mtra. marcela Álvarez pérez política de estados unidos 2 historia de estados unidos

Post on 11-Apr-2015

103 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Mtra. Marcela Álvarez PérezPolítica de Estados Unidos 2

Historia de Estados Unidos

• 157 años de “representación” en las asambleas coloniales

• Asamblea de Virginia: Cuerpo Representativo ▫ Gobernarse a sí mismos reunión anual de 2 BURGUESES

de c/plantación para aconsejar al Gobernador▫ Burgueses electos por los habitantes de la plantación =

representantes

• Diferencia con el Parlamento: COMPAÑÍA = intereses comerciales ACCIONISTAS

▫ “…to have power to make and ordaine whatsoever laws and orders should by them be thougth good and proffittable for our subsistence” (p.3)

• Profitable: rentable, lucrativo, redituable, provechoso, útil, beneficioso

Gobierno en la época Colonial

Corte General

Asamblea de todos

los hombres

libres

Consejo

Gobernador

• Organismos independiente

s• Decisiones

conjuntas• “democracia”

directa

•Evolución del sistema:•Massachusetts los hombres libres envían

representantes Court of Assistants: consejeros autorizados▫“actuar en su nombre (representación) en

asuntos públicos”

•Necesidad de cuerpo representativo:▫Practicidad: crecimiento poblacional

Grandes números obstaculizan el debate▫Movilidad:

Inseguridad por los indios Perjudicial a asuntos privados: familiares,

negocios

• Sólo en reunión anual apoderados “extravíos”, falta de oportunidad de “consejo” 1 c/10

• Variaciones:▫Opcionalidad de la representación/presencia en

la asamblea▫Número determinado de delegados por condado▫Colonias posteriores: asambleas desde el inicio

• Problemática: título, cualificaciones, ▫Burgueses, Diputados, Delegados1703

Representantes

•Propuestas: hombres de la mayor notoriedad por su virtud, sabiduría y habilidad (Pen); cualquiera que pudiera votar por un representante podía serlo leyes de c/colonia (freemen/freeholders)▫Dependiendo el valor total de su propiedad

límites/características establecidas en cada colonia▫Súbditos británicos nacidos en GB o naturalizados▫Límite de edad, asentamiento, tierras

limpiadas/mejoradas▫Integridad moral, buena conversación▫Prohibición a los alcohólicos, blasfemos,

escandalosos, adúlteros, etc. “pecadores”▫Residencia no tan importante: sólo poseer tierras

en el lugar

•“Pero incluso más importante que las cualificaciones formales una restricción informal era impuesta rutinariamente. Esta era la norma colonial de deferencia, un sentimiento entre las masas de que la ocupación de cargos era mejor dejarla a una élite económica desinteresada” (Squire, p.6)

•“Chuse not Men whose Abilities, Probity and Fortune, are not well known to you; for when you have chosen them, it will be too late to know them” (New York Gazette Revived in the Weekly Post-Boy 1751)

•Sufragio: 80% adultos, hombres, blancos▫% “apropiados” para el puesto?

•Nuevos problemas:▫ voluntad de los miembros de la elite para

“servir” compensación/incentivo financiero

▫Proporcionalidad Costos

•Crecimiento poblacional sin aumento de representantes prohibición británica

•Funciones: elaborar leyes

•Objetivo: mejorar el bienestar colectivo, determinar que tan “buenas y saludables” son las ordenanzas/leyes, determinar asuntos necesarios para el ordenamiento y buen gobierno

•Interés general

• Juramentos de oficio• Ej. Virginia, 1652-“ Cada uno de ustedes jurará sobre el santo Evangelista, y ante los ojos deDios pronunciar sus opiniones con fidelidad y honradez, de acuerdo a su mejor entendimiento y conciencia, para el bienestar y prosperidad general de este territorio y cada miembro particular del mismo, y hacer su mayor esfuerzo para perseguirlo sin mezclar con ello ningún interés particular de ninguna persona o personas en absoluto”

• Juicio propiopolíticas para el bien generalsin considerar implicaciones financieras o de otro tipo para ellos o sus allegados

• Sólo en 1653: “You shall swear to act as a Burgess for the place you serve for in this Assembly, with the best of your judgment and advice, for the generall good . . .”▫¿implicaciones?

• Diferencias en los procesos: “bottom up” vs “top down”

• Involucramiento directo de los votantes “panfletos”

• Dificultades filosóficas sobre la representación

• Edmund Burke(1729-1797): los representantes debían actuar como administradores de su distrito, decidiendo qué políticas eran mejores para el distrito, en lugar de comportarse como simples delegados y votar de acuerdo a la preferencia de la mayoría.

• Democraciatiranía de las mayorías

• Popularidad vs Razón/Consciencia• Interés de los constituyentes vs interés de la

comunidad• Generalidad: tomar en consideración los deseos

de los constituyentes y ceder re-elección• Votantes: Instrucciones específicas derivadas de

las reuniones locales “Su ser elegido por los Concejales y los habitantes de la ciudad de Boston, para representarlos en la Asamblea General el año siguiente, le brinda el fuerte testimonio de la confianza que ponen en su integridad y capacidad. Con esta elección le han delegado el poder de actuar sobre sus preocupaciones públicas en general, como le dirija su propia prudencia; siempre reservándose el derecho constitucional de expresar su opinión, y darle instrucciones sobre asuntos concretos, en cualquier momento que juzguen competente” (Boston Evening Post 1764).

•Influencia de los votantes: incremento en el número de reuniones/asambleas búsqueda de reelección▫¿Competencia?

•Justificación de sus acciones/decisiones “responsiveness”

•Incremento en la formulación de leyes/políticas: aumento de la población, cambios en las actividades, nuevos problemas y demandas, mayor información para los votantes

“representación” en las 13 colonias Proceso con distintas variantes, derivado de las necesidades y realidades de cada colonia

top related