nia 210 acuerdos de los términos del encargo de auditoría

Post on 05-Feb-2016

65 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Responsabilidad que tiene el auditor al acordar los términos del encargo de auditoría.

TRANSCRIPT

ACUERDO DE LOS TÈRMINOS DEL ENCARGO DE AUDITORÌA

-NIA 210-

ALCANCE

•Responsabilidad que tiene el auditor al acordar los términos del encargo de auditoría con la dirección o los responsables del gobierno corporativo.

Un auditor puede aceptar un encargo de auditoría solo si considera que cumplirá con los requerimientos éticos .

OBJETIVOS

1. Determinación de la existencia de las condiciones previas a una auditoría.

2. La confirmación de que existe una comprensión común acerca de los términos del encargo de auditoría.

DEFINICIONES

Condiciones previas a una auditoría:Condiciones previas a una auditoría:

Utilización por la dirección de un marca de información financiera aceptable para la preparación de estados financieros.

REQUERIMIENTOS

1. Condiciones previas a una auditoría

a.a. Determinará el marco de información financiera Determinará el marco de información financiera aplicable para la preparación de estados financieros. Este marco proporciona los criterios que el auditor utiliza para auditar una entidad. Debe considerar:

1. Condiciones previas a una auditoría

b. Obtener confirmación escrita de que la dirección b. Obtener confirmación escrita de que la dirección reconoce y comprende sus responsabilidades. reconoce y comprende sus responsabilidades. Estas responsabilidades incluyen: (premisa)

I.I. La preparación del juego completo de estados La preparación del juego completo de estados financieros.financieros.

II.II. El diseño, implementación y mantenimiento del El diseño, implementación y mantenimiento del control interno.control interno.

III.III. La necesidad de proporcionar al auditor acceso a La necesidad de proporcionar al auditor acceso a toda la información y acceso ilimitado al personal de toda la información y acceso ilimitado al personal de la entidad con la finalidad de obtener evidencia.la entidad con la finalidad de obtener evidencia.

2. Acuerdo de los términos del encargo

Debe de ser en forma escritaescrita

3. Auditorias recurrentes

Revisión de los términos del encargoRevisión de los términos del encargo

Factores para revisar los términos del encargoFactores para revisar los términos del encargo

4. Aceptación de una modificación en los términos

No se aceptará una modificación de los términos del encargo de auditoría si no existe una justificación razonable para ello.

Si se cambian los términos del encargo de auditoría, el auditor y la dirección acordarán y haránconstar los nuevos términos del encargo en una carta de encargou otra forma adecuada de acuerdo escrito.

4. Aceptación de una modificación en los términos

Si el auditor no puede aceptar un cambio de los términos del encargo de auditoríay la dirección no le permite continuar con el encargo de auditoría original,

el auditor procederá del siguiente modo:

5. Consideraciones adicionales

Si el auditor concluye que una explicación adicional en el informe de auditoría

no puede mitigar la posible interpretación errónea, el auditor no aceptará el encargo

de auditoría, salvo que esté obligado a ello por las disposiciones legaleso reglamentarias. Una auditoría realizada de acuerdo con dichas

disposicionesno cumple las NIA. En consecuencia, el auditor no incluirá en el informe

deauditoría mención alguna de que la auditoría se ha realizado de

conformidadcon las NIA

5. Consideraciones adicionales

Comentarios??

top related