresión de la voluntad de otros organos

–ejecutivo/legislativo-- Posición de mayor dignidad formal, honorífica y protocolaria

COMO SIMBOLO DE LA UNIDAD NACIONAL Y PERMANENCIA DEL ESTADO

- Personifica al Estado- Mantiene o busca la unidad social- Moviliza o produce sentimientos de autoidentificación cultural

COMO ARBITRO Y MODERADOR del FUNCIONAMIENTO INSTITUCIONAL

FUNCIONES REALES

► CE 56.1JEFE DE ESTADO ▪ Organo Constitucional

Autónomo → No subordinado a otros.• Perfecciona, Formaliza → La expresión de la voluntad

de otro organismo constitucional –Gbno.Cortes• Posición de mayor dignidad:

. Formal

. Honorífica

. Protocolaria

ARBITRO Y MODERADOR FUNCIONAMIENTO INSTITUCIONAL

▪ Neutralidad política▪ Poder Moderador→ Derechos

- consultado- animar- advertir

- informado 62g- consejero

▪ Sanción como acto debido 91▪ Proponer candidato 62d▪ Disolver CCGG → dos meses si no aceptan candidato →a petición del presidente de gobierno ▪ Poder de exteriorización -mensajes públicos

REPRESENTACIÓN INTERNACIONAL

NORUEGA• Las banderas noruegas ondean

alrededor del Parlamento de Oslo, donde se da cita la Familia Real y la clase política, ataviada con los trajes típicos nacionales, con motivo de la apertura formal de las sesiones parlamentarias. El rey Harold V, que como es tradición leyó el "discurso del trono" –un resumen de los planes del Gobierno para el curso político-, llegó al Parlamento acompañado de la reina Sonia y del príncipe heredero Hakon.

FORMAS ESTADO: ADMINISTRATIVAMONARQUIA CONSTITUCIONAL

FEDERAL

REPÚBLICA

REGIONAL O AUTONÓMICO ..\..\VIDEO clips\TEORIA CONSTITUCIONAL\Comunidades

Auomas.avi

UNITARIO

EJEC LEG JUD

EJE LEG JUDLEG JUD

FRANCIA

MONARQUÍA ABSOLUTALos Estados Generales

MONARQUÍA CONSTITUCIONALAsamblea Nacional

REPÚBLICA:

Asamblea Nacional / Senado

DICTADURA -LEYES FUNDAMENTALES DEL REINO 1938-77

MONARQUIA -PARLAMENTARIA

ESPAÑA

REPUBLICA

MONARQUIA ABSOLUTA- MONARQUIA CONSTITUCIONAL

..\..\VIDEO clips\TEORIA CONSTITUCIONAL\- Rey de Espaa Proclamacin.avi

3 Provincias141 Municipios

ESTRUCTURA DEL ESTADO

COLOMBIANO

RAMA DEL PODER PÚBLICO

ÓRGANOS AUTONOMOS

ÓRGANOS DE CONTROL

ORGANIZACIÓN ELECTORAL

LEGISLATIVA EJECUTIVA JUDICIAL

ORDENNACIONAL

ORDEN TERRITORIAL

MINISTERIOPÚBLICO CONTRALORIA

GENERAL DELA REPÚBLICA

CONSEJO NACIONAL

ELECTORAL

REGISTRADURÍANACIONAL

DEL ESTADOCIVILPROCURADURÍA

GENERAL DE LA NACIÓN

DEFENSORÍA DEL PUEBLO

PERSONERÍASDISTRITALES

Y MUNICIPALES

BANCO DE LA REPÚBLICAENTES UNIVERSITARIOS AUTÓNOMOSCORPORACIONES AUTÓNOMAS REGIONALESCOMISIÓN NACIONAL DE TELEVISIÓNCOMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL

USA

top related