msc. josé raúl rodríguez galera metodologÍa de la investigación científica título:...

Post on 25-Jan-2016

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MSc. José Raúl Rodríguez Galera

METODOLOGÍA DE LA Investigación Científica

Título: Introducción al conocimiento

científico

Acercamiento a la dialéctica 1

2 Análisis y reflexión

CONSIDERACIONES

Sistematización (análisis objetivo, integral y multilateral) 3

¿Qué necesito saber para actuar sobre el PIC?4

1

Conceptos y definiciones ÚTILES5

TOTALIDAD ETERNIDAD

INFINITO

Cuando concibo a Dios tengo a Dios en mi. Él es concebido por nosotros de acuerdo a nuestra concepción de Él.

Mi concepción de Dios. LA SANTÍSIMA TRINIDADPADRE, HIJO Y ESPÍRITU SANTO

LOS TRES ABSOLUTOS

información

materia energía

Teoría de los sistemas

constituyen elementos básicos de cualquier fenómeno,entre ellos, el ser humano

El ser humano es un sistemaabierto y, por tanto, intercambiamateria, energía e información a través de sus fronteras con el ambiente.

Sistema: acumulación (existencia) de materia, energía e información. Una serie de unidades que tienen relaciones entre sí.

TRANSMUTACIÓN

MATERIA ENERGÍA

INFIRMACIÓN

el pensamiento (información) se transforma en lenguaje (energía) y movimiento (materia)

Sí el pensamiento es (información) y se transforma en lenguaje (energía) y movimiento (materia), entonces se puede asegurar que el lenguaje es la expresión material del pensamiento.

pensamiento(información)

materia(movimiento)

energía(lenguaje)

Teoría de los sistemas

fenómeno cotidiano y sutil

+ 2000

CIVILIZACIONESMesopotamia

IndiaChina

a.n.e.a.c.

2013

ERA CRISTIANA

Padre nuestro que estas en el cielo,santificado sea tu nombre.Venga a nosotros tu reino.Hágase tu voluntad,acá en la Tierra , como en el cielo.Danos hoy, nuestro pan de cada día.Perdona nuestras ofensas,así como nosotros perdonamos a los que nos ofenden.No nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal.

H

ES

P

¿Lo entendemos?¿Intentamos entender?

Lo damos por hecho…

Perdónalos Padre,no saben lo que hacen.

COMUNIDAD PRIMITIVAESCLAVISMOFEUDALISMOCAPITALISMOINTENTOS ? (dictaduras)

REGÍMENES SOCIALES

DESPERSONALIZACIÓN

IDEALISMO MATERIALISMO

¿Qué es lo primario?CONCIENCIA SER

INDIVIDUALIDAD

BIPOLARIDADDUALIDAD

SINGULARIDADDIVERSIDAD

ESENCIA

PERSONA

Plural: MASA PROLETARIADO

Singular: SUJETO INDIVIDUO

BURGUESIAOBREROS

extremoextremo

Error garrafal del pensamiento y acción metafísica es otorgar la primacía a uno de los contrarios, en lugar de encontrar las fórmulas para mantenerlos en equilibrio y unidad.Énfasis hasta al saciedad: existencia y lucha de los contrariosLo más importante de la ley quedó olvidado: su unidad e interacción

MATERIA ESPÍRITU

REALIDAD

TOTALIDAD ETERNIDAD

INFINITO

TODO PARTE

PROCESO

HIJO PADRE

ESPÍRITUSANTO

CONOCIMIENTO

IMAGEN Y SEMEJANZA

IDEALISMO MATERIALISMO

SISTEMATIZACIÓN

CONCRETO ABSTRACTO

ANÁLISIS Y SÍNTESIS

Compuesta por pares de opuestos en interacción. (infinita)

INTERCONEXIÓNINTERCONEXIÓN

INTERCONEXIÓN INTERCONEXIÓN

3

SER PENSAR

CONVIVIR

PRÁCTICA TEORÍA

OBJETO DE LA CULTURA

SOMOS PENSAMOS

SENTIMOS

CRECIMIENTO CORRELACIÓN

TRANSFORMACIÓN

PIENSO, LUEGO EXISTO PENSAR, ACTO CULTURAL FUNDAMETAL

NEXOSRELACIONES

EVALUACIÓN

¿Quién se atreve a completar desde el conocimiento de su ciencia?

VERDAD

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

sabiduría

conocimiento eticidad

TOTALIDAD HIJO ETERNIDAD PADRE

INFINITO ESPÍRITU SANTO

cognitivo afectivo

volitivo

MÁXIMAResolver las necesidades,SIEMPRE CRECIENTES,materiales y espiritualesdel ser humano.

ciencia y místicaA IMAGEN Y SEMEJANZA DE DIOS

LOS 3 ABSOLUTOSLa totalidad de la eternidad del infinito.

RELATIVONo hay nada absoluto, todo es relativo, exceptoesta frase.

BIOLÓGICOBIOLÓGICO

SOCIEDADSOCIEDAD

SER HUMANOSER HUMANO

PSIQUICOPSIQUICO

NATURALEZA

SUBORDINACIÓN AL NIVEL

MÁS COMPLEJO

Me pregunto si esto es ORDEN EQUILIBRIO VERDAD ?

concreto real

concreto pensado

¿Qué necesito saber para actuar sobre el proceso?

PROBLEMA

en tanto SITUACIÓN tiene

CARÁCTER OBJETIVO

en tanto NECESIDAD tiene

CARÁCTER SUBJETIVO

Expresa la situación inicial que manifiesta el proceso y que genera su transformación a partir de la necesidad que posee el ser humano, la sociedad.

En la práctica social el ser humano actúa sobre dicho proceso, a partir del conocimiento acumulado acerca del mismo, lo transforma y resuelve el problema.

TITANIC

PROFUNDIDAD

Objeto de Estudio:

PIC

DIFÍCIL SÍ, PERO NO IMPOSIBLE

Metodología de la Investigación Científica

SUPERFICIE

investigadores

TeoríasLeyes del desarrolloMétodo científicoRelacionesfuncionales desubordinación y coordinaciónLeyes y característicasdel proceso científico

DEPENDENCIA INDEPENDENCIA

INTERDEPENDENCIA

IDENTIDAD ROL

ORIENTACIÓN

DE AFUERA HACIA ADENTRO

DE ADENTRO HACIA AFUERA

DAR Y RECIBIR

EXPRESIÓN PRIVADA

EXPRESIÓN PÚBLICA

AUTONOMÍA

PROCESO DE MADURACIÓN PROCESO DE EVOLUCIÓN

INTERIOR RELACIONAL

LIBERTADLo interno y lo externo.ALINEAR PRICIPIOS Y VALORES

CORRELACIÓNRECÍPROCA

GRADUAL

ABSOLUTO RELATIVO

VERDAD

TRIALÉCTICA

DE AFUERA HACIA ADENTRO

DE ADENTRO HACIA AFUERA

DAR Y RECIBIR

TOTALIDAD ETERNIDAD

INFINITO

MATERIA ENERGÍA

INFORMACIÓN

MOVIMIENTO LENGUAJE

PENSAMIENTO

MATRIZ VERBO

PERFECCIONAMIENTO

TESIS ANTÍTESIS

SÍNTESIS

Tesis: las cosas tal como estánAntítesis: en el devenir de la búsqueda activa surgen las inevitables contradicciones. Niega y tiende a desorganizarel nivel anterior.Síntesis: surge de la unidad y lucha de la tesis y la antítesis

CONTRADICCIÓN

ALIANZASe incorporan

nuevas cualidades, lo pensado.

Proceso gradual,porque en la investigaciónse va aproximando a lo CONCRETO esta vezcon otra cualidad; LO PENSADO(trascendencia y complejidad)

Lo CONCRETO es la unidad de lo diverso, representala integridad, la unidad, la conexión,las relaciones entre las partes.

LIBERTAD:

Es derecho intrínseco que sustenta el disfrute pleno de todos los derechos. Rodríguez Galera, 2005

(…) Falta conocimiento de sí, (…)Falta ciencia y cultura espiritual.(…) La libertad política no estará asegurada, mientras no se asegure la libertad espiritual. José Martí

CONCEPTOS Y DEFINICIONES

LIBERTAD ESPÍRITUAL

Facultad natural del ser humano para obrar con conocimientos, sensibilidad y dominio sobre sus emociones y sentimientos cultivados y en conjunción, consciente o no, en unidad transdimensional con el universo, siendo responsable de sus actos ante el derecho que le asiste de manifestar, defender y propagar su pensamiento. Rodríguez Galera, 2005

CONCEPTOS Y DEFINICIONES

LIBERTAD POLÍTICA

Facultad del ser humano propiamente asegurada en el ejercicio axiológico de la virtud, desde el pensar llano o elevado, pero toda vez, pensar mesurado en el quehacer de vida y prosocial; y antes que todo, previa consulta al interés y beneficio humano.

Rodríguez Galera, 2005

PROCESO DE ENSEÑANZA

APRENDIZAJE DE LA

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

PROCESO DE ENSEÑANZA

APRENDIZAJE DE LA

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Carácter objetivo de la realidad.

Posibilidad de conocer la esencia de los hechos y fenómenos de dicha realidad.

Necesidad de su transformación por la vía de la investigación.

Carácter objetivo de la realidad.

Posibilidad de conocer la esencia de los hechos y fenómenos de dicha realidad.

Necesidad de su transformación por la vía de la investigación.

UNIVERSIDAD PRÁCTICA PROFESIONAL

MÉTODO CIENTÍFICO

CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA CONCEPCIÓN DEL MUNDO

RELACIÓN ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA

CARÁCTER DIALÉCTICO Y CONTRADICTORIO DEL PROCESO DE BÚSQUEDA DEL CONOCIMIENTO

Lo logradoLo logrado Nuevas exigencias

Nuevas exigencias

CONTRADICCIÓNCONTRADICCIÓN

ConocidoConocido DesconocidoDesconocidoContenidoContenido

ReproducciónReproducción CreaciónCreación

CARÁCTER INTERDISCIPLINAR

BIBLIOGRAFÍABunge (1972). La investigación científica: su estrategia y su filosofía. Editorial Ciencias Sociales, La Habana.

Hernández (2003). Metodología de la Investigación I y II. Editorial Félix Varela. La Habana

Álvarez (s/f). La investigación científica en la sociedad del conocimiento. Soporte Electrónico. La Habana

Castellano (2003). Metodología de la Investigación Científica en el proceso de Tesis de Maestría. Centro de Estudios Educacionales. Universidad de Ciencias Pedagógicas, La Habana

Martínez (s/f) ¿Qué entender por método científico en la elaboración de la tesis?. Centro de Estudios Educacionales. Universidad de Ciencias Pedagógicas, La Habana

TOTALIDAD ETERNIDAD

INFINITO

Ingresa a la TOTALIDAD lo que esta envestido de TOTALIDAD.¿A qué vine? A EVOLUCIONAR

Sólo hay verdad, es imposible que haya mentira.

VERDADORDENLUZ

top related