networking

Post on 24-May-2015

492 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación sobre el Networking

TRANSCRIPT

Networking

Redes sociales y profesionales en la Web

La definición general de Networking es “Conexión mediante redes”, tradicionalmente es un término asociado a las redes de telecomunicaciones.

Pero el uso de este término ha ido generalizándose hasta definir en la actualidad a todas aquellas personas que, mediante el uso de la Red, se relacionan entre ellas en un espacio determinado en Internet, ya sea a nivel social, profesional, educativo, o por motivos de ocio, entre otros.

Tipos de Redes

Existen diferentes tipos de redes en Internet de las que se puede formar parte, dependiendo de lo que queramos conseguir en ellas (mantener amistades, conocer personas, buscar pareja, compartir aficiones, buscar empleo, contactar con personas de nuestro ámbito laboral...

Generalmente encontramos:

➔ Redes sociales (enfocadas al ocio)

➔ Redes sociales profesionales (enfocadas al ámbito laboral)

Tipos de Redes

Redes sociales

Redes sociales profesionales

Redes sociales: Características

Facilita la comunicación entre personas, permitiendo contactos con amigos, conocidos y búsquedas por nombres, apellidos, dirección de correo...

Se basa en la Teoría de los 6 niveles, por la que en un número reducido de vínculos podremos encontrar a alguien que nos ofrecerá lo que buscamos, o necesitamos (amigos, amigos de amigos...)

Permite publicar un perfil con datos personales, imágenes, vídeos, textos...para expresar gustos, aficiones, puntos de vista... y compartirlos.

Ayuda a mantener un contacto directo con las personas que forman parte de la misma Red.

Redes sociales: Ejemplos

www.tuenti.com

Redes sociales: Ejemplos

www.facebook.com

Redes sociales: Ejemplos

En ambas redes se puede:

Buscar, agregar, eliminar y bloquear contactos.

Subir fotografías y comentarlas, escribir comentarios en un tablón público, enlazar páginas web, vídeos...

Configurar la privacidad (permite que sólo visualicen los datos amigos, amigos de amigos o toda la red)

Escribir mensajes privados.

Crear eventos para compartir con contactos de la red.

Redes sociales profesionales: Características

Estas redes permiten comunicarse, colaborar, sumar esfuerzos, buscar aliados o trabajar en equipo. Esto forma una red de contactos profesionales. Las redes profesionales se centran en amigos y conocidos de una misma área de interés, pero luego se abren a las experiencias profesionales más diversas.

Utiliza los recursos de Internet para mejorar las relaciones profesionales.

Permiten que un grupo de personas con intereses profesionales parecidos compartan experiencias y multipliquen sustancialmente su número de contactos en un área de actividad profesional.

Redes sociales profesionales: Características

Permite realizar distintos grupos entre los contactos ya establecidos de acuerdo con criterios muy variados, como la confianza, el área laboral, las aficiones o los intereses comunes.

Los miembros que pertenecen a una misma red profesional se intercomunican a menudo, colaboran entre sí, intercambian conocimientos, buscan aliados, exploran sinergias y se ayudan en los quehaceres profesionales.

Redes sociales profesionales: ¿Por qué debería participar en ellas?

Las redes de contactos profesionales permiten prosperar en el trabajo, hallar socios y colaboradores, ampliar la cartera de clientes y proveedores, y conocer a expertos de confianza. Requieren, sin embargo, dos requisitos: la paciencia y estar dispuesto a ofrecer más de lo que se espera recibir.

Cuatro de cada cinco vacantes de empleo se cubren gracias a las relaciones sociales. De hecho, en muchas ocasiones, el éxito profesional viene determinado más por los contactos profesionales que por las propias capacidades individuales.

Networking: Redes en Internet

Redes sociales profesionales: ¿Por qué debería participar en ellas?

Las redes de contactos profesionales son un sistema de comunicación sumamente valioso y con buenos resultados a medio plazo. Ofrecen la posibilidad de ampliar la cartera de clientes y proveedores, establecer nuevos contactos comerciales, y buscar socios y colaboradores.

Estas redes permiten también localizar a expertos o asesores de confianza y con experiencia contrastada, e incluso resulta conveniente presentarse uno mismo en un área profesional determinada. Son igualmente un medio muy rentable para incrementar conocimientos, prosperar en la carrera profesional y para buscar empleo o cambiar de trabajo.

Redes sociales profesionales: ¿Cómo podemos usar estas redes?

En primer lugar , deberemos registrarnos, basta con unos datos básicos y completar un perfil profesional y de intereses.

Una vez dentro de la misma , deberemos invitar a otros participantes de dicha red (cuyos perfiles serán visibles dentro de la red).También invitaremos a amigos, compañeros de trabajo y conocidos para tejer entre todos una red de relaciones y de servicios mutuos. Así se crea una red cada vez más amplia y compleja de personas relacionadas entre sí, a quienes se puede recurrir cuando sea necesario.

Es posible configurar varios niveles de privacidad. Por regla general, estas redes nos van a presentar una agenda con la que estar al día de todos los eventoscitados.

Aumento en el uso de lasredes profesionales

Redes sociales profesionales: Algunos ejemplos y enlaces www.xing.com

Una red profesional de origen alemán que ha crecido de manera considerable a base de compras. Así, se hizo con Neurona y E-Conozco, las dos grandes redes profesionales españolas, que sumaban más de 1 millón de usuarios en el momento de su compra. Para extraer sus máximas funcionalidades, es preciso ser socio Premium (de pago).

www.linkedin.com

Una de las redes profesionales más activas que podemos encontrar, donde el número de usuarios nacionales e internacionales es impresionante. Su estética 2.0, y un funcionamiento bastante sencillo y gratuito, son la clave de su éxito.

www.plaxo.com

Nos Ofrece un servicio de sincronización de contactos y calendario entre diferentes dispositivos que tengamos (iPhone incluido). Es potente, pero poco utilizada en nuestro país.

Redes sociales profesionales: LinkedinPaso 1: Registrarse

Redes sociales profesionales: LinkedinPaso 2: Crear Redes

Redes sociales profesionales: LinkedinPaso 2: Crear Redes

Busca contactos, empresas, conocidos...

Encuentra a antiguos compañeros de trabajo,

de instituto , universidad...

Redes sociales profesionales: LinkedinPaso 3: Personalización

Importa el CV

Añade una foto

Completa con tu experiencialaboral, estudios, sitio web...

Puedes imprimiry pasar a PDF

tus datos

Redes sociales profesionales: LinkedinPaso 4: Busca empleo

Redes sociales profesionales: LinkedinPaso 5: Utiliza otras aplicaciones

Crea tus presentaciones ycompartelas

Crea y comparte proyectos

Crea o sincroniza tu blog

Redes sociales profesionales: Algunos consejos

➔Selecciona la red más adecuada que se ajuste a tus necesidades y expectativas. Participa en varias.

➔Actualiza el contenido de tu perfil.

➔¡Cuidado con las fotos!. Diferencia siempre una red social de una red profesional. Cada vez más empresas, antes de contratar a un empleado navegan en las redes para mirar los perfiles y las fotos.

➔¡Cuidado con las faltas de ortografía!

➔Es tan importante construir tu red como mantenerla adecuadamente.

➔Nunca mientas con tus datos.

➔En momentos de crisis económica, compartir las ideas es una de las mejores formas de sobrellevar la crisis y esperar tiempos mejores.

Muchas graciaspor su atención

top related