nectarino sarasilvia2 a

Post on 16-Apr-2017

396 Views

Category:

Self Improvement

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Por: Sara Marquina Silvia Serrano Curso 2º A - ESO

1

Nectarino(Prunus persica var. Nectarina)

Por: Sara Marquina Silvia Serrano Curso 2º A - ESO

2

Nectarino (Prunus persica var. Nectarina)

Era conocido en Inglaterra desde finales del siglo XVI

Se trata de un árbol derivado por mutación de los melocotoneros comunes, y los únicos caracteres diferenciales son la ausencia de tomentosidad en la piel del fruto.

La planta, si se deja crecer libremente, adopta un porte globoso con unas dimensiones medias de 4-6 metros.

Por: Sara Marquina Silvia Serrano Curso 2º A - ESO

3

Nectarino (Prunus persica var. Nectarina)

Se trata de un árbol derivado por mutación de los melocotoneros comunes, y los únicos caracteres diferenciales son la ausencia de tomentosidad en la piel del fruto.

Árbol muy parecido al melocotonero, del que se diferencia, en su tamaño menor y por presentar un fruto de piel lisa y mas brillante.

Contrariamente a lo que la gente cree la nectarina no es un cruce entre melocotón y ciruela. Es una variedad espontánea de melocotón (surgida sin la intervención humana).

Por: Sara Marquina Silvia Serrano Curso 2º A - ESO

4

Nectarino (Prunus persica var. Nectarina)

Hojas: oblongas, lanceoladas, con una longitud generalmente de 140-180 mm y una anchura de 40-50 mm; el limbo es liso, a veces ondulado a lo largo del nervio central, los bordes son serrados, crenados o doblemente dentados.

Flores: pueden ser solitarias, reunidas o en grupos de tres a cuatro, son de dos tipos: rosáceas o campanuláceas.

Fruto: es una drupa (pericarpio membranoso, mesocarpio pulposo, endocarpio leñoso), de forma más o menos globosa con una línea de sutura y una cavidad alrededor del pedúnculo. Su piel es lisa, de coloración atrayente, pulpa muy sabrosa y el hueso es libre, no está adherido a la pulpa como en el melocotón.

Por: Sara Marquina Silvia Serrano Curso 2º A - ESO

5

Aplicaciones

Las nectarinas se pueden consumir frescas, cocidas para la elaboración de conservas, mermeladas, confituras y jaleas.

Muchas veces esta fruta puede encontrarse como ingrediente o formando parte de relleno de postres, tartas, pasteles, crepes y hasta sorbetes o helados.

Nectarino (Prunus persica var. Nectarina)

Por: Sara Marquina Silvia Serrano Curso 2º A - ESO

6

Bibliografía

http://articulos.infojardin.com

Nectarino (Prunus persica var. Nectarina)

top related