municipalidad de san borja celso quispe collado gerente de planificación estratégica lunes 24 de...

Post on 25-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

Celso Quispe ColladoGerente de Planificación Estratégica

Lunes 24 de Enero del 2011

INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

OBJETIVOS DE LA REVISIÓN DEL SGC POR LA GERENCIA

1. Revisar periódicamente el Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) para asegurar la conveniencia, adecuación y eficacia continua del mismo.

2. Evaluar:– Las oportunidades de mejora mediante el análisis del desarrollo

de los procesos.– La necesidad de efectuar cambios en el SGC incluyendo la

Política, Objetivos de la Calidad según corresponda.

Período a evaluar: Julio del 2010 – Diciembre 2010

5.6 Norma Iso 9001:2008

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

CONTENIDO

1. Planificación de los Objetivos.2. Política de la Calidad.3. Resultados de la Auditoría Interna.4. Desempeño de procesos de Planificación Estratégica y Calidad 5. Desempeño de procesos y conformidad del producto.6. Acciones Correctivas y Preventivas.7. Seguimiento de Revisiones Previas.8. Cambios que pueden afectar al Sistema de Gestión de la Calidad.9. Recomendaciones para la mejora.10. Cualquier otro tópico relevante a la Gestión del SGC (se

considerará en caso que hubiere).

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

1. PLANIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS Incrementar la satisfacción de los ciudadanos en los

servicios que se brindan en la Plataforma de Atención al Ciudadano

Mejorar los Procesos

Asegurar el soporte eficaz de los procesos de apoyo para la implementación del Sistema de Gestión de Calidad.

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

En la actual Revisión por la Dirección, ratificamos nuevamente su plena vigencia (Documento PO-00-01-01) por considerar que aplica adecuadamente a nuestras actividades y al alcance de nuestro Sistema de Gestión de la Calidad.

2. POLÍTICA DE LA CALIDAD

Nuestra Política de la Calidad fue aprobada el 10 de Mayo del 2010 por el Gerente Municipal.

La comunicación de la Política hacia el personal se dio a través de: Su publicación en los monitores del personal dentro

del alcance del SGC. Su disposición en el FTP, en el proceso de Calidad. Reuniones con el personal de la MSB. Material impreso entregado al personal (trípticos).

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

2. POLÍTICA DE LA CALIDAD

En la actual Revisión por la Dirección, ratificamos nuevamente su plena vigencia (Documento PC-00-01-01) por considerar que aplica adecuadamente a nuestras actividades y al alcance de nuestro Sistema de Gestión de la Calidad.

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

Somos un órgano de Gobierno Local con autonomía política, económica y administrativa.

 Gestionamos servicios públicos municipales a través de

nuestro Sistema de Gestión de Calidad. 

Estamos comprometidos con el cumplimiento y la satisfacción de las necesidades de los ciudadanos, para lo cual

promovemos la mejora continua de nuestros procesos y servicios.

3. RESULTADOS DE LA AUDITORIA INTERNA

La Auditoria interna se realizará en el primer trimestre del 2011

Los Resultados de la Auditoria Interna del 2010 fueron: No Conformidades Mayores: 05. No Conformidades Menores: 11. Observaciones: 75.

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

Proceso Responsable asignadoNo conformidades

Total Abiertas Cerradas

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Gerente de Planificación E. 1 0 1

ATENCIÓN AL CIUDADANO EN PLATAFORMA

Asesor AlcaldeGerentes y Jefes de Unidad con ventanillas en Plataforma

5 0 5

CALIDAD Jefe de Racionalización 5 0 5

ABASTECIMIENTO Jefe de Abastecimiento 1 0 1

SERVICIOS GENERALES Jefe de Servicios Generales (e) 3 0 3

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Gerente de Tecnologías de la Información 1 0 1

TOTAL16 0 16

100% 0% 100%

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

3. RESULTADOS DE LA AUDITORIA INTERNA

Estado de No Conformidades de la Auditoría Interna 2010:

4. DESEMPEÑO DE PROCESOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y CALIDAD

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

Indicadores Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Nivel de Cumplimiento de Indicadores de losObjetivos de la Calidad.

100% 92.8% 100% 93 % 93% 93%

Disponibilidades Presupuestales atendidas  86%  100% 96%  80%  75%  100%

INDICADORES DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA - 2010

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

Indicadores Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Avance en la Documentación Interna del SGC

96% 99% 99% 99% 99% 100%

Oportunidad de Mejora 66% 82% 79% 87% 85% 99%

INDICADORES DE CALIDAD- 2010

4. DESEMPEÑO DE PROCESOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y CALIDAD

5. DESEMPEÑO DE PROCESOS y CONFORMIDAD DEL PRODUCTO

El Desempeño de los procesos del Sistema de Gestión de la Calidad se evalúa a través de los indicadores establecidos en los Diagramas de Caracterización.

En la exposición de las Gerencias y Jefaturas se presentarán los resultados en los Informes de Desempeño de sus Procesos.

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

EXPOSICIÓN DE GERENCIAS Y UNIDADES

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

A la fecha, en la MSB, se tienen solicitudes de acciones de mejora como se detalla en el cuadro:

Nº SAM derivadas por área

Nº SAM AbiertasNº SAM En

ProcesoNº SAM En Cerradas

87 1 14 72

6. SEGUIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS PREVENTIVAS (SAM)

Indicador: % Oportunidad de Mejora: 99.00%

Área       Cant. A EP C

Asesor I de Alcaldía   5 0 0 5

G. Desarrollo Urbano   3 0 1 2

G. Fiscalización U. Licencias Comerciales y Autorizaciones

1 0 0 1

G. Imagen Institucional

  2 0 0 2

G. Participación Vecinal

  2 0 0 2

G. Planificación Estratégica 2 0 0 2

G. Rentas   11 0 1 10

G. Servicios a la Ciudad

  2 0 0 2

G. Tecnología de Información 18 0 2 16

G. Transito y Seg. Ciudadana 2 1 0 1

G. Desarrollo Económico y de la Ciudad 1 0 1 0

Secretaria General   1 0 1 0

Estado:A: Abierta EP: En Proceso C: Cerrada

Área Cant. A EP C

U. Abastecimiento 2 0 0 2

U. Administración Documentaria y Archivo 5 0 1 4

U. Catastro 1 0 0 1

U. Control Urbano 1 0 0 1

U. Obras Privadas 1 0 0 1

U. Personal 2 0 2 0

U. Policía Municipal 1 0 0 1

U. Presupuesto 1 0 1 0

U. Racionalización 10 0 3 7

U. Servicios Generales 6 0 0 6

U. Servicios y Orientación Tributaria 1 0 0 1

U. Tesorería 6 0 1 5

Estado:A: Abierta EP: En Proceso C: Cerrada

7. SEGUIMIENTO DE REVISIONES PREVIAS

En la última Revisión por la Dirección, realizada el 22 de Julio del 2010, se tuvieron como resultado 28 acuerdos, los mismos que se encuentran en el siguiente estado:

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

ItemESTADO

TotalP EP C

Acuerdos Revisión por la Dirección

0 2 26 28

Estado:P: PendienteEP: En ProcesoC: Cerrado

7. SEGUIMIENTO DE REVISIONES PREVIAS

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

ACUERDOS RESPONS. ESTADO OBSERVACIONES

Asegurar la adecuada orientación al contribuyente por parte de las Anfitrionas.

Líder de Plataforma

EP Pendiente Protocolo de Atención.

Se sugiere la compra de fotocopiadora de Planos, para agilizar la atención de las solicitudes de desarchivamiento (copia de Planos)

Unidad de Administra-ción Documen-taria y Archivo

EP La Gerencia de Administración dispuso la compra en el año 2011.

Estado:P: PendienteEP: En ProcesoC: Cerrado

Los acuerdos pendientes son:

8. CAMBIOS QUE PODRIAN AFECTAR EL SGC

Aquí se consideran los cambios que podrían afectar nuestro Sistema de Gestión de Calidad tanto positiva o negativamente, para lo cual debemos tomar acciones:

CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL:La creación de una nueva estructura organizacional en caso no considere el Sistema de Gestión de la Calidad, a fin de asegurar su mantenimiento.

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

8. CAMBIOS QUE PODRIAN AFECTAR EL SGC

CAMBIOS EN EL PERSONAL:Cambio del personal dentro del alcance del SGC, con cargos críticos como Líder de Proceso, Asegurador y Operador de Plataforma que no contemple el perfil requerido por SGC.

• CAMBIOS EN TECNOLOGÍA: La implementación de un nuevo software sin asegurar la adecuada capacitación del personal.Cambios de hardware con alta tecnología que puedan impactar en el desempeño de los procesos.

CAMBIOS EN LOS PROCESOS:La demanda por parte del ciudadano que implique ampliar ventanillas de áreas no contenidas en el Mapa de Procesos.

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

9. RECOMENDACIONES PARA LA MEJORA

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

Diseñar una estructura organizacional exclusiva para asegurar el mantenimiento del Sistema de Gestión de Calidad (SGC).

Asegurar el cumplimiento de perfiles del personal dentro del alcance del Sistema de Gestión de Calidad (SGC).

Asegurar la adecuada capacitación al personal que usa los software y hardware en la Plataforma de Atención, en caso de cambios.

Implementar un sistema informático que soporte el SGC, en sus temas críticos: Documentación, Producto no conforme, Acciones de Mejora, Auditorías y Revisión por la Dirección.

Implementar adecuadamente los cambios que se requieran en la Plataforma, cumpliendo estrictamente lo establecido en el SGC.

9. RECOMENDACIONES PARA LA MEJORA

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

Reforzar la capacitación al personal involucrado en el Sistema de Gestión de Calidad para asegurar el adecuado mantenimiento del SGC.

Definir estrategias de retención del talento para el personal involucrado dentro del alcance del SGC, ya que se cuenta con un equipo altamente calificado.

Evaluar la certificación de calidad de otros procesos ya que se cuenta con una estructura documental que puede soportarla y también se cuenta con personal calificado para su implementación.

10. CUALQUIER OTRO TÓPICO RELEVANTE A LA GESTIÓN DEL SCG

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

No se consideran aspectos adicionales a los expuestos.

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

top related