músculos de extremidades superiores

Post on 02-Aug-2015

107 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EXT. SUPERIOR

MUSCULOS DE

EXTREMIDADES

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

Estos músculos se reparten en 4 grupos,

correspondiendo a cada uno de ellos a un

segmentos del miembro. Estos son:

Musc. Del Hombro Musc. Del Brazo Musc. Del Antebrazo Musc. De la mano

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

MUSCULOS DEL HOMBRO

• Deltoides• Supraespinoso• Infraespinoso• El redondo mayor• El redondo menor• El subescapular

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

DELTOIDE:

ORIGEN: en la cara anteroposterior del extremo externo de la clavícula. 

INSERCION: por arriba en el tercio o en la mitad externa del borde anterior de la clavícula, en el borde externo del acromion, en el borde posterior de la espina del omoplato.

INERVACION: por el nervio circunflejo, rama del plexo braquial

ACCION: elevador del brazo

MUSCULOS DEL HOMBRO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

SUPRAESPINOSO

ORIGEN: En la fosa supraespinosa de la escápula.

INSERCION: en los 2 tercios internos de la fosa supraespinosa

INERVACION: por el nervio supraescapular, una de las ramas colaterales posteriores del plexo braquial

ACCION: Auxiliar del deltoides, levanta el brazo, al paso que le imprime

MUSCULOS DEL HOMBRO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

REDONDO MENOR

ORIGEN: En el borde axilar superior de la escápula (en la fosa infraespinosa)

INSERCION: en la mitad superior de la carilla derecha y longitudinal que se extiende a lo largo del borde axilar del omoplato, entre este borde y la fosa infraespinosa

INERVACION: por un ramo del circunflejo, rama del plexo braquial

ACCION: tiene la misma acción que el Infraespinoso, imprime al humero un movimiento de rotación hacia afuera

MUSCULOS DEL HOMBRO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

REDONDO MAYOR

ORIGEN: En la parte inferior del borde axilar de la escápula.

INSERCION: en el ángulo inferior del omoplato, en la mitad inferior de la carilla longitudinal

INERVACION: por una rama especial del plexo braquial, el nervio del redondo mayor

ACCION: dirige el brazo hacia dentro y atrás. Es aductor del brazo

MUSCULOS DEL HOMBRO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

SUBESCAPULAR

ORIGEN: cara costal, fosa subescapular de la escapula

INSERCION: en la parte anterior y media del troquin

INERVACION: en el nervio superior del subescapular y por el nervio inferior del subescapular

ACCION: imprime al humero un movimiento de rotación hacia dentro, aplica la cabeza humeral a la cavidad glenoidea, aproxima el humero al tronco

MUSCULOS DEL HOMBRO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

MUSCULOS DEL BRAZO

En el brazo, segundo segmento del miembro superior, encontramos 4 músculos que se agrupan en dos regiones distintas:

Reg. Anterior Reg. Posterior

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

MUSCULOS DEL BRAZO

Reg. Anterior: esta región comprende tres músculos, dispuestos del siguiente modo:

Plano Superficial:• Musc. Bíceps

Plano Profundo: • Musc. Coracobraquial • Musc. Braquial anterior

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES Reg. Anterior:

PLANO SUPERFICIAL• Bíceps Braquial:

Tiene 2 cabezas: La larga: es la más externa. Se origina en el tubérculo

supraglenoideo de la escápula. Se introduce en el canal intertroquiteriano y luego se continúa con fibras fusiformes.

La corta: se origina en la apófisis coracoides, desciende vertical y en el mismo lugar continua con las fibras musculares.

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

Bíceps Braquial:

INSERCION: Tuberosidad del radio.

INERVACION: por el musculocutáneo

ACCION: dobla el antebrazo sobre el brazo, coloca el antebrazo en supinación

MUSCULOS DEL BRAZO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

CORACOBRAQUIAL

ORIGEN: En la apófisis coracoides de la escápula.

INSERCION: Por arriba en la apófisis coracoides, por un tendón común con la porción corta del bíceps; por abajo, en la cara anterior, tercio medio inferior de la diáfisis humeral.

INERVACION: ramo superior que proviene del musculocutáneo, de la raíz externa del mediano y nace arriba de la axila y un ramo inferior que se desprende del musculocutáneo.

ACCION: eleva el brazo y lo lleva al mismo tiempo hacia dentro y adelante

MUSCULOS DEL BRAZO

PLANO PROFUNDO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

BRAQUIAL ANTERIOR

ORIGEN: En la cara anterior del 1/3 ó 2/3 inferiores del húmero.

INSERCION: En la cara anterior o punta de la apófisis coronoides del cúbito.INERVACION: como el bíceps, por una rama externa del musculocutáneo: nervio del branquial anterior

MUSCULOS DEL BRAZO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

MUSCULOS DEL BRAZO

Reg. Posterior: La región posterior no presenta mas que uno solo:• El tríceps braquial o Musc. Extensor del antebrazo

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

MUSCULOS DEL BRAZO

Tríceps Braquial

ORIGEN: • El vasto medio o largo: en el tubérculo infraglenoideo

de la escápula.• El vasto externo: en la cara posterior del 1/3 superior

del húmero, a lo largo del borde externo.• El vasto interno: en el borde interno de la cara

posterior de los 2/3 inferiores del húmero.

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

Tríceps Braquial

INSERCION: Las 3 cabezas se reúnen en un tendón común ancho y plano que termina en la cara superior del olécranon.INERVACION: inervado por el radial, una de las ramas terminales del plexo braquial

ACCION: el tríceps es extensor del antebrazo sobre el brazo

MUSCULOS DEL BRAZO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

MUSCULOS DEL ANTEBRAZO

Los músculos del antebrazo están dispuestos alrededor de los dos huesos de este segmento esquelético, el cubito y el radio. Son en numero de 20 que repartiremos en 3 regiones:

1. Reg. Anterior

2. Reg. Externa

3. Reg. Posterior

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

MUSCULOS DEL ANTEBRAZO

1. Reg. Anterior del Antebrazo: esta región comprende 8 músculos, dispuestos en 4 planos distintos:

1er PLANO: comprende cuatro músculos • Pronador redondo• Palmar mayor• Palmar menor • Cubital anterior

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

PRONADOR REDONDO:

ORIGEN: por dos fascículos distintos, en la epitróclea y en la apófisis coronoides

INSERCION: se inserta distalmente en el tercio medial de la cara lateral del radio Por el espacio que queda entre sus dos orígenes, pasará el nervio mediano que también lo inerva.

INERVACION: inervado por el mediano este le envía un ramo importante, el nervio superior del pronador redondo

ACCION: hace girar el radio de a fuera a dentro y determina los movimientos de pronación

MUSCULOS DEL ANTEBRAZO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

PALMAR MAYOR

ORIGEN: en la epitróclea. Desde ahí se abre con su borde exterior para formar un ángulo con el supinador largo y para continuarse con un tendón en el primer tercio inferior del antebrazo.

INSERCION: Se inserta en la base del segundo metacarpiano.

INERVACION: por una rama del ramo emanado del mediano común a todos los músculos superficiales de la cara anterior del antebrazo

ACCION: dobla la mano sobre el antebrazo y el antebrazo sobre el brazo

MUSCULOS DEL ANTEBRAZO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

PALMAR MENOR

ORIGEN: Se origina en la epitróclea.

INSERCION: Se inserta en la aponeurosis superficial de la muñeca y el ligamento anular anterior del carpo (primero en el hueso pisiforme, luego va hacia el ganchoso y de ahí se conecta al quinto metacarpiano)

INERVACION: por un ramo del mediano que atraviesa frecuentemente las fibras superiores del flexor superficial

ACCION: dobla la mano sobre el antebrazo

MUSCULOS DEL ANTEBRAZO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

CUBITAL ANTERIOR

ORIGEN: fascículo epitróclea y fascículo olecraniano

INSERCION: en el borde interno del olecranon y en los dos tercios superiores del borde posterior del cubito

INERVACION: inervado por el cubital

ACCION: flexiona la mano sobre el antebrazo

MUSCULOS DEL ANTEBRAZO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

Flexor común superficial de los dedos

INSERCION: en la epitróclea y en el borde interno de la apófisis coronoides

MUSCULOS DEL ANTEBRAZO

2do PLANO: esta constituido por un solo musculo

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

MUSCULOS DEL ANTEBRAZO

3er PLANO: comprende dos músculos:

• Flexor común profundo de los dedos • Flexor propio del pulgar

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

FLEXOR COMUN PROFUNDO DE LOS DEDOS

ORIGEN: en la porción de la aponeurosis antebraquial, en los dos tercios internos del ligamento interoso

INERVACION: recibe sus nervios de dos orígenes: del mediano y del cubital

ACCION: dobla principalmente la tercera falange sobre la segunda, secundariamente, dobla la segunda falange sobre la primera, esta sobre el metacarpo y la mano sobre el antebrazo

MUSCULOS DEL ANTEBRAZO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

FLEXOR PROPIO DEL PULGAR

INSERCION: en la cara anterior del radio, en el tercio externo del ligamento interoso

INERVACION: por el nervio interoso, rama del mediano

ACCION: dobla principalmente la ultima falange del pulgar sobre la primera y, secundariamente, la primera falange sobre el metacarpiano

MUSCULOS DEL ANTEBRAZO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

MUSCULOS DEL ANTEBRAZO

4to PLANO: el musculo pronador cuadrado, constituye el cuarto y ultimo plano

PRONADOR CUADRADO:

INSERCION: en el cuarto inferior del borde anterior del cubito

INERVACION: por ramos del nervio interóseo, rama del mediano

ACCION: hace girar el radio de fuera a dentro, y por consiguiente coloca la mano y el antebrazo en pronación

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

MUSCULOS DEL ANTEBRAZO

2. Reg. Externa del Antebrazo

Esta región del antebrazo comprende 4 músculos, insertos todos ellos en el Epicondilo o en el borde externo del humero:

• Supinador Largo• Primer Radial Externo• Segundo Radial Externo • Supinador Corto

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

SUPINADOR LARGO

INSERCION: en el borde externo del humero, en el canal torsión, así como en el tabique intermuscular externo

INERVACION: nervio radial

ACCION: dobla el antebrazo sobre el brazo

MUSCULOS DEL ANTEBRAZO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

PRIMER RADIAL EXTERNO

ORIGEN: se origina desde el tercio distal del surco supracondilar lateral del húmero, desde el septo intermuscular lateral

INSERCION: en el borde externo del humero debajo del supinador largo

INERVACION: Siendo uno de los extensores del antebrazo, lo inerva el nervio radial.

ACCION: extiende el segundo metacarpiano sobre el carpo y este sobre el antebrazo

MUSCULOS DEL ANTEBRAZO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

SEGUNDO RADIAL EXTERNO

ORIGEN: Se origina en el epicóndilo lateral del húmero y ligamento lateral externo del codo.INSERCION: Se inserta en la base del III metacarpiano.

INERVACION: Es inervado por el ramo profundo del nervio radial.

ACCION: Extender y abducir la mano.

MUSCULOS DEL ANTEBRAZO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

SUPINADOR CORTO

INSERCION: en la carilla rugosa, en el cuarto superior del borde externo del cubito

INERVACION: por la rama de bifurcación posterior del radial.

ACCION: hace girar el radio de dentro a fuera

MUSCULOS DEL ANTEBRAZO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

MUSCULOS DEL ANTEBRAZO

3. Reg. Posterior del antebrazo: esta región comprende 8 músculos • Extensor común de los dedos• Extensor propio del dedo meñique • Cubital posterior • Anconeo • Abductor largo del pulgar • Extensor corto del pulgar • Extensor largo del pulgar • Extensor propio del índice

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

Extensor común de los dedos

INSERCION: Cara posterior del epicóndilo, tabiques intermusculares y aponeurosis antebraquial y lamina tendinosa

INERVACION: Extensor de falanges metacarpo de mano, antebrazo y brazo

ACCION: Nervio radial

MUSCULOS DEL ANTEBRAZO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

Extensor propio del dedo meñique

INSERCION: en la cara posterior del epicóndilo, en la aponeurosis antebraquial y en los tabiques fibrosos

INERVACION: por un ramo emanado de la rama posterior del radial

ACCION: es extensor del dedo meñique

MUSCULOS DEL ANTEBRAZO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

Cubital posterior

INSERCION: Epicondilo, tabiques intermusculares, borde posterior del cubito y aponeurosis antebraquial

INERVACION: Nervio Radial

ACCION: Extensor de la mano sobre el antebrazo

MUSCULOS DEL ANTEBRAZO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

Anconeo

INSERCION: Epicondilo y borde externo del oleocrano alcanzando el borde posterior del cubito

INERVACION: Nervio radial a través de los ramos vasto interno

ACCION: Extiende el antebrazo sobre el brazo

MUSCULOS DEL ANTEBRAZO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

Abductor largo del pulgar

INSERCION: Cara posterior del cubito, ligamento interóseo y porción interna de la cara posterior del radio borde externo de la extremidad superior 1er metacarpiano

INERVACION:  Nervio radial

ACCION: Desplaza el pulgar hacia afuera y adelante

MUSCULOS DEL ANTEBRAZO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

Extensor corto del pulgar

INSERCION: Cara posterior del membrana interósea y extremidad superior de la 1era falange del pulgar 

INERVACION: nervio radial

ACCION: Extensor y abductor del pulgar 

MUSCULOS DEL ANTEBRAZO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

Extensor largo del pulgar

INSERCION: Tercio medio de cara posterior del cubito y ligamento interóseo y extremidad superior de la 2nda falange del pulgar

INERVACION: nervio radial

ACCION: Extensor y abductor del pulgar 

MUSCULOS DEL ANTEBRAZO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

Extensor propio del índice

INSERCION: Cara posterior del cubito y ligamento interóseo y extremidad superior de la 1era falange del índice

INERVACION: Nervio radial

ACCION: Extensor del índice sobre el metacarpo

MUSCULOS DEL ANTEBRAZO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

1. Reg. Palmar externa: destinada al pulgar

ABDUCTOR CORTO DEL PULGAR

ORIGEN: porción oblicua hueso grande y hueso

ganchoso, y porción transversal cara palmar

del 3er metacarpiano

INSERCION: En el sesamoideo y en la base de

la falange proximal del metacarpiano proximal.

INERVACION: por un ramo mediano y otro ramo

del radial

ACCION: lleva el pulgar hacia delante y adentro, frente al índice y al medio

MUSCULOS DE LA MANO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

FLEXOR CORTO DEL PULGAR

ORIGEN: Dos cabezas: La superficial: En el Retináculo flexor. La profunda: En el trapecio trapezoide y hueso grande.

INSERCION: Hueso sesamoideo radial falange del pulgar.

INERVACION: por un ramo mediano

ACCION: Flexión y aducción del pulgar. Ayuda a la oposición del pulgar.

MUSCULOS DE LA MANO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

 OPONENTE DEL PULGAR

ORIGEN: Trapecio Retináculo flexor

INSERCION: Borde radial del primer metacarpiano

INERVACIONES: por un ramo mediano

ACCION: Colabora con la aducción.

MUSCULOS DE LA MANO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

PALMAR CUTANEO

ORIGEN: Aponeurosis palmar superficial

INSERCION: Capa profunda de la piel de la eminencia hipotenar

ACCION: Arruga la piel de la eminencia hipotenar.

MUSCULOS DE LA MANO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

OPONENTE DEL MEÑIQUE

ORIGEN: Apófisis unciforme del hueso ganchoso

INSERCION: Borde interno de la diáfisis del V metacarpiano

ACCION: Opone el dedo al pulgar

MUSCULOS DE LA MANO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

FLEXOR CORTO DEL PULGAR

ORIGEN: Apófisis unciforme del hueso ganchoso

INSERCION: Borde interno de la base de la 1 falange del 5to dedo

ACCION: Borde interno de la base de la 1 falange del 5to dedo

MUSCULOS DE LA MANO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

EXTENSOR CORTO DEL 5TO DEDO

ORIGEN:  Pisiforme

INSERCION: Borde cubital de la primera falange del meñique

ACCION: Hiperextensión del 5to dedo

MUSCULOS DE LA MANO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

INTERÓSEOS DORSAL

ORIGEN: Diáfisis de los metacarpianos vecinos

INSERCION: En la base de la 1ª falange del dedo por lacara que no mira al eje de la mano (por su cara dorsal) y en su aparato extensor.

ACCION: En la base de la 1ª falange del dedo por lacara que no mira al eje de la mano (por su cara dorsal) y en su aparato extensor.

MUSCULOS DE LA MANO

MUS. DE EXTREMIDADES SUPERIORES

LUMBRICALES

ORIGEN: En la cara lateral de los tendones del músculo flexor común

profundo de los dedos por su cara palmar

INSERCION: En el borde externo de los tendones del extensor común de los dedos a nivel del Retináculo extensor de cada dedo.

ACCION: flexiona metacarpofalángica. Extensión interfalángica.

MUSCULOS DE LA MANO

top related