mtra. verónica león saucedo lic. en contaduría catedrática: universidad loyola de américa...

Post on 07-Feb-2015

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Mtra. Verónica León SaucedoLic. En Contaduría

Catedrática: Universidad Loyola de América Universidad Europea

correo: leonsaucedoveronica@hotmail.com

Al término del curso, los participantes serán capaces de:

Ser sensibles de la importancia del trabajo colaborativo para el cumplimiento de los objetivos institucionales.

Identificar fortalezas y áreas de oportunidad en el grupo de trabajo, para el trabajo colaborativo.

CONTENIDO TEMÁTICO:

•¿Qué es el trabajo colaborativo?

•Principios y gestión del trabajo colaborativo

•Los equipos en el trabajo colaborativo

•Estrategias para lograr el trabajo colaborativo

INTENCION

Compartir vivencias que favorezcan el desarrollo y ventajas del trabajo colaborativo, mediante la solución de ejercicios, para obtener mejores resultados en lo laboral y personal.

Dinámica

Gracias… Continuamos…

DEFINICIÓN

Es trabajo en grupo, pero el trabajo en grupo no es trabajo colaborativo.

Nominación general y neutral de múltiples personas que trabajan juntas para producir un producto o servicio Es donde se

desarrollan roles que se relacionan, complementan y diferencian en prosecución de una meta en común produciendo algo que nunca podrían haber producido solos.

Estrategia de enseñanza-aprendizaje de trabajo en pequeños grupos en oposición al trabajo individual y aislado… un trabajo que es realizado por todos los miembros que forman parte del equipo para llegar a metas comunes previamente establecidas, por oposición al trabajo individual y competitivo entre los pertenecientes a un grupo de clase, o al menos trabajo sumatorio de partes aisladas por cada uno de los miembros que constituyen el grupo.

¿QUE ES EL TRABAJO COLABORATIVO?

SUJETOS: Grupos heterogéneos

LIDERAZGO: Un líder

RESPONSABILIDAD DEL TRABAJO Y/APRENDIZAJE:

Individual

OBJETIVO FINAL: Completar la tarea

EVALUACIÓN: Individual y/o grupal

SUJETOS: Grupos homogéneos

LIDERAZGO: Compartido por todos

RESPONSABILIDAD DEL TRABAJ Y/O APRENDIZAJE

Compartida

OBJETIVO FINAL. Aprendizaje y de Relación.

EVALUACIÓN: Media de las puntuaciones individuales, se elije la puntuación mas baja del grupo y se promedia (así se promedia el trabajo y la metodología)

DIFERENCIAGRUPO

COLABORATIVO

No solo seas tan solo un compañero de equipo,

sé amigo de aquellos con quienes trabajas

John C Maxwell

Uno de los objetivos…

… persiguen con la utilización de una estrategia de formación y actuación laboral en el trabajo colaborativo, es que el intercambio de ideas y actuaciones de los miembros implicados, en el proceso lleve la elaboración de nuevas ideas, la realización de nuevas actividades formativas, nuevas propuestas de acción, y para ello es conveniente seguir una serie de principios generales como:

PRINCIPIOS Y GESTIÓN DEL TRABAJO COLABORATIVO

Dinámica

La entre los miembros que participan debe ser frecuente, fluida y rápida.

La exposición de las principios, y acciones, debe de realizarse de forma clara y concisa.

No basta con se debe justificar.

Todas las aportaciones deben ser tratadas de forma crítica y

Todos los deben aportar ideas y argumentaciones.La debe estar disponible para todos los miembros. No deben existir aportaciones ocultas.

Se debe establecer un de duración de las intervenciones y de forma de ideas conjuntas.

No sólo se debe llegar a un consenso de acuerdos o desacuerdos, sino consenso de argumentaciones. Los resultados alcanzados no deben ser el producto del trabajo en grupo, sino de su negociación y cohesión.

Al iniciar las sesiones de trabajo colaborativo en entornos telemáticos se deben dejar claro las de comunicación que se utilizarán (e-mail, chat,

….) y las funciones para las que se destinarán cada uno.

Todos deben conocer las de funcionamiento del grupo.

Cada miembro del grupo debe asumir una responsabilidad individual para la realización de la actividad; por tanto, deben ser responsables para el trabajo

Para que el trabajo colaborativo funcione deben establecerse relaciones socio positivas entre los participantes.

Deben existir relaciones de interdependencia e entre los diferentes miembros.

comunicación

ideas

aportar

constructiva

miembros

información

calendario

sumatorio

herramientasreglas

final

afectivas

positivas

Repuestas de dinámica

TRABAJO COLABORATIVO

PRINCIPIOS Y GESTIÓN DEL TRABAJO

COLABORATIVO

LOS EQUIPOS

EN

EL

TRABAJO

COLABORATIVO

El trabajo colaborativo exige que todos los participantes respeten una serie de normas éticas …

Dinámica

Instrucciones: Coloca X en la columna de verdadero o falso según tu criterio. Verdadero Falso

Avanzar requiere de la iniciativa y del esfuerzo individual.

Respetar las aportaciones de todos los participantes, y valorarlas en función de su contenido, y no de la persona que la realiza.

Asumir que el responsable de las decisiones que se adopten es el grupo.

Dominar estrategias y técnicas de comunicación, intercambio y de aceptación de ideas.

Potenciar una interdependencia positiva entre todos los miembros del grupo.

Todos los participantes deben tener las mismas oportunidades de intervenir.

Cualquier actitud de liderazgo debe hacerse desde una posición democrática.

Proponte hoy conocer a un miembro de tu equipo

¿Eres una persona colaboradora?

¿Colaboras y añades valor a tus compañeros de equipo aun cuando sean personas que no te simpatizan totalmente?

Para convertirte en un jugador de equipo que sea colaborador…

Reflexión…

Quizás no estés trabajando contra el equipo, pero eso no significa necesariamente que estés trabajando a favor de él

ESRAEGIAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO

Piensa en ganar, ganar, y ganar.

… Busca a alguien en el equipo con una función similar a quien hayas visto antes como un competidor. Piensa en las formas en que pueden compartir información y trabajar juntos para el beneficio de ambos y del equipo

Por lo general, cuando colaboras con otros, tú ganas. Ellos ganan y el equipo gana.

Otra forma de colaborar es encontrar a alguien que sea fuerte en áreas en que eres débil y viceversa.

Complementa a otros.

Busca a otros en el equipo con habilidades complementarias y trabajan juntos.

Fórmate el hábito de preguntarte qué es lo mejor para el equipo. Por ejemplo la próxima que estés en una reunión para resolver problemas, y todos estén aportando ideas, en lugar de promoverte, pregúntate, cómo funcionaría el equipo si no estuvieras involucrado en la solución. Si conviene, propón ideas que promuevan e involucren a otras personas.

Salte del panorama.

…Si usted no cambia por el equipo, el equipo

podría cambiarlo a usted

ADAPTABLE…

…Trabajar juntos precede a triunfar juntos

COLABORADOR… COMPROMETIDO…

…No existen campeones indiferentes

…Un equipo es muchas voces con un sólo

corazón

COMUNICATIVO…

COMPETENTE…

…Si usted no puede, su equipo tampoco

podrá.

CONFIABLE…

…Los equipos valoran a los jugadores en quienes pueden

confiar

PREPARADO

DISCIPLINADO

Donde hay una voluntad, hay un ganador

VALORA A LOS DEMÁS

Reconocer los méritos de los compañeros de equipo es

incalculable

ENTUSIASTA

La fuente de energía de su equipo es el corazón de

usted

INTENCIONADO

Haga que cada acción cuente

CONSCIENTE DE SU MISIÓN

El panorama general se presenta fuerte y claro

La preparación puede marcar la diferencia entre ganar o perder

Que su resolución sea encontrar la solución

VALORA LAS RELACIONES

Si se lleva bien con los demás, la gente le seguirá

Para mejorar el equipo, supérese usted

PRACTICA EL MEJORAMIENTO

PERSONAL

No hay yo en un equipo

DESINTERESADOORIENTADO A LA

SOLUCIÓNTENAZ

Nunca, nunca, nunca se dé por vencido

Forja hoy un puente de relaciones interpersonales para alguien

CONCLUSIÓN

El trabajo colaborativo implica a los actores en tareas múltiples para alcanzar una meta, algunas veces se enfrentan a complejas restricciones, pero realmente se trasmite de un participante a otro no solo es información, si no que también conocimiento.

¿QUE ES EL TRABAJO COLABORATIVO?

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTCAS DEL TRABAJO COLABORATIVO?

¿QUÉ VENTAJAS BRINDA EL TRABAJO COLABORATIVO?

DIAGNOSTICO

top related