musculos de mano oto 2014

Post on 26-Jul-2015

207 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dr. Mauricio Torres

Músculos de mano

Agradecimienos a:• Brianda Arriaga Montano• Paola Astudillo Espinoza• Isis Meneses Chavarria• Jessica Ferrer • Irma Ocelot

Marcas óseas

Miembro superior

BRAZO

• Formado principal mente por un hueso • humero

HUMERO

ANTEBRAZO

• Formado por 2 huesos • Cubito y radio

Tuberosidad del radio

Apófisis corónides de la ulna

Escotadura troclear de la unla

RADIO

Tuberosidad del radio

Cavidad glenoidea

cabeza

cuerpo

Apófisis estiloides

Olecranón

Apófisis coronoides

Escotadura troclear

Escotadura sigmoidea menor

Tubérculo subcoronoideo

Agujero nutricio

Borde anterior

Cresta interósea

Borde posterior

Cabeza del cúbito

Circunferencia articular

Apófisis estiloide

Escotadura troclear mayor de la ulnaApófisis corónides

cuerpo

Apófisis estiloides de la ulna

Escotadura troclear menor

Borde posterior

Cabeza del cubito Circunferencia articular

Borde anterior

Tubérculo subcoronoideo

olecranon

Cubito del lado derecho

MANO

Es la región de la extremidadsuperior distal a la articulación de la muñecaSubdividida en 3 partes • Muñeca• Metacarpo • Dedos

Huesos de la mano

Compuesta de tres grupos de huesos• 8 huesos del carpo( huesos de la muñeca)• 5 metacarpianos (huesos del metacarpo)• Las falanges (huesos de los dedos)

Marcas óseas de metacarpianos

Forman la parte ósea media de la mano. Son huesos largos y constan de un cuerpo y dos extremos: • La base • Cabeza

Marcas Oseas de falanges

La falanges son huesos largos, presentan un cuerpo y dos extremos : La base y la cabeza de la falange.

Consta de tres segmentos óseos, falange proximal, media y distal .Excepto el dedo pulgar que presenta solo dos falanges.

CARPO

• El carpo es el conjunto de ocho huesos que forman el esqueleto de la muñeca. Se disponen en dos filas: proximal y distal.

TRAPECIO

• Articula distalmente con el primer hueso metacarpo (del pulgar) y proximalmente con el hueso del escafoides.

• Articula con el hueso del trapezoide y el segundo metacarpo.

TRAPEZOIDE

• Esta situado entre cuatro huesos, el escafoides por arriba el segundo metacarpiano por abajo el trapecio por fuera y el huso grande por dentro y tiene dos caras no articulares

HUESO GRANDE

• Es el mas voluminoso esta formado por tres porciones:

• porción superior: redondeada

HUESO GANCHOSO• El hueso ganchoso o

unciforme es un hueso de la muñeca, par, corto y esponjoso, de forma piramidal, con cinco caras, de las cuales tres son articulares.

• Se articula con el piramidal, grande de carpo, semilunar y 4 y 5 metacarpianos.

HUESO PISIFORME

• Es el cuarto hueso de la primera fila del carpo. Da inserción al tendón del músculo cubital anterior y al ligamento transverso anterior del carpo. Se articula con el piramidal.

PIRAMIDAL

• Tiene forma de una pirámide cuya base mira hacia abajo y afuera presenta cuatro carillas articulares

HUESO SEMILUNAR

• Es un hueso , par, corto, esponjoso, de forma cubo idea, semilunar, con seis caras, de las cuales cuatro son articulares.

• Es el segundo hueso de la segunda fila del carpo; se articula con el radio, escafoides, piramidal, ganchoso y grande

HUESO ESCAFOIDES

• Se articula con el radio, semilunar, grande, trapezoide y trapecio.

Músculos

EXTRÍNSECOS INTRÍNSECOS

AGARRE-POTENCIA AGARRE- PRECISIÓNANTEBRAZO-MANO MANO

Músculos intrínsecos

• Interóseos dorsales• Interóseos palmares • Aductor del pulgar • Eminencia tenar • Eminencia hipotenar • Músculos lumbricales

SCU

LOS

PALM

ARES

Interóseos dorsales • Situados dorsales-profundos Palpables sobre la piel entre cada dedo.• Son 4 interóseos bipenniformes

insertados en los cuerpos metacarpianos

• Responsables de la abducción• Capaces de flexionar y extender por sus

inserciones

• Situados anteriores profundos • Son 4 interóseos unipenniformes• Responsables de la aducción • Capaces de flexionar y extender

Interóseos palmares

• Origen en 2,4 y 5 metacarpiano en los espacios interóseos.

• Inserción: falange proximal del 2, 4 y 5 dedo

Aductor del pulgar • Gran musculo anterior forma

triangular• 2 orígenes:Transversa- anterior III metacarpianoOblicua- hueso grande, bases del II y III metacarpiano

Aductor del pulgar • Inserción:Las 2 cabezas convergen lateralmente y forman un tendón que se inserta en la cara anterior media de la falange proximal• Opone a este dedo con los demás

potente-agarre

Músculos Eminencia Tenar

• Movimiento de oposición del pulgar respecto a los otros dedos y movimientos delicados del pulgar

• Responsables de la prominencia muscular lateral (eminencia tenar)

• Formado por 3 músculos

Oponente del pulgar

• Mayor de la eminencia tenar• Situado mas profundo • Origen: trapecio y en el

retinaculo flexor• Inserta: lateral al primer

metacarpiano y superficie palmar del mismo

• Rota y flexiona el primer metacarpiano sobre el trapecio

Abductor corto del pulgar

• Sobre el oponente del pulgar • Origen: tubérculo del

escafoides, trapecio y al retinaculo flexor

• Inserción: cara lateral del la falange proximal del pulgar y en el capuchón externo

• Abduce el primer dedo

Flexor corto del pulgar • Se sitúa distal al ACP• Origen: tubérculo del trapecio y

al retinaculo flexor adyacente• Inserción: cara lateral de la

falange proximal del pulgar • Flexiona la articulación

metacarpofalangica del primer dedo.

• Responsables de la prominencia muscular medial (eminencia hipotenar)

• Constituidos por 3 músculos con relación al meñique

Músculos Eminencia hipotenar

Oponente del meñique

• Situado mas profundo• Origen: gancho del ganchoso y

retinaculo flexor • Inserción: borde medial del V

metacarpiano• Rota el V metacarpiano hacia la

palma, sin gran notoriedad

Abductor del meñique

• Origen: hueso pisiforme• Inserta: cara medial de la falange

proximal del meñique• Principal abductor este dedo

Flexor corto del meñique

• Lateral al abductor del meñique

• Origen: gancho del ganchoso y retinaculo flexor

• Inserción: cara medial de la falange proximal del meñique

• Flexiona la articulación metacarpofalangica

Músculos lumbricales • Nombrados así por su forma de

lombriz • 4 músculos vermiformes

Músculos lumbricales

• Nombrados así por su forma de lombriz

• 4 músculos vermiformes• 2 lumbricales mediales son

bipenniformes• Origen: tendones del flexor

profundo de los dedos Medio-anular Anular-meñique

Músculos lumbricales

• 2 lumbricales laterales son unipenniformes

• Origen: flexor profundo de los dedos del:

ÍndiceMedio• Inserción: dirigen en sentido

dorsal, rodeando la zona lateral y se insertan en el capuchón extensor

Músculos lumbricales

• Participan en la flexión de las articulaciones metacarpofalangicas y en la extensión de las interfalangicas

Arco del carpo

En un plano coronal

MEDIAL LATERAL

Los huesos del carpo forman un arco

El retinaculo flexor flexor se extiende de medial a lateralformando la base anterior del túnel del carpo , los lados y el techo por el arco del carpo

Tabaquera anatómica Históricamente en esta se colocaba tabaco en polvo (rapé), que se inhalaba por la nariz.La base esta en la muñeca y el vértice se dirige al pulgar

Tabaquera anatómica FormadaLateralmente: tendones largo de pulgar y extensor corto del pugar Medialmente: tendon extensor largo del pulgar Suelo: escafoides trapecio

GRACIAS !!

top related