neurotransmisores y drogas

Post on 05-Jul-2015

10.200 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NEUROTRANSMISORES Y DROGAS

Objetivo: Describir la función , ubicación y acción del neurotransmisor y los efectos de las drogas sobre su accion y producción .

Neurotransmisor Ubicación Función Efecto

Acetilcolina (ACh) unión neuromuscular, las sinapsis ganglionares del sistema nervioso simpático y parasimpático

contracción muscularAumenta la secreción de vasopresinaAumenta el flujo sanguíneo del tracto gastrointestinal.

Excitatorio o inhibitorio

GABA Encéfalo Disminuye la actividad eléctrica del cerebro.Sedante .

inhibitorio más abundante

Neurotransmisor Ubicación Función Efecto

Serotonina Varias regiones del SNC

sueño, envuelto en estados de ánimo y emociones.control de nosotros mismos.

Mayormente inhibitorio

Dopamina Encéfalo; sistema nervioso autónomo (SNA)

envuelto en emociones/ánimo; regulación del control motor

Mayormente inhibitorio

Neurotransmisor Falta

Acetilcolina (ACh) Falta de memoria, de concentración y dificultad de aprendizaje.Digestiones pesadas, estreñimiento, falta de movilidad de la vesícula biliar, falta de movimiento del sistema digestivo.

Miastenia

GABA estrés y ansiedad Epilepsia

Neurotransmisor Falta Exceso

Dopamina depresión, hipoactividad, desmotivación, indecisión, melancolía, falta de interés por la vida y falta de libido. Parkinson.

ESQUIZOFRENIA

Serotonina hiperactividad, agresividad, fluctuaciones de humor, impulsividad, irritabilidad, ansiedad, insomnio y depresión irritada, agresiva y que cursa con angustia y ansiedad. Su falta también produce migrañas, compulsividad en el comer

Depresión

Las drogas son sustancias químicas. Actúan sobre el cerebro penetrando el sistema de comunicación del cerebro e interfiriendo con la manera que las células nerviosas normalmente envían, reciben y procesan la información.

Esta similitud en la estructura “engaña” a los receptores : activen a las células nerviosas , liberar cantidades inusuales, prevenir el reciclaje normal

Drogas : gratificación del cerebro

La dopamina es un neurotransmisor que se encuentra en regiones del cerebro que regulan el movimiento, las emociones, la cognición, la motivación y los sentimientos de placer.

REPETICION

Cuando se consumen ciertas drogas de abuso, pueden liberar de dos a diez veces la cantidad de dopamina que la liberada por las recompensas naturales.

Los efectos pueden durar mucho más que aquellos producidos por recompensas naturales. ADICCION

El cerebro se ajusta a las oleadas abrumadoras de dopamina (y de otros neurotransmisores) produciendo menos dopamina o disminuyendo el número de receptores que pueden recibir y transmitir señales.

TOLERANCIA

Pérdida de libertad del individuo frente a la sustancia y puede ser física, psicológica y social.

DEPENDENCIA

• Impulso nervioso hasta el extremo del axón.• Liberación de neurotransmisores.• Movimiento hacia la dendrita.• Generación de señal eléctrica, transmisión de la información.• Reabsorción o metabolismo de los neurotransmisores (MAOs)

Las drogas actúan influyendo sobre las acciones de los neurotransmisores:Emisión de neurotransmisores intensificada o disminuida.Metabolismo por parte de las MAOs alteradoReabsorción al axón interferida.Imitación de neurotransmisoresProducción de nuevos transmisores inhibida.

TABLA COMPARATIVA DE LAS DROGAS MÁS POPULARES QUE MÁS ADICCIÓN CAUSAN

COCAÍNA

• Neurotransmisor afectado: dopamina.• Normalmente:

– Liberada en centro de refuerzo, área que asocia sentimientos de placer con comportamientos como comer, beber,… lo que hace que quieras repetir.

– Cuando llega la señal eléctrica es liberada

Con cocaína:Las moléculas de ésta se adhieren a las proteínas de reabsorción, bloqueo.Dopamina trata de volver pero no puede, choca con receptores.Induce a la liberación de dopamina extra-> mayor acumulación en el espacio sináptico-> mayores transmisiones sinápticas.Estimulación del centro de refuerzo-> euforia y seguridad.

quieras repetir esa sensación

reduce la sensibilidad

ALCOHOL

GABA en condiciones normales

• GABA almacenado en vesículas en el extremo de l axón• Con señal eléctrica se libera• Receptores en dendrita contigua: liberación de otros neurotransmisores

ha de reducirse

GABA bajo los efectos del alcohol• El alcohol se adhiere también al receptor de GABA, pero por otro punto.• GABA permanece más tiempo unido y enviando el mensaje inhibidor.• GABA se une al receptor más a menudo.

CONSECUENCIAS:

-Alcohol calma los nervios y ofrece una sensación relajante.

-El cerebelo, que controla las funciones motoras, contiene receptores de GABA reducción del control motriz

MARIHUANA

La marihuana es una droga depresora del Sistema Nervioso Central, tiene decenas de elementos psicoactivos, el más potente el THC(delta-9 tetrahidrocannabinol ), que tiene su propio receptor en el cerebro. soluble en grasadura alrededor de 1 mes en el organismopasa a la sangre y es transportado rápidamente a hígado, pulmones y los tejidos grasos, como el cerebro.

En dosis normales, el cannabis hace que te sientas relajado, contento y un poco ebrio. Efectos secundarios: -problemas de coordinación -hambre -daños en funcionamiento de memoria

Condiciones del THC

• THC imita a anandamida. Toma posesión del trabajo de ésta• Inhibe al neurotransmisor inhibidor (GABA), y así se libera dopamina de forma

indirecta• Las altas cantidades de dopamina estimulan el centro de refuerzo del cerebro• Induce a un sentimiento placentero y relajado, y a una sensación de bienestar• El efecto que la dopamina tiene en el centro de refuerzo del cerebro puede

crear dependencia del cannabis• La diferencia con la anandamida es que el THC tiene un efecto más duradero

al tardar en eliminarse

Nicotina

Actúa según la dosis pues a dosis bajas es psicoestimulante mejorando la capacidad mental, sobre todo la concentración, y a dosis altas tiene un efecto sedante al actuar como depresor.

la nicotina estimula la liberación de dopamina mientras que otra substancia en el humo de cigarro bloquea la acción de la MAO. Los niveles bajos de MAO resultan en niveles elevados de dopamina.

top related