niveles de organizacion histologia vegetal

Post on 13-Jun-2015

3.155 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HISTOLOGIA VEGETAL

Rama de la Botánica que trata del estudio de los tejidos que conforman el cuerpo de las plantas

DEFINICIÓN

TEJIDOS

CLASIFICACIÓN DE LOS TEJIDOS

NIVELES DE ORGANIZACIÓN MORFOLÓGICO-ESTRUCTURAL DE LOS

VEGETALES1. Nivel Protofita:

Es el tipo de organización más sencilla, en donde no existe una diferenciación fisiológica

Aquí se encuentran los vegetales unicelulares (Euglena, Chlamydomonas, Chlorella) y coloniales, (Oocystis, Chrooccocus, Pandorina, Eudorina)

2. Nivel Talofita:

Posee un TALO, cuerpo vegetativo multicelular con especialización de células o grupos de células pero no existen en ellos verdaderos órganos conductores.

Aquí se encuentran los organismos pluricelulares en los que aparece una diferenciación celular basada solo en la realización de funciones específicas.

Se consideran las algas verdes, los hongos y los líquenes.

Dictyphora

Volvox

2. Nivel Talofita:

Las algas pardas más evolucionadas presentan esbozos de raíz, tallo y hojas que reciben el nombre de rizoides, estípite y frondas respectivamente.

Volvox

Lessonia

El grupo intermedio entre el

nivel de las talófitas y el de las cormófitas lo constituyen los briofitos, que presentan algunos caracteres de vegetales superiores.

Presentan grupos celulares que forman rizoides (parecidos a la raíz), caulidios (parecidos al tallo) y filidios (parecidos a hojas), pero que están ligados a la presencia de agua o ambientes húmedos para poder desarrollar sus funciones vitales.

3. Cormofita: (plantas que desarrollan

verdadero tallo), son las plantas superiores que presentan una verdadera diferenciación celular en tejidos, es decir, tejidos que llevan a cabo determinadas funciones (protección, transporte, sostén, etc), para el desarrollo de la planta.

Aquí se encuentran los helechos, las gimnospermas y las angiospermas.

Chlorella Euglena Chroococcus

Pandorina Oocystis

Cladonia Hongos?

Volvox Draparnaldia

Hordeum Equisetum

Pennisetum

Vitis vinifera

TEJIDO

DEFINICIÓN

Grupo de células de origen, estructura y funciones comunes.

Tejido vegetal, conjunto de células de la misma condición, unidas unas con otras más o menos sólidamente y de manera perdurable para formar conjuntos macizos o por lo menos laminares, y que tengan algún cometido en común.

1. Por el tipo de células que presentan:

Tejidos simples, conformados por un solo tipo celular, como los meristemos, parénquimas, colénquima y esclerénquima.

Tejidos complejos, conformados por más de dos tipos celulares, como la epidermis, que está constituida por cuatro tipos celulares: las células epidérmicas, los estomas, los pelos o tricomas y los pelos radicales.

CLASIFICACION DE LOS TEJIDOS VEGETALES

Epidermis

Haz conductor

1 2 3 4

Colénquima, esclerénquima, parénquima

1 432

2. Por la función que realizan:

Meristemos, células en división constante. Originan el crecimiento y desarrollo de la planta.

Parenquimas, tejido de relleno de todos los órganos de la planta que cumplen funciones de reserva, fotosintética, etc.

Conductores, se encarga del transporte de sustancias constituyendo el sistema vascular de la planta, está formado por el xilema y el floema.

Mecánicos, se encarga del sostenimiento de la planta y presenta células con paredes engrosadas, que forman el colénquima y el esclerénquima.

Protectores, protegen a la planta del medio externo y están formados por la epidermis y la peridermis.

Secretores: secretan diversas sustancias al interior y exterior de la planta, aquí tenemos a los pelos glandulares, epidermis glandulares, nectarios, tejidos laticíferos, entre otros.

3. Por el origen:

Tejidos embrionales o meristemáticos, se encuentran en división constante

Tejidos adultos, que han perdido su carácter embrionario o meristemático, estos a su vez se dividen en

T. adultos primarios, si proceden de un meristemo primario.

T. adultos secundarios, si proceden de un meristemo secundario.

4. Por el orden de aparición:

Tejidos primarios, forman el cuerpo primario de la planta. Aquí se encuentran los meristemos, colenquima, xilema primario, entre otros.

Tejidos secundarios, forman el cuerpo secundario de la planta, aquí se encuentran el xilema secundario, el floema secundario, la felodermis y el súber o corcho.

top related