niif para pymes - igcpa |igcpa.org.gt/.../17.1-contenido-diplomado-de-niif-para-las-pymes.pdf ·...

Post on 21-Sep-2018

271 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MÓDULOSMÓDULO I: INTRODUCCIÓN Y ASPECTOS GENERALES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

MÓDULO II: BALANCE DE SITUACIÓN Y ESTADO DE RESULTADOS

MÓDULO III: TRANSICIÓN A LA NIIF PARA LAS PYMES

MÓDULO I: INTRODUCCIÓN Y ASPECTOS GENERALES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

1. Aspectos generales2. Pequeñas y medianas entidades3. Objetivos de los estados financieros4. Características cualitativas de los estados financieros5. Situación financiera6. Reconocimiento de activos, pasivos, ingresos y gastos7. Principios generales de reconocimiento y medición8. Presentación y revelación de estados financieros9. Estado de situación financiera10. Estado de resultado integral y estado de resultados11. Estado de cambios en el patrimonio neto y estado de resultados y utilidades acumuladas12. Estado de flujos de efectivo13. Notas a los estados financieros

MÓDULO II: BALANCE DE SITUACIÓN Y ESTADO DE RESULTADOS

1.      Políticas contables, estimaciones y errores (Sección 10)2.      Instrumentos financieros básicos - Efectivo, cuentas por cobrar y pagar (Sección 11)3.      Inventarios (Sección 13)4.      Propiedades planta y equipo (Sección 17)5.      Propiedades de inversión (Sección 16)6.      Activos intangibles distintos de la plusvalía (Sección 18)7.      Deterioro del valor de los activos (Sección 27)8.      Provisiones y pasivos contingentes (Sección 21)9.      Conversión de la moneda extranjera (Sección 30)10.   Beneficios a empleados (Sección 28)11.   Impuesto a las ganancias (Sección 29)12. Ingresos de actividades ordinarias(Sección 2 y Sección 23)13.   Arrendamientos (Sección 20)

MÓDULO III: TRANSICIÓN A LA NIIF PARA LAS PYMES

1.   Transición a la NIIF para las PYMES (Sección 35)

top related