murales con identidad

Post on 13-Jun-2015

547 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación realizada para la Escuela Mutualista, secundaria en ocasión del proyecto de Murales 2011: Murales con Identidad.

TRANSCRIPT

MURALESCON

IDENTIDAD

¿IDENTIDAD?

¿Quién soy?

¿Qué soy?

¿De dónde vengo?

¿Hacia dónde voy?

¿Qué quiero ser?

Construcción relacional y

situacional

Los rasgos específicos

son en función de

las relaciones

de diferencia.

Las identidades se construyen en el

marco de relaciones

sociales específicas y en

contextos históricos específicos.

Podés pensar tu identidad entonces como

un rasgo dinámico, renovable y en

permanente construcción…

Hagamos un ejercicio mental…

¿Por qué representar nuestra identidad en un mural?• Porque la escuela es la sumatoria de los

pensamientos detodos los que la conforman.• Porque atravesamos sus paredes gran parte de

nuestros días.• Porque expresar en sus muros nuestros pensamientos

es dejarnuestro sello.• Porque somos parte de la historia institucional.• Porque más allá de nuestras individualidades somos

parte deuna identidad colectiva que hace que formemos parte de

este lugar.• Porque es importante que no se pierda en la memoria

la historiainstitucional y por ende su identidad.

No dejemos las paredes vacías. Dejemos nuestra impronta para reconocernos en ella mientras las transitemos y para asentar una historia…la que estamos construyendo.

¿Qué es un mural?Se designa con el término mural a

aquella imagen que usa como soporte de sí un muro o pared. A pesar de algunas consideraciones más formales, el mural ha sido uno de los soportes más difundidos en

la historia del arte y tanto el ladrillo como la piedra los

materiales de los cuales pueden estar hechos esos soportes.

AntecedentesPrehistoria: Arte Rupestre

Antigüedad: plazas, templos, viviendas y tumbas.Ilustrando escenas de la vida cotidiana

y del universo religioso

Renacimiento: Frescos.Contienen una especie de relato. Suceden acciones y situaciones (película quieta).

Monumentalidad de la imagen y poliangularidad de la misma que permite romper con el espacio

plano del muro.

Modernidad

Murales como parte deLa arquitectura.No necesariamente

deben estar pintados, sino que pueden estar hechos con

mosaicos o cerámica.

Tipo de pintura identificado con las

luchas revolucionariasy de búsqueda decambios socialesentre oprimidos

y opresores.

Muralismo Mexicano Movimiento artístico que surge como consecuencia de la Revolución Mexicana de 1910.Su temática: los indígenas humillados durante siglos, los soldados que habían luchado a favor de  las reivindicaciones populares, los obreros y los campesinos.Visión revolucionaria de socializar el arte que se basa en los siguientes conceptos:• La creación de un arte nacional, inspirado en el pasado

indígena pero al mismo tiempo con una visión moderna de progreso y futuro.

• La producción de obras de arte monumentales y de dominio público.

• Uso del arte al servicio de las ideas y de las luchas revolucionarias.

• Exaltación de los valores sociales, históricos y nacionalistas sin dejar de lado la contemporaneidad y el internacionalismo.

Alfaro Siqueiros

Orozco

Actualidad: puede manifestarse como una expresión colectiva de la época o

simplemente relacionarse con el espacio urbano y arquitectónico que lo contiene. Incorpora imágenes urbanas reconocidas

desde nuestra cultura ciudadana: graffitis, abstracciones, caricaturas, personajes de comics e historietas y signos representativos de distintos

grupos muralistas.

top related