musculos de la mano dra franco 1

Post on 12-Aug-2015

58 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Músculos de la mano

Grupo Medio (músculos interóseos )

Grupo Lateral o Eminencia tenar ( anexo al dedo pulgar ) (4 músculos)

Grupo Medial o Eminencia hipotenar ( destinado al dedo meñique ) (4

músculos)

Músculos Grupo Medio

Esta región se encuentra constituida por los músculos lumbricales e interóseos.

Lumbricales De La Mano

Son 4 y se les denominan del 1° al 4°. Acompañan al los tendones del flexor profundo de los dedos.

Inserciones: El 1° y el 2° en el borde radial de los tendones del flexor profundo del índice y medio. El 3° y 4° insertan en los bordes laterales y cara anterior de los tendones del flexor profundo.

ExploracióExploraciónn

Un paciente con debilidad marcada o una parálisis de estos músculos no podrá mantener un periódico o libro tieso entre las manos.

AnomalíasAnomalías Debilidad: Debilidad:

ocasiona ocasiona deformidad en deformidad en garra.garra.

Acortamiento: Acortamiento: Flexión de la Flexión de la unión unión metacarpofalángicmetacarpofalángica con extensión de a con extensión de la unión la unión interfalángica.interfalángica.

Interóseos De La Mano

Situados en los espacios Intermetacarpianos y se les divide en palmares y dorsales

ExploraciónExploración

Fijación: Estabilizar los dedos adyacentes para permitir la fijación del dedo hacia donde se moverá y evitar la ayuda del dedo del otro lado.

Prueba y tracción contra la falange media.

AnomalíaAnomalíass

Debilidad: Disminuye la fuerza en la flexión de las uniones metacarpo falángicas y en la extensión de las uniones interfalangicas.

Acortamiento: Los dedos se mantienen en ADD.

ExploracióExploraciónn

Fijación: Estabilizar los dedos adyacentes para permitir la fijación del dedo hacia donde se moverá y evitar la ayuda del dedo del otro lado.

Prueba y tracción contra la falange media.

AnomalíasAnomalías

Debilidad: Reduce la capacidad de ABD de los dedos. Reduce la fuerza de extensión de las uniones interfalángicas y la flexión de las uniones metacarpofalángicas.

Acortamiento: ABD de los dedos índice y anular

Eminencia Tenar

Comenzando con los mas superficiales, se encuentran: El Abductor corto del pulgar, el flexor corto del pulgar, el oponente del pulgar y el aductor del pulgar

Abductor Corto Del Pulgar

ExploraciónExploración

Fijación: La mano del paciente sobre la mesa.

Prensión: Contra la superficie medial del pulgar. En dirección de ABD.

Prueba: Abducción del pulgar hacia la palma.

Anomalías Anomalías

Debilidad: incapacidad para ABD.

Acortamiento: ABD irregular.

Flexor Corto Del Pulgar

ExploracióExploraciónn

Fijación: El examinador estabiliza la mano.

Prensión: Contra la superficie palmar de la falange proximal.

Prueba: Flexión de la unión metacarpofalángica del pulgar sin flexión de la unión interfalangica.

AnomalíaAnomalíass

Debilidad: Disminución de la flexión. Una debilidad marcada puede tener consecuencia de una deformidad en hiperextención de la unión metacarpiana

Contractura: Deformidad en flexión de la unión metacarpofalangica.

Oponente del Pulgar

ExploracióExploraciónn

Fijación: Se estabiliza la mano.

Prensión: Contra el hueso metacarpiano en el sentido a la extensión y aducción con rotación lateral

Debilidad: Tiene como consecuencia el aplanamiento de la eminencia tenar, la eminencia tenar, la extención y aducción del 1° metacarpiano.

AnomalíasAnomalías

Aductor Del Pulgar

ExploraciónExploración

Fijación: Mano apoyada sobre la mesa.

Prensión: Contra la superficie medial del pulgar, en dirección de abducción hacia afuera desde la palma.

AnomalíaAnomalíass

Debilidad: Incapacidad para apretar el pulgar firmemente

Acortamiento: Aducción irregular del pulgar.

Músculos De La Eminencia Hipotenar

Son también 4 y ocupan la parte interna de la palma de la mano. Comenzando por los más superficiales se encuentran en esa región los siguientes: El palmar corto, el abductor del meñique, el flexor corto del meñique y el oponente del meñique.

ExploraciónExploración

Fijación: El antebrazo descansa, con la mesa como apoyo, en supinación.

Presión: Contra las eminencias tenar e hipotenar aplanando la palma de la mano, y en extensión de muñeca

Prueba: Tensar la facia palmar y cerrar fuertemente la palma

Debilidad: Reduce la capacidad para cerrar la palma de la mano. También estará disminuida la fuerza en la flexión de la muñeca.

AnomalíaAnomalíass

Abductor Del Meñique

Abductor Del Meñique

ExploraciónExploración

Fijación: La mano descansa sobre la mesa

Prensión: Contra el lado cubital del meñique en el sentido de la aducción hacia la línea media de la mano.

AnomalíaAnomalíass

Debilidad: Reduce la capacidad de abducir el meñique.

Flexor Corto Del Meñique

Flexor Corto Del Meñique

ExploracióExploraciónn

Fijación: La mano descansa sobre la mesa.

Prensión: Contra la superficie palmar de la falange proximal, en la dirección de extensión.

Prueba: Flexión de la unión metacarpofalángica con las uniones interfalangicas extendidas

Debilidad: Reduce la capacidad para flexionar el meñique y para oponerlo contra el pulgar

AnomalíasAnomalías

Oponente Del Meñique

Oponente Del Meñique

ExploraciónExploración

Fijación: El examinador debe estabilizar la mano y se sujeta firmemente el primer metacarpiano.

Prueba: Oposición contra la superficie palmar, a lo largo del 5° metacarpiano, en el sentido del aplanamiento de la palma de la mano.

Debilidad: Tiene como consecuencia el aplanamiento de la palma, y hace que resulte difícil, cuando no imposible, que se oponga el dedo meñique.

AnomalíaAnomalíass

Bibliografía

ANEXOS

ABDUCCIÓNADUCCIÓN

CIRCUNDUCCIÓN

FLEXIÓNEXTENSIÓN

1. PALMAR MAYOR

2. PALMAR MENOR

3. CUBITAL ANTERIOR

4. CUBITAL POSTERIOR

5. RADIAL PRIMERO

6. RADIAL SEGUNDO

7. ABDUCTOR LARGO PULGAR

8. EXTENSOR CORTO PULGAR

9. EXTENSOR LARGO PULGAR

PALMAR

DORSAL

FLEXORES

ADUCTORES

ABDUCTORES

EXTENSORES

SECCIÓN TRANSVERSALDE MUÑECA

F

E

Ad

Abd

ARTICULACIÓNMETACARPO FALÁNGICA

FLEXIÓNEXTENSIÓN

ABDUCCIÓNADUCCIÓN

ROTACIÓN

MÚSCULOS FLEXORES y EXTENSORES DE DEDOS

VAINAS SINOVIALES + RETINÁCULOS

TENDONES FLEXORESPROFUNDO

SUPERFICIAL

MÚSCULOS INTERÓSEOSABDUCCIÓN- ADUCCIÓN DEDOS

M. LUMBRICALES

TENDONES

FLEXORES PROF.

MÚSCULOS DE LA MANO

MÚSCULOS

FLEXORESde la mano

derecha

FLPCD FLSCD FLPD

FCPD FCQD LUMB MIP MID

DIFERENTES MODOSDE PRENSIÓN

OPOSICIÓNART.

CARPO-METACARPIANATRAPECIO-METACARPIANA

SILLA de MONTAR

top related