museo memoria y tolerancia.docx

Post on 07-Oct-2015

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Reseña sobre el museo de Memoria y tolerancia de la Ciudad de México.

TRANSCRIPT

La visita al Museo Memoria y Tolerancia fue una experiencia completamente diferente a lo que yo alguna vez llegu a imaginar. Al comenzar el recorrido comienzas a darte cuenta de que no es un museo cualquiera, ya que el Museo Memoria y Tolerancia est dividido en tres secciones que son las siguientes: Holocausto, Genocidios y Crmenes contra la Humanidad y Tolerancia.En la primera parte del museo, Holocausto, nos explican todo lo que pas durante esta poca, abarcando los aspectos de qu es el Holocausto?, las teoras raciales, la llamada pureza racial, nos muestran toda la propaganda usada para fomentar el odio a los dems, terror, quema de libros, el asesinato de personas discapacitadas, nos explicaron qu eran los ghettos, al que mostrarnos el cmo era la vida en los campos de concentracin, la seleccin de quienes y no deben morir, el proceso de asesinato que se realizaba, el primer encuentro con los campos, la liberacin de las vctimas de la poltica nazi, as como abarcar todos estos aspectos desde el lado o la perspectiva de las vctimas y de los causantes, que negaban lo que paso. En la segunda parte del museo, Genocidios y crmenes contra la humanidad, nos explican los antecedentes a estos genocidios y qu es un genocidio?; as como los pases y poblaciones donde tambin ocurrieron genocidios, como es con: los Armenios, Camboya, Guatemala, la antigua Yugoslavia, los indgenas, Saravejo, Bosnia-Herzegovina, Kosovo, Ruanda, Darfur, Sudn. Donde la mayora de estos pases y poblaciones eran comunistas; y tambin eran perseguidos, torturados, violados y asesinados por el simple hecho del que grupo tnico al que pertenecen. En la tercera parte del museo, Tolerancia, nos explican que es la Tolerancia, la relacin que hay entre el otro y yo, los estereotipos y prejuicios, qu es la discriminacin?, el poder de los medios de comunicacin, la diversidad e inclusin; y la diversidad de pueblos, lenguas, costumbres y tradiciones de nuestro pas.La visita a este museo fue muy interesante, ya que con la informacin que nos proporciona, en mi opinin, te pone a reflexionar, ya que aunque no es lo que est pasando ahora, te pone a pensar sobre lo que s est pasando, y que de una u otra forma, estamos participando en ello, en esa intolerancia hacia los dems, en esa violencia, en no hacer nada para defender nuestros derechos, en no alzar la voz, en dejar que nos controlen ms de lo que ya lo hacen, en seguir siendo mediocres y no esforzarnos ms, en humillar al prjimo con prejuicios, en discriminar, al no cambiar nosotros mismos; en fin, en dejar que sigan ocurriendo cosas parecidas a las del pasado y no hacer que esa situacin cambie.

top related