nervio trigemino

Post on 25-Jun-2015

979 Views

Category:

Health & Medicine

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

nervio trigemino + neuritis del trigemino

TRANSCRIPT

V PAR CRANEAL

Faruk Hernandez SampayoResidente I

Cirugía General

Principalmente es darle la sensibilidad a todo lo que forma parte de bóveda craneal, así como también del rostro y parte anterior y porterior la cabeza.

FUNCION DEL TRIGEMINO

• Las dos raíces emergen de la protuberancia en el límite entre su cara inferior y los pedúnculos cerebelosos medios

Origen Aparente

V Par: Trigemino

• Origen real: ganglio de Gasser o semilunar, ubicado en el vértice de la cara anterosuperior del peñasco del temporal. Dicho ganglio presenta una cara superior, una inferior, un borde antero externo, convexo, y un borde postero interno, cóncavo. El borde antero externo del ganglio de Gasser da origen a fibras que constituyen los nervios oftálmicos, maxilar superior y parte sensitiva del nervio maxilar inferior.

Origen Real

V Par: Trigémino

Compendio anatomía descriptiva. L. Testut, A. Latarjet.

Núcleo motor del nervio trigémino

Núcleo mesencefalico del nervio trigémino

Núcleo principal sensitivo del V

Núcleo Espinal del Nervio Trigémino

NERVIO TRIGEMINO

RAMA OFTALMICA V1

RAMA OFTALMICA V1 (SENSITIVO)

RAMA OFTALMICA V1 (SENSITIVO)

Lleva información sensorial del cuero cabelludo y frente, párpado superior, la córnea, la nariz, la mucosa nasal, los senos frontales y partes de las meninges.

Se divide en tres ramas, que penetran en la órbita por la hendidura esfenoidal. Estas ramas son:

RAMA OFTALMICA V1 (SENSITIVO)

NERVIO NASALEs el más interno de los tres, atraviesa la fisura orbitaria superior, hendidura esfenoidal, se relaciona con la pared medial de la órbita y sigue por ella hasta el agujero etmoidal anterior, en donde se bifurca en un ramo interno y uno externo.Sus ramas colaterales son:

CILIARES CORTOS Y LARGOSNASAL EXT. E INT.INFRATROCLEARESETMOIDALES ANT. Y POST.

NERVIO FRONTALPenetra en la órbita por la hendidura esfenoidal y se divide en dos ramos llegando al reborde orbitario.Sus ramas son:

N. SUPRAORBITARION. SUPRATROCLEAR

RAMA OFTALMICA V1 (SENSITIVO)

NERVIO LACRIMALPenetra en la órbita por la parte más externa de la hendidura esfenoidal, sigue la pared externa de la órbita, donde se bifurca y termina en un ramo interno que se distribuye sobre el párpado superior y por la piel adyacente (ramo orbitario). El ramo externo inerva la glándula lagrimal.

RAMA MAXILAR V2

RAMA MAXILAR V2 (SENSITIVO)

Orificio redondo

Orificio Oval

V2

V3

RAMA MAXILAR V2 (SENSITIVO)

Lleva información sobre el párpado inferior y la mejilla, la nariz, el labio superior, los dientes superiores, la mucosa nasal, el paladar y el techo de la faringe, los senos maxilar etmoidal y esfenoidal.

Las ramas que emite son:

RAMA MAXILAR V2 (SENSITIVO)

NERVIO CIGOMÁTICO

N. CIGOMÁTICO FACIALProminencia de la mejilla.N. CIGOMÁTICO TEMPORALPerfora la apófisis frontal del hueso cigomático y entra en la orbita a través de su pared.

NERVIO INFRAORBITARIO

N. NASAL EXTERNOCostado de la nariz.N. LABIAL SUPERIORRamas cutáneas del labio superior.

NERVIOS ALVEOLARES SUPERIORESANTERIOR, MEDIO Y POSTERIOR

Sensibilidad principalmente de dolor en los dientes.

RAMA MAXILAR V2 (SENSITIVO)

NERVIO BUCALSensibilidad desde la mejilla y la membrana mucosa de boca y encías.

NERVIO LINGUALSensibilidad general de la mandíbula, dientes, encías y 2/3 anteriores de la lengua.

NERVIO AURÍCULO TEMPORAL

ATM, auricular anterior, temporal superficial..

RAMA MANDIBULARV3

RAMA MANDIBULAR V3 (SENSITIVO)

Orificio redondo

Orificio Oval

V2

V3

RAMA MANDIBULAR V3 (MIXTO)

Lleva información del labio inferior, dientes inferiores, barbilla, de dolor y temperatura de la boca. La sensibilidad gustativa de los 2/3 anteriores de la lengua, acompaña a una rama de este nervio, la lingual, aunque estos tipos de fibras nerviosas luego se desvían para formar parte del par VII.

Sale del cráneo por el agujero Oval y da las siguientes ramas:

RAMA MAXILAR V3 (MIXTO)

Nervio recurrente meníngeo

Tronco témporo-bucal Nervio temporal profundo

medio Rama Témporo-maseterino Nervio dentario inferior Nervio lingual Nervio aurículo-temporal Tronco común

NEURALGIA DEL TRIGEMINO

Bibliografía

1.Maciocia G. Die Grundlagen der ChinesischenMedizin. Kötzting: VGM, 1997 CITA 2.Maciocia G. Die Gynäkologie in der Praxisder Chinesischen Medizin. Kötzting: VGM,2000 CITA 3.Maciocia G. The Three Treasures, Classicalformulae for the modern world. Su WenPress, 2000 CITA 4.Focks C, Hillenbrand N. Leitfaden TraditionelleChinesische Medizin, SchwerpunktAkupunktur. München: Jena, Urban undFischer, 2000 CITA 

Muchas Gracias !!!

top related