n e u m o nÍ a

Post on 17-Jun-2015

434 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CASOoNiño 4 añosoTos y rinorrea hace dos semanaso4 días de evolución con fiebre, tos, disminución del apetito, vómito y letargo

o38.6°C, FR 38, SO2 96%oTórax limpiooRxTx: Opacidad redonda basal en lóbulo inferior derechooLeucocitos 16.4, 80% neutrófilos, 15% linfocitos, 4% monocitos, 1% eosinófilos

DX?

Absceso pulmonar Zona discreta y

encapsulada de infección y necrosis

Varones>Mujeres Derecho>Izquierdo

Deterioro defensas inmunitarias Infecciones víricas o

bacterianas Anomalías

anatómicas Inmunodeficiencias Alteración del

mecanismo de la tos

Patógenos S. aureus (75%) S. pneumoniae Anaerobios

Fístula broncopleural

?

Tinción de Gram Cultivo TC tórax

Antibioticoterapia

Drenaje: fístula broncopleural

NEUMONÍADr. Roberto Plascencia González Pediatría

NEUMONÍA Consolidación de

parénquima pulmonar

Sustitución de aire alveolar

Edema e infiltración de células inflamatorias

D-fence: Filtrado nasofaríngeo Protección laríngea Aclaramiento

mucociliar Tos Inmunidad celular y

humoral

Mecanismos Inhalación Aspiración Diseminación

linfohematógena

Agentes extrínsecos o intrínsecos

Aguda (<3 sem) Crónica (>3

meses) Homofocales o

heterofocales

Nosocomial Recurrente

2 o más en un año

3 en cualquier lapso

Atípicas

Neonatos Vertical Bacteriana

Streptococcus grupo B (derrames)

E. coli, S.aureus Listeria, H. influenzae,

S. pneumoniae Ureaplasma

urealyticum (neumopatía crónica)

Viral CMV Rubéola HSV

Lactantes Bacteriana

S. pneumoniae, S. aureus

Moraxella Pertussis (PPP; Pertussis,

PCR, Prevención con eritromicina)

Chlamydia trachomatis (eosinofilia periférica)

Viral RSV Parainfluenza 1 y

2 Influenza A y B Adenovirus (BO) Rinovirus

Preescolares Bacterianas

S. pneumoniae, S. aureus, Moraxella, N. meningitidis, Mycoplasma

Viral Más frecuente Mismo perfil que

lactantes

Escolares Bacteriana

Mycoplasma (síntomas digestivos)

Chlamydia pneumoniae (faringitis)

S. pneumoniae Viral

Igual que preescolares

INMUNOCOMPROMETIDOS

Anaerobios Enterobacilos

gram-

SÍNTOMAS/ EXPLORACIÓN Fiebre Taquipnea Hipoxia Retracciones Quejido Tos (NO neonatos)

Crepitantes focales o difusos

Sibilancias (intersticio=difuso)

Frémito táctil y egofonía (consolidación)

Percusión Disminución de ruidos

respiratorios

Neonatos Irritabilidad o

hipoactividad Rechazo a VO Distermias Estertores

sibilantes y/o crepitantes

Viral Coriza Fiebre Taquipnea, tiraje,

estertores Sobredistensión

pulmonar e infiltrado intersticial

S. pneumoniae Condensación

lobar unilateral (medio o inferior)

S. aureus, H. influenzae Bilateral de focos

múltiples Con o sin derrame

pleural

K. pneumoniae Condensación

redondeada Lóbulo superior

derecho

M. pneumoniae Atípica Infiltrado

intersticial (alas de mariposa)

Infiltrado neumocócico (parches)

Derrame pleural

DIAGNÓSTICO BHC

Leucocitosis con desviación a izquierda, bandas, trombocitopenia (bacteriana)

Leucocitos normales, linfocitos predominantes (viral) Inmunodeficiencia o sospecha de hemorragia (anemia

microcítica)

Tinción de Gram y cultivo de esputo (traqueostomía o FQ)

Rx tórax, TC

MANEJO Alta:

no polipnea no dificultad

respiratoria

Hospitalización: Dificultad

respiratoria

ANTIBIÓTICOS Neonatos

Ampicilina + aminoglucósido

Ampicilina + cefalosporina 3ª

Lactantes y preescolares PSC Amoxicilina/clavulanato Cefalosporina 3ª

Complicada: Cefalosporina 3ª + dicloxacilina

Escolares y adolescentes PSC Cefalosporina 3ª M. pneumoniae

Eritromicina

top related