mwa - papeles comerciales: ¿cuál es el adecuado para mi compañía?

Post on 24-Jun-2015

1.301 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de MWA el 31 de marzo de 2011 en el programa AVANZA BVL que busca promover la incorporación de empresas al mercado de capitales bursátil.

TRANSCRIPT

Lima, 31 de marzo de 2011

Papeles Comerciales:¿Cuál es el adecuado para mi compañía?

Málaga-Webb & Asociados

Este documento constituye el esquema de una presentación. El contenido es incompleto sin los comentarios orales ni la discusión correspondiente.

2

PROGRAMA

3

Financiamiento de corto plazo.

¿Qué son los papeles comerciales?

Mercado de papeles comerciales 2010.

Casos de empresas medianas: Tiendas EFE S.A.C. Rash Perú S.A.C. Montana S.A. Corporación Miski S.A.

¿Cuál es el papel comercial que mi compañía necesita?

PROGRAMA

4

Financiamiento de corto plazo.

¿Qué son los papeles comerciales?

Mercado de papeles comerciales 2010.

Casos de empresas medianas: Tiendas EFE S.A.C. Rash Perú S.A.C. Montana S.A. Corporación Miski S.A.

¿Cuál es el papel comercial que mi compañía necesita?

FINANCIAMIENTO DE CORTO PLAZO

5

La administración de los activos y pasivos de corto plazo de una empresa demanda un financiamiento cuyo volumen va a depender del ciclo operativo del negocio y de las políticas (inventario, clientes y cuentas por pagar) que la empresa establezca al respecto.

El flujo de caja operativo nos va a indicar el importe y el momento en el

cual se necesitarán recursos adicionales.

El financiamiento de corto plazo puede ser indirecto o directo.

FINANCIAMIENTO INDIRECTO

6

Se da a través de instituciones financieras especializadas (bancos,

financieras, etc), las que efectúan las transferencias de recursos.

El inversionista no conoce a la entidad o persona que recibirá el

financiamiento, sólo confía en la capacidad del banco o financiera para

llevar a cabo un correcto análisis del riesgo y rentabilidad de la inversión.

Puede ser no garantizado (líneas de crédito bancarias) o garantizados

(prenda sobre inventario, factoring, descuento de letras, etc.).

Riesgo intermedio

Riesgo final

InversionistaBanco y/oFinanciera

Empresas

FINANCIAMIENTO DIRECTO

7

Es llevado a cabo directamente entre el demandante de los recursos

(empresas) y el que ofrece los recursos (inversionistas).

El riesgo final es conocido por el inversionista.

El instrumento financiero más utilizado es el papel comercial.

Riesgo final

Inversionista Empresas

Banco de inversión

PROGRAMA

8

Financiamiento de corto plazo.

¿Qué son los papeles comerciales?

Mercado de papeles comerciales 2010.

Casos de empresas medianas: Tiendas EFE S.A.C. Rash Perú S.A.C. Montana S.A. Corporación Miski S.A.

¿Cuál es el papel comercial que mi compañía necesita?

¿QUÉ SON LOS PAPELES COMERCIALES?

9

Son instrumentos financieros (pagarés) emitidos directamente por las

empresas para financiar sus actividades operativas de corto plazo.

Generalmente se emiten bajo la modalidad de programas con varias

series lo que permite flexibilidad al emisor considerando la característica

de corto plazo que tienen.

Dichos instrumentos no tienen garantías específicas sino únicamente el

patrimonio del emisor. Dentro del rango de prioridad de pago, se

considera una deuda junior, subordinada a una deuda senior o preferente

(garantizada).

Para compensar el riesgo de pago, se establecen covenants (indicadores

financieros) que debe cumplir y/o mecanismos especiales de amortización

de los valores.

PROGRAMA

10

Financiamiento de corto plazo.

¿Qué son los papeles comerciales?

Mercado de papeles comerciales 2010.

Casos de empresas medianas: Tiendas EFE S.A.C. Rash Perú S.A.C. Montana S.A. Corporación Miski S.A.

¿Cuál es el papel comercial que mi compañía necesita?

MERCADO DE PAPELES COMERCIALES

11

El total de emisiones de papeles comerciales ha disminuido en 56% en

el 2010 llegando a sólo US$71,5 millones (US$160 millones en el

2009).

Se aprecia que los principales inversionistas son los Fondos Mutuos

(28%), las AFPs (24%) y las compañías de seguros (16%).

Los principales emisores de papeles comerciales han sido son:

Telefónica US$ 39,5 millones Palmas de Espino US$ 10,0 millones Montana SA US$ 4,0 millones Cementos Yura US$ 3,8 millones

MERCADO DE PAPELES COMERCIALES

12

MERCADO DE PAPELES COMERCIALES

13Fuente: CONASEV

MERCADO DE PAPELES COMERCIALES

14

PROGRAMA

15

Financiamiento de corto plazo.

¿Qué son los papeles comerciales?

Mercado de papeles comerciales 2010.

Casos de empresas medianas: Tiendas EFE S.A.C. Rash Perú S.A.C. Montana S.A. Corporación Miski S.A.

¿Cuál es el papel comercial que mi compañía necesita?

TIENDAS EFE S.A.C.

16

Es la cadena de ventas de electrodomésticos más antigua del norte

del Perú (1966) cuyo mercado objetivo está constituido por los

sectores C y D.

Su negocio principal es la venta de artefactos electrodomésticos,

celulares y equipos de cómputo.

Tiene vigente un segundo programa de papeles comerciales por

US$8,0 MM o su equivalente en MN.

Ha emitido una primera serie de S/. 3,0 MM.

Clasificación de riesgo: EQL 2(pe) EQUILIBRIUMClasificación de riesgo: EQL 2(pe) EQUILIBRIUM

TIENDAS EFE S.A.C.

17

MONTANA S.A.

18

Es una empresa líder en la fabricación y venta de ingredientes para la industria de alimentos y es uno de los principales exportadores de colorantes naturales.

Ha registrado un programa de papeles comerciales por US$15,0 millones o su equivalente en MN.

La primera serie emitida ha sido de US$4,0 MM con un plazo a 360 días.

Indicadores financieros a cumplir: EBITDA/ (Gastos financieros + pago deuda LP) > 1,1 veces Pasivo total / Patrimonio neto < 2,0 veces Activo corriente/ Pasivo corriente > 1,1 veces Deuda financiera / EBITDA < 3,5 veces

Clasificación de riesgo: CP-2(pe) APOYO FITCHClasificación de riesgo: CP-2(pe) APOYO FITCH

MONTANA S.A.

19

RASH PERÚ S.A.C.

20

La empresa se dedica a la comercialización de artículos de telefonía, sistemas de seguridad, video, telecomunicaciones y similares.

La empresa mantiene el uso comercial de la marca RadioSchack en virtud a un acuerdo comercial y distribución con RadioShack Corp.

La empresa ha registrado su primer programa de papeles comerciales por S/. 10,0 millones o su equivalente en US$.

Tiene una primera serie emitida por S/. 4,0 millones a 360 días.

Indicadores financieros a cumplir: Pasivo total/ Patrimonio neto < 2,25 veces Activo corriente/ Pasivo corriente > 1,0 vez. EBITDA/ Gastos financieros > 4,0 veces

Clasificación de riesgo: EQL +2(pe) EQUILIBRIUM Clasificación de riesgo: EQL +2(pe) EQUILIBRIUM

RASH PERÚ S.A.C.

21

CORPORACIÓN MISKI S.A.

22

Se dedica al acopio, procesamiento, industrialización y venta de

alimentos, especialmente páprika.

Está ubicada en Virú, La Libertad y tiene centros de acopio en los

valles productores.

tiene actualmente vigente un segundo programa de papeles

comerciales por US$4,0 millones.

Tiene cuatro series en circulación por US$1,850,000.

Ha conseguido la autorización por un tercer programa de papeles

comerciales por US$4,0 millones que se colocarán una vez que se

cancele el segundo programa.

Clasificación de riesgo: CLA -2 CLASS ASOCIADOS Clasificación de riesgo: CLA -2 CLASS ASOCIADOS

CORPORACIÓN MISKI S.A.

23

CORPORACIÓN MISKI S.A.

24

CORPORACIÓN MISKI S.A.

25

PROGRAMA

26

Financiamiento de corto plazo.

¿Qué son los papeles comerciales?

Mercado de papeles comerciales 2010.

Casos de empresas medianas: Tiendas EFE S.A.C. Rash Perú S.A.C. Montana S.A. Corporación Miski S.A.

¿Cuál es el papel comercial que mi compañía necesita?

¿CUÁL ES EL PAPEL COMERCIAL QUE NECESITO?

27

El papel comercial que necesita una determinada empresa va a depender de las características de cada negocio y de su respectivo riesgo.

Es necesario identificar el ciclo operativo de la actividad que realiza y de la inversión en capital de trabajo que realiza.

Es importante evaluar el riesgo de no pago ya que son instrumentos financieros sin garantías específicas.

Todos estos elementos están comprendidos en el flujo de caja operativo o de efectivo, el cual debe ser evaluado en diferentes escenarios.

Por todas estas razones, es importante contar con una buena asesoría financiera que le permita estructurar el programa de papeles comerciales que mejor se ajusta a la naturaleza del negocio.

Lima, 31 de marzo de 2011

Papeles Comerciales:¿Cuál es el adecuado para mi compañía?

Málaga-Webb & Asociados

top related