necesidades, bienes y servicios

Post on 03-Jul-2015

1.556 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NECESIDADES

BIENES SERVICIOS

• Es la sensación de carencia y deseo, ya sea material o inmaterial. Esta sensación debe ser aplacada mediante el consumo de bienes y servicios, con la finalidad de subsistir y desarrollarse.

Son inherentes a la condición humana

No hay un número estimado de necesidades.

Toda necesidad disminuye a medida que se satisface.

Es probable que se convierta en un hábito o costumbre en nuestra vida.

Se presentan con menor o mayor ímpetu.

Puede satisfacerse de varias formas.

Se pueden presentar al mismo tiempo.

Primarias:

Son las necesidades cuya satisfacción depende la supervivencia (vida).

Secundarias:

Son aquellas necesidades que aumentan el bienestar del individuo y varían de una sociedad a otra o de una época a otra.

Necesidades del individuo

Son aquellas propias del individuo como ser humano. Pueden ser:

Naturales: Sociales:

Necesidades de la sociedad:

Parten de la necesidad del individuo y pasan a ser de toda la sociedad.

Presentes:

Son necesidades presentes de satisfacción inmediata.

Futuras:

• Son aquellas cuya satisfacción motiva la debida previsión para hacerles rente a través del ahorro.

Concurrentes:

Es una de las características de las necesidades que absorben, neutralizan o sustituyen a otras.

Complementarias:

Son aquellas que no pueden satisfacerse aisladamente una depende de otra para lograr satisfacer la carencia.

Recurrentes:

Se trata de las necesidades que se repiten frecuentemente.

Son aquellos elementos materiales tangibles que contribuyen al bienestar de los individuos.

Libres:

Son muy abundantes o “ilimitados”, no tienen propiedad, son “gratuitos”. No requieren realizar ninguna actividad económica para consumirlos o utilizarlos.

Económicos:

Son escasos, es decir, nunca existe cantidad suficiente para satisfacer la demanda de los consumidores.

De capital:

Son aquellos bienes que se utilizan para producir otros bienes o servicios que satisficieran sus necesidades.

De consumo:

Son aquellos bienes que satisfacen directamente las necesidades humanas mediante su uso o consumo.

Los bienes de consumo se clasifican en:

Durables: NO durables:

Originarios:

Son todos los bienes que brinda la naturaleza.

Intermedios:

Es cuando han sufrido una transformación y se destinan a producir un producto final.

Finales:

Es el producto elaborado listo para la venta o uso.

Originarios Intermedios:

Finales

Bienes complementarios

Es cuando el consumo o la utilización de un bien aumenta el consumo

o la utilización del otro bien.

Bienes sustitutivos:

Es cuando el consumo o la utilización de uno disminuye el consumo o la utilización del otro.

Bienes independientes

Son aquellos que no tienen relación entre si para la satisfacción de necesidades

Son aquellas actividades o acciones (intangibles) que realizan otras personas para satisfacer nuestras necesidades.

Intangibilidad:

No se pueden ver, degustar, tocar, escuchar u oler antes de comprarse.

Inseparabilidad:

Con frecuencia se producen, venden y consumen al mismo tiempo. Tanto el proveedor como el cliente afectan el resultado.

Heterogeneidad:

Tienden a estar menos estandarizados o uniformados. . Es decir, depende de quién los presta, cuando y donde, debido al factor humano; el cual, participa en la producción y entrega

Públicos:

Son aquellos queson de la sociedad y pueden ser consumidos o utilizados por varias personas simultáneamente sin exclusión.

Privados:

Son aquellos en que la prestación la realizan entes privadas con un fin económico y solo defienden los derechos de sus clientes.

Integrantes:

Cruz Tatiana

Paredes Rocio

Profesora:

Barrera Jacqueline

top related