neuropsicología

Post on 10-Aug-2015

127 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NeuropsicologíaEvaluación neuropsicológicaUtilidad Análisis sindrómicoEl registro NeuropsicológicoExamen Neuropsicológico

Evaluación neuropsicológica Sirve para: Diagnóstico Tratamiento Investigar Los problemas manifiestan síntomas:

Negativos.- déficit de las funciones Positivos.- Producción no adecuada

Las lesiones cerebrales ocasionan déficit intelectuales y comportamentales, pero las manifestaciones son diferentes.

Variables personales

También afectan las manifestaciones: Edad Asimetría cerebral Cultura Sociedad Nivel psicológico pre- mórbido El nivel intelectual: muestra más claro el

déficit o la falla orgánica

Análisis sindrómico en la entrevista (Luria)

Consiste en identificar en 1er lugar , cuales son las funciones que están alteradas e ir analizando en cada función alterada que componente es el que falla.

Y si hay un componente primario en las diferentes funciones afectadas así identificar el área cerebral afectada En la disfunción global todo falla

Ver de que manera esta afectada esa función es lo importante, no sólo si existe o no existe tal función.

Las funciones afectadas nos permiten detectar la falla cerebral

Lo importante es el análisis clínico - cualitativo, es decir como responde la pregunta.

Otra forma de evaluarlo es por la psicometría es decir al análisis cuantitativo

Ventajas – Desventajas del análisis cualitativo

Ventaja: La precisión clínica es bastante alta

Desventajas: No se puede cuantificar Cuando se usa el enfoque psicométrico

los problemas son los falsos positivos (+) y negativos (-).

No nos dicen en que falló, ni como Es por eso que son complementarios

Instrumentos Los instrumentos que más se usan : Análisis de Christensen:

No cuantifica , es más observación Bateria Neuropsicológica de Luria

Hace un estudio estadístico y con la batería cuantitativa localiza lo que falla

Bateria de Halstead y P. Ha tenido modificaciones y

generalmente se usa algunos sub test.

Instrumentos Integrado de Neuropsicología . Peña

Casanova. Los que vamos a trabajar en la

práctica: Bateria Neuropsicológica de Pedro Ortiz (*) WAIS – Test de Retención Visual de Benton Test de Ansiedad y Depresión de Zung Figura Humana de Machover Madurez social de Vineland Test de Head

Dimensiones de la conductaDimensiones de la personalidad P. Ortiz

Comportamiento: Intelectual Afectivo – Emocional Todas vinculadas

Ejecutivo o de control

Intelectual: La percepción: el registro y

reconocimiento de información visual, auditiva y táctil .

La memoria: Visual , Táctil y auditiva Orientación en espacio y tiempo Pensamiento: Relacionar 2 tipos de

unidades de información. Pensamiento abstracto

Capacidad expresiva: Lenguaje, movimientos y acciones.

Afectivo – Emocional Sentimientos; cólera, frustración, anhedonia, Motivaciones, deseo de volver a la normalidad, indiferencia

Necesidades, económicas para mantenerse

Nos referimos a las áreas internas de las personas Vienen a ser las fallas emocionales inherentes a

las lesiones cerebrales. Reacción emocional a la situación de pérdida o

enfermedad

Ejecutivo o de control Las metas, intenciones (conscientes o no)

que tenemos están dirigidas por la función ejecutiva.

Las función de control interna o externa de nuestro cuerpo las realizan las áreas de la encéfalo y la corteza respectivamente.

Principalmente las funciones interrelacionadas están dirigidas por el lóbulo frontal y sus alteraciones son las menos estudiadas

Condiciones para la eficiencia de la conducta

Conciencia; que la persona este pendiente de su funcionamiento.

Atención; que este focalizada Velocidad; de acción y desenvolvimiento

Cuando la acción es lenta indica que hay problemas cerebrales.

top related