m!rcot. eflembre feminahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/...el duo de la afri cana y...

Post on 01-Feb-2021

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • STGUNDA PArNA L Mt7ND0 tPOETIVOM!rCoT. eflembre de

    FechO esta correspondencia eldía de septiembre, lo cual quiere decir que nOS encontramos envísperas de a elausura del Festival y que por consiguiente nofalta más que la propección. detres films para rematario. pues-to que la sesión de mañananoche será dedicada a la «Gremiaiñone» yfinalmente a las de-mcstraciones del nuevo procedimiento «Cinemascope». H0T vana proyectarse «Picup on smithstreet» de Sam Fuller» (amencana), «Therese Raquin» (francesa) y mañana en sesión detar’e la ttaiana «1 vifl.ti»

    A estas alturas. pues, nos en-contramos mi situación de apuntan un juicio. sobrs las posibilidades de cada film para el Leónde San Mareos, la tan. preciadadistinción. ‘ Mejor diríamos. sinembargo. que lo lógico sería quçpudiéramos ya aventurar un julcío, particular naturalmente, so-

    1EATRO

    APOLO. (Tl. 21 59 4)HOY, a la 6 tarde y1045 noche. Irma Vi-la y su Mariachi, eñ elespectcu1o del ITIáSpuro colorido y ros-tumbrismo aztecas SrAMPAS DE 1VfEXtCOOcho únicos días. Bu-tacas a 10 pesetas.

    II.JICELONA T. 213’líilGran Cía. de Arte LI-rico. Butacas a 10 pesetas. Hoy. tarde, 5’15EL DUO DE LA AFRICANA y LA VIUDAALEGRE. Noche 1030,LOS CLAVELES, LADOLOROSA y LOS DEARAGON. Mañana tarde : LA MARCHA DECADIZ y LOS clIAVtLANES. Noche, f.AGRAN VTA y DO1AFITANCISQUITA.

    ‘ LDEIt()N. (Refrigeradd. Teléfono 218030.Temporada de veranoButacas, 25 pias. A las6 y l0’45. Carmen Mo-reli y Pepe B1anC enAVENTURAS D E LQUERER, con PedríriFernández. ¡ ¡Ultimosdías!!

    COMEDIA. (Befnigeradol. T. 215172. Coro—pañxa de LOLA MEMRElVES con el granelenco del Lara. A las615 y 1045. Sensacionaléxito de MALVALOCA,¡Un reparto memorable

    COMICO. T. 233320. Alas 6 y 1045: JOAQUINGASA presenta DELl-RIO EN EL COMICO!,con CARMEN DE LI-RiO, MAE.UJA TAMAYO, CARMEN SEGA-RNA, MARUJA BLANCO. CARLITOS POUS,LALO MAURA Y lacoaooracion de MARESANTPERE. Coreografía : HENRY BELL.1 ¡UltimaS semanas!!

    ROMEA. T. 21514L Hoy615 tarde y 1045 no-che a Precios populares el grandioso éxitooe añc teatral y re-Qc f6((, LO QUE

    tacaa 10 pIas.

    bre los posibles pmmios. Sin embargo no es así. En. estos últimOsdías han llegado a la pantalla delPalacio deí Cine algunas producclones que han venido a complicar una situación que podía miLsiderarse un poco clara. Si ante.ayer. por ejemplo, yo podía atrevermp a señalarles a ustedes lasdos producciones mejor califica-das para ja máxima. distinción,hoy. desMés de ver «The littlefugitive» y «Moulin Rouge» yano. me atrevo a emitir juicio.Hasta ahora, a mi entender dospelículas venían llevando la de-lantera: la, japonesa «Ugetsu mo-nogatari» (Cuentos de ja lunapálida después de la lluvia).— jvaya titulito! — y la rusasSadko». Estimaba además quesi para el primero estaban es-piéndidamente situadas para unpremio, la italiana sI dtelloni»(Los señoritos) y la española«La guerra de Dios». PeCU la si-

    TALIA. T. 235033. Hoy.tardé 615 y i0’45. 5.-semana de éxito: LADONA DE SUCRE.

    ALEXANDRA. 4’30 y1040: AMOR Y VE-NENO.

    ASTORÍA. París. 103entre ARIBAU y E.GRANADOs. Tarde, alas 440 a 9 (continua)Noche 1Q’40 numeradaEL DERECHO DE NA

    . CER pOr Jorge Mistraly Gloria Marín. Hora-rina película tarde 4•o7y 7’lO. «Aire acondicionado».

    ATLANTA. Desde las4: AMOR Y VENENO(estreno) y SIN PIE-DAD.

    BOSQUE (Rh!a. Prat,12) VENENO IMPLACABLE. con JamesCagney y BASO ELCIELO DE ASTURIAS

    CAPITOL. DesdO 3’30:VENENO IMPLACABLE con James CaS-ney y EL HOMBREQUE VElA LA 3’IUER-.TE.

    COLISEUM. Tarde 4’30noche. l0’40. No-Do yLA LLAMADA DEAFRICA, por IrmaTorres, Gerard Tichy yTornés Blanco. Auto-.rizada.

    CRISTINA. 1’erde 4’40 a!i_ (Continua) Uochc.10’40 numerada: ELDERECHO DE NACEITpor Jorge Mistral yGloria Marín. Horariospelícula tarde 457 y‘rio. , «Aire acondicionados.

    FANTASIO. Tarde 4’45.Noche 1040: No-Do ySANGRE EN CASTILLA.FEMINA. Tarde 4’30 aSUO últimas proyeccioa-es de LA ALEGRECARAVANA . Apta. Alas 1030 noche (numerada) estreno: EURO-PA 1951.

    RURAAL. Tarde 415.noche 1040 (numerada)FUGITIVOS DEL TE-EROE ROJO.

    CINESDE ESTRENO

    ,.e --- id ma ‘o erés

    por l CUYOS V lnmí _ 1005 y ma a Sn-terpre at i 5011. reeou.

    .An eriormn e, en l sesión de tarde, liabase pro ectado «Carne de horca» (eS erra Morena»aquí) crin eEio rotundO. siendotavprab1emente úontentados sus acierñis tdcnicos ci ritmo ace

    ) recado. Oit cit-m se- desenvuelve latrama. muy interesante. EmmaPenella y PopO Nieto que asistíana ia poyeúión y cuya labor es exeelefltQ fueron materialmenteasaltados por 01 público c1.1e essolicitó autógrafos.

    Este filrn Itié proyectado fuerade Concurso. - COsDO lo fué tambián. luego en sesión privada pa-ra periodistas y c4neastas. otrof1Utu español realisado el!. Barcelorta. , «Juzbd0 rjermaneflte» deAtiante Films. interpretado porMarisa de Leza. Evira Quiittillá José M. Rodero, etc. . . y quefué acogido con general complacencia.

    La noche del 31, después de aproyección de «La guerra dODios» y por consigUiente. en Unambiente de natural satisfaccióny alegría por el rotundo triunfGobtepido, la Deegacióa española,presidida por los. señores Argamasilla. Casanova, Jiménez Arnau y Liobet dió su proverbialrecépcián en la «Perla» del Ca-sino adonde reunió a cerca dequinieii.tOs invitados entre loscuales contaban los más desta

    GOYA. EL ENIGMADE MANDERSON, yAQUELLOS REAS FE-LICES

    GRAN VIA: NO ESTA-NOS CASAXOS ; DIEZVALIEN?ES.

    INTIMO. (Refornsado.SDEIOS DE GUERItA; UN CUERPO DEMUJER.

    IBIS. CARMEN LA DETRIANA; EL VELOAZUL y Atrace1nes.

    MANILA. LA CÁSADEL . ABUELO y ELULTIMO CABALLO

    MAItYLAN1. Continua.3’3O; EL E5iIMA DEMANDEESON y AQUE1LOS DIA FELICES

    MÍSTRAL. LA LlYENDA DE ENOV.EVAyUN CUERI’O DE MU-JER.

    11UN»IAL. SENDEROSDE GUERRA ; LAYENBA DE CENO-VEVA.

    NUEVO. Desde las 3’45GRITOS EN LA IO-iCHE y TENIAS QUESER TU.

    NURIA: MI PRIMA RA-CHEL; y ESCLAVOSDEL MIEDO.

    PALACIO DEL CINE-MA. En exclusiva; CA-RRETERA 301 y ULTIMO DIA.

    PELAYO. Desde las330: FALDAS A BORDO, con Esther SVilliams (estreno) FESTIVAL EN MEJICO yNo-Do.

    PRINCESA. SENDEROSDE GUERRA y GEl-.TOS EN LA NOCHE,

    PROYECCIONES. SEN-DElIOS DE GUERRA;LA LEYENDA DE GE-NOVEVA

    PRINCIPAL y VERO!.‘. . MILLONARIOS P O It

    UN DIA y MI P111-MA RACHEL.

    TETUÁN. CASADO YCON DOS SUEGRAS;ESCLAVOS DEL MIEDO.

    VERGARA. (Refrigeredo) Desde lgs 3. (‘7.’)semana) ANA, porSilvaria Mangeno yCOSAS DE MUJER1(é5trenn) . por ZultyMoreno.

    bda en él. —. «la vibrante realhzaclón históriccs-fo’iklórica». Re..presenta el mencionado objeto artístico «CI puñaj de Luceros. por.sonaje rÓtagónico de la peLícula,

    Ayer. 2 de septiembre, asistí-¡nos aj acto de la firma delacuerdo de co-producción entreEspaña e Italia que ha venidosiendo Objeto de tan laboriosagestaCión y que ha sido corona-do por fin con total éxito en be-riefiCio de la cinematografía deambos paíSes. De ellO tendremosccasión de hablar en nuevasedicIones.

    Terenfuado el acto rios reuní-pio a L mesapara celebrarlo,ita3iano y OSPRBOI.es, en UI) ambiente de cordialidad y simpatía.

    PIRATAS A LA VISTAI’lSSlL:1O los talones al gran éxi

    to cinematográfico de «La Cenicienta», su mayor triunfo hasta. la fecha, RKO Radio nos pre

    SOnta una nueva película del iii-IRortal Walt DisnCy. rodada ésUi, c»iflp1etameBte cOn persona-las humanos t j TechnicOi’.Or,¿iLa lela del tesoro» versión de

    ia famosa novela de 1Óbert Louis. Stevtin. que cObra nueva vi

    da y animación en- manos delgenial artista.

    VUeven de lUOVO a la panta110 las luchas de los corsarios. la bvuconería Ie os rts. a

    deosl ‘‘-‘‘ 1-.erunf1 1-.-. ..,, y

    OBSEQUIOA [as 50 primeras personasque escriban al CINE COL!EU1t ej título español de apelícula que estrenará mmediatamente. el título original

    de la novela en que ha sidobasado e], film, así como elnombre del autor y de laProductora que lo’ - ha rea]i-.zadó. les será regaado uIt

    ejemplar de la edición casto-llaBá como recuerdo del jan-

    zanhiento en España de la alu

    dMa superpróducción.

    Las 50 personas que resujtenfavorecidas serán avisadasoportunamente por Empresa

    Cines Y Espectáculos, median-

    te escrito.

    LOS ESTRENOSEn COLISEUM

    DireEtorliCésar F, Ardavín

    E rité r.pre (es :tornés BlancoGerard Tichy

    . Angel PicazoPrOducción:

    Hesperia FilmSDistribuida pQrt

    Mefcuri FilmsEs grato poder acusar en e co-

    nientarlo como algunos lóvenes realizadores — Rovira Beletd, Bar-dom, Berlanga y otros, entre loscuals cabe citar también a CésarF. Arclvn — irrumpen en el rampo cinematográfico -cspañoli tonel manifiesta.. propósito de hacerun cine diférente del que hanvEtiido dándonos los veteranos. Esta inquietud, que no siempre cris-talza en un total acierto, es, empero, suficiente para que veamoscon simpatia — cuandu no cabsla plena admiración — los inténtos de quienes aspiran — y, aveces, lo consiguen — a ser ca-1lfigads .Eomq valores positivos dela . Ciflematografia nacional.

    César F. Ardavin, ya ensayadotomo argumentista y guionista,con “La llamada de Africa” noofde al propio tiempo su primcrarealización, en la cua la preocupación .pQ la forma es bien no-toria al extremo de que ésta ab-.sól’be y supera en caldad e intS-rés a la trama argumtntal% tejidacon la intención de exaltar el es-pfti’tu de sacrificio y la hidaguiade los militares españoles destacados en el Sahara, aunque . Fin-trid5 de pasajes episódicos de lo-no muy novelesco que van desdela Cción• herQica a la intrig.autst,k:i ..1igra proyección lacia laan-ée(ota amQtOSO.

    No latId en “La lamaJs . leAfrka” buena visión clnsmatográuÍa taflto en ci aspecto torroal co-mo en el aneddótico, si bien esmuyotro el sentido d la medida,asi coma el engarce de tan loableprppósit:o cQmo el. aludido, pro-pEo de una peicula de gran cm-peño, a sin asunto de situacionesconvencionales.

    1_ci más relevante del fiIm sonlas secuencias informadas por cien-to caráçtr documental, con lasque se aonsigue su mejor atrriósfera y la bella plastiéidad de laíotogtaEI de Juan Mariñé.

    Tomás Blanco, Gerard Tichy, Ange: Picazo y Mariano Beriatúa, interrpretan sobriamente ‘los personajéS centrales, secundados por lasactrices Mayrata O’Wisiedo e irmaTorres en tipos episódicos.

    OEIJETIVO

    En FANTASIO Y PARIS

    “Sangre en Castilla”Diretorf

    Benita ?erOJOlntérpreles:l -

    Media OrtizEnrique Alvarez DiosdadoJulio PeñaSusana Canales

    Proclucid5. y distribuida pQrfFilmofono

    En la atmósfera Eargada de re-¿elos de las tiempos de la Guerrade la Independencia española, sedesarrolla el novelescO relato oriina1 de Alarcón y Pageo en queso ha basado el guión de esta pr-licu!a, escrito por los propios argumentistas y diáogado por luisF, Ardavin. hay ca la anécdotade “Sang re en Castilla” una 1 u—sión de temas que si, de una par-

    te, da variedad y e’tenstón asunto, de otra le priva de un tono sustenido patriotico o drama-tiço. Se observa tambieri la latinencía . del teatro a la manera clásica que cfi tantas ocasiones ha cultivadQ Ardavin ca la composícionde v3rias escenas que COnSIISUYCnel nudo dtamático de la pelicua,mas conste que lo hacemos notarsin intención peyorativa, pues enla butna tecnica de la arquitecturs de las mismas y en la ausiony manifestada que se hace deantiguas tradiciones, asi como enlo pintoresco del ambiente dd

    pequcño pueblo castellano dondetrancurré la niccion, radica elinterés del libreto, correclísimo Yuonderando, sin excesivos golpes deefecto, por lo cual no cabe caigar en cuenta a tOS autores que &espOctador no cncuentre ca el laemoción que pretendieron imprimirl, sino más bien a que el temano ha hallado Fn Ci realizador yen los intérprEtes una cxpresiónplenamente convincente.

    llanito Parejo, tan habil en lareaización de comcdias arnab0s,da muestras e su pcricia en eloficio y está siempre a salvo depremIosidades. Sin embargo, noha puesto €n ella la pasión. que elasunto requería y aun cuando haysituaciones y diálogos densos, noconsigue hacet vibrar al publico,porque esta corrección y sobriedad,que observamos tambien en losintérpretcs, se trucca en frialdad.Muchas películas de’ mismo género llevamos vistas en que se haconseguido enardecer al gran pu-blico — a quien, en deliníliva, vandirigidas — y aun habíéndosc cargodo las tintas mejodramálícas,sin haberse logrado un efecto con-trario al perseguido.

    Los cuatro intérpretes citados enla cabecera desempeñan los princiflales papees con la ya Oludidadorcecrion.

    tino de lot principales alicientesdel film son sus pintorescos esceriarios naturales.

    . OBJETIVO

    COMICOtJLTIMA SEMANAS DE LAREVISTA «lDELIRIO EN EL

    COMICO!»

    Por tener que cumplir los compromisos que el director y realizador Joaquín Gasa tiene adquiridos para que actúe su compafila del Cómico mi jas fiestas delPilar de aZragoza y otras capitales, la revista de clamoroso éxito «Delirio e e! Cómico... a,que ya ha rebasado el centellarde representaciones con el aplaU. so constante del público, entra ensus últimas semanas y muy pronto se despedirá de Barcelona. Mi-les de personas han desfilado porel Cómico, durante las vacacionescolectivas de la ciudad y de laregión, y sin duda. otras tantasdesfilarán para aplaudir en susúltimas actuaciones a las primeras figuras de la compañía. Carmeti, de Lirio, Mary Santpere,Maruja Tamayo Carmen Sega-rra, Maruja Blanco, GarlitosPous, Lalo Maura, Luis Agudin,y todo el soharbio conjunto demodelos. bailarinas y bailarines,que animan los fastuosos cuadrosde «Delinio en el Cómico...!»

    CRUCIGR1MSERIE AA NUMERO 633

    por JOPURBA

    HORIZONTALESf 1, Que llene elpié dividido en dedos. — 2, (alrevés) Opaco. Box€ador español.3, Gracia. Jugador del At. Madrid,4. Flancos. Existir. — 5, Flores.6, (al revés) Ponen el pié sobrealgo. — 7, Prcposición. CuadrO-mano. •— d, Ala desplumada.Igual. — 9, (al revés) Tratamienlo, Flahia. — lO, Conducto queva desde la laringe al estómago(plura).

    VERTICALES: 1, Jugador del F.de C. Barcelona. Curé. — 2, Quesimpalizan con todo lo ilaisno.3, Aposentos. Noticiario. — 4.(al revés) Nota. Apócope. — 5,Personificación de lo.s EF. bU.Deidad egipcia. — 6, Plural deletra. (al revés) Animales doméstiros. — 7, Esparcido. — 8, (alrevés) Extravagante. Instrumentoagrícola.

    SOLUCION AL NUMERO 632HORIZONTALES: 1, Pasarias. —

    2, Eacr. lni. — 3, Ala. Zaga.4, namA.. noM. — 5, anemA.6, Erial. — 7, Mir. Azul. — 8,Edil. Ata. — 9, saz. araM. — 10,Asaltase.

    VERTICALES: 1, l’ear;a. Mesa.2, Alrlidas. — 3 Sanv. Fi:za. — 4, Ar. Amé. — 5, Ara.6, itaM. Izará, —. 7, Aignautas. — 8, Siam. Llamó.

    La novillada de ayerUna “ensaada” de ganaderias

    nos tité prcsentad� ayer en lasárenas. El primer novillo era deNatera, el segundo del J. M. Es-robar, el teretro de Luis de laCalle y tos restantes de Cenibrano. Debian torcerlos y matarosos novilleros Eduardo Chica Pa-liciten, Salvador Ruiz (Frascuelo)y José Guerrcro (Gucrrerito). ISu—bo poca gente en os tlndidos.

    Eduardo Chira, poco hizo cfi suprimero, saliendo a susto pdn pa-c. Se deshizo dci bicho de unsablazo contrario.

    Fi tercero que mató, por ha-htr pasado “Guerrerito” a la Co-lermcnia, de -tres pinchazos sajen-do cte cspaidas de la suerte y Ironiptcado; no logro hacer taSna conla muleta.

    Li cuarto lo mato “Frascuelo”,porque Chive a ciar nO pasC poralto fué derribado y conntocionado hubo de pasar ala enferme—nia. “Frascuno” ácahá con el no-cilIo de tres pincháos y una Cstocada.

    “trascuelo” fué el único que sesavó de entrar al cuarto de: “hule”. A su primero, segunde. de latarde le hizo una buena faenap.r natural€s con la zurda y labanda tocó en su honor.

    un pinchazo, media y una es-tocada acabaron con e bicho cteEscobar. Frascuelo fud ovaciunado y dió la Cuellá al ruedo.

    Poca cosa hizo en el quinto.Dejó dos pinchazos y media Cito-cada, queclandúse siempre en lacara del bih. Entró Otra véz yal pinchar deseerdó a novillo.

    Se encendieron los focOs al sair CI último de la larde, y “Eras

    cuelo” cuajs una fa0n alañditaobigando CI público a que la bancta la ameitizara. Piáchó trCs ve- ces y se acábó la soporífera yaccidentada novillada.

    Párráfo aparte merece el joven.bandfniilero Joaquin Piquer quebregó muy biei todO la . tarde.llariderillcó por delante a todas :osnQvillos con dt gerbo que le es po-cuiar, le , tocaron música en va-ríos momentos de la lidia y lasovaciones fisGron repetidas e inacababf(s, en particular al brindaral púbtic e último par de la tarde. “Frascuelo” 10 brindó al excetrnte banderillero el últImo novi110.

    Piquer fué paseado en hombrospor la plaza al terminar el es-pectáculO.

    En la enfermería se nos dijo,que el novillero Eduardo Chiva su-Fría fuCrte conmoción cercbral.“Guerrerito”, fuerte contusión enla rodilla izquierda y ci bandenlleno Gabril Raclia, herida incisocontusa en la coja izquierda. Todas fueron calificadas de leves,salvo complicacioncs y que les 1ro-pedían continuar la lidia.

    A. de C,

    !9NT9N!CHIQU!

    Hoy, tarde a las 4: PEPITALOLINA contra MARGARLrrAMARI Noche a las 10:

    VIRGINIA”CARMENCITAcontra

    SILVIA MILANAdemás otros partidos y

    . quinielas

    NOVEDADESHoy. tarde a as 4.30, tercdr

    partido. a pala:

    ZUBIELQUL-ARAMENDIA IIcontra

    RICARDO I—BERRIZNoche a las (0.30: Grandioso

    partido a cesta puflaMARIO-OLASO

    contraANTONIO OSA

    Además otros partidos yquinielas

    -

    Canódromo PabeitáiPROGRAMA DE LAS CARRERASDE ESTA TARDE A LAS 5’30Primera. — Quinta categorta:

    Perla de Segovia.. Carbonera II,Mano a Mano, Apoineo, Kumanay Cangrejo.

    Segunde. — Quinta categonia:Anaña III, Media Cepa, Leña, Playtra, Guakira 1V y Satariii lii.

    Tercera. .— Quinta calcgorta:Madriles, Perla Negra, Ola, Go O-tilia, Pitillo y Rosc.

    Cuarta . — Quinta categoría:Goleta lii, Fakir, Paraíso. Audacia, Vainilla y Acacia.

    Quinta. — Cuarta catcgoria:Rosaiina, Poetisa, Canadá II, JustDclnsa, Goleto y Petaca.

    Sexta. — Cuarta atcgo-rta:Fniné, o:eamita, Carabela II, Pan-dQra, Levantina y .[)e.co.

    Séptima. — Cuarta categonia:Atalaya, Ambarina , Criollo, Ma-hón 1 1 1, Bravíto y Pcrsiles.

    Octava. — Tercero cattgoria:Miss Albana, Vigoruso, Zancadíha, Alma Warren, Bullicio1o yFealher Feel.

    Novena. — Segunda categoro:Somber, Novelero, A ameda, CciiiGladiador, Bruselas II y San Pur.

    Décima. — Scgunda categonia:Arrogante, Patitas Blancas, Mascola 1 1 1 , Gran Primor, A.imaña yBurnt Duch.

    Onceava. — Cuarta categonia:Gran Doradila, 1 ndianilo, B..ltemio lii, Gran Ráfaga. Viena yPoderoso. -

    Suplentes.Segunda: Scalerelte y Aluda.Tercera: Abanico.Cuarta: Collar de Perlas, Agra-

    dable y Escarlata.Quinta: Muñeca, Rumbera y

    Pasapoga.1das las Eanreras SO corrCrán

    a la distancia de 325 metros.

    DESDE- LA LAGUNA

    FEMINA

    En vísperas de a causura, ccrnsideraciones sobre osfihns:-proyectados :: Gran tríUno esp :: Firma del

    acuerdo de co-producciÓn italo-español(De- nuestro enviado epesticsI JOSE SAGRE) ---.,-- ‘. an

    tes

    Hoy, noche, a las IO’30, Inauguraciónde la Temporada de Grandes Estrenos

    Una interpretación nuovc, recia,turbadora, de la más grande

    a ctriz de tocs los tiempos. . BERGMAN

    I*f

    trente.abse este pei sostiene t- t: constrUcc)

    . inteligentíl

    d44 KNOX

    . ,.

    GiAfsN(NI

    ASINA

    E Lt’AT

    .“, vírjuicio. r

    a a reaiizaCión extraordi

    iit meritoria, bien 1ogra: flUCho aspectos, flarra peripecias de un Chi-

    ndo intérprete. perIsland entre un. D• muItiform C ---U todo sa cori-

    eÑo çersona) ei andnuio

    ci cinematoma y origiuberarLte decetterameh

    3ar de que al

    )r se -o un poco lay en algunos momentos

    ja nOCiÓA del timpG dailmastada extención a algu secuencias, relterafldo mu-

    chas ótris. la pelícuia- muy apreolabl y sin duda agUI1a S&. muy teflida en cuenta a

    ,t hora de la decisión.L Por su parte (cMoui’in «ROIF•

    e))• es una ambiciosa, casi moumental producción. llena. d

    saber y de colorido. bien movida.Llevada a un rUmo preciSo. me-

    jdr embienteda y denSa de sUgereacias y atractivos. Cierto es

    - gonsidorada desde el punvi5th estrictamente bio

    ó se han permitido losadores tantas licencias so

    bre 1 ououse-Latrec que éste re- Ulta totamente falso. pero e0. 10ue se refiere exclusivamente a- construcción cinematográflca

    __.__ de convenir que se tratade una obra llevada con gran iii- teligencia. habilidad y acierto

    ;La interpretación de José Ferrer. como todas las suyas. formi- ble. Da una vigorosa, robusta

    atract4va personalidad a su tipO(,y es el eje sobre- el cual gira to

    da ,a obra. Los demús inter’re tes cump’en con di crecón aun os que alguno de

    z a G bor estárado. Pese a to

    -‘- es Una obra de

    muc a importancia. 1 «La guerra dt Dios» pasada eldía 31 ha sido Lara la distin’

    la Y no fácil aUdiencia dri

    . del Cine una verdadera

    No se contaba con Fs-.---- in dude alguna y Españampu 1 Con esta cinta hacia los

    pue tos de honPr. Lcs comenta-nos por mí recogidos a la salida

    .— de promcció1t ç-’’- ;ásíirne5Ana AjencIa, futura estrella tle1 nuavo film de Juan de Orduña e onsiderar - ortancia deacmpañaUi de su )Mieetor (al fon do a la izquieraa), nuestro redacto a. : pero.

    JosC Sagré y Fortunato Bernal . converiIO . 1emioa: enrielo e- puntos de visth

    ‘- ._s amos absurdos dede t 1 jo lados. Por Uno 1 — la pieha c:eich• ta — la pe11la tie ie Un carárer

    ite por ci o ro — 1 1a — lo ti no ‘

    1 eS

    ,95T

    Taquill’a desde 11 mañana

    :-- le leales. saIvadoinconsciente heroicidad

    ,, iiuchacho.a d0t. tesoro». novela

    . Steven&e)t’ ha si-. e de su géne

    - _) el magit Disney, pa-

    - 1 como el máixponenite de jás películas‘ILturas.7streno tendrá l”’- rna-.‘....-..——. en la r a del

    .‘.‘.. .‘,,,., ro el

    a..orada de

    . . (Autorizada para mayores)

    1 fía1 rin volilocal

    Un filrn

    [—.

    sndes.

    discutido EXCEPCIONAL

    .r fpiii” que esta norte apastenado y a :a más SpSsiOnSdaserá cstrcnado os el cine Fémi- j discusión. Ccn este (Pm, Rosseilina, Is uno de los films más viva ni stgut la inea de su famosay amorOsamente discutido porque ;“ Roma ciudad abierta” aunque enccnsiencn una enorme carga de e e un aspecto totalmente distinta yinejitos pQémicos dcrivaclos de la : Cii un campo de más vastas persexposición d. conflictos palpitante- : pectivas snciars Y humanas. “Eu-.mente actua’es y pcr tanto can- ropa i 95 i “tu confirma como elcientes que dividQn al mundo; pero rea.izador actual más vigoroso y.Rss€ltini ha desarrollado €1 lcn)a de más afinada scnsbflidad.con ccuanirnidad objotiva y sere— 1----‘-‘e sin illclinarse hacia cua- Ingrd Brrqman encuent1a en

    doctrinas que 00 fueran este li.m maUna para desplegart UI) gran amor al prójimo sus: impndrabes cualidades depretender dar solución. amin- j actriz dramática Y su intlrpreta

    Irid de os dramáticos problemas ción se considera como una deanteados. Es el propio interés • las más grandrs creaciones ar

    ci tema suscita en el csprcta- tisticas de la densa historia deldor el que le induce al comentario cine.

    -.,- -—,- — ---,----..--.-—-

    El señor SO[tflana, Iltrector ( ., del lpecdacnlo €o ItalIa, poneeu firma en el jsrotOeolO del c. . de co-producción italo-español.

    Marts Flores, bella y esculturalprimera actriz y estrella cisiematográfica que en la actualidad estaobteniendo sin resonante éxitO enel teatro Taifa CI))i la cstracanadabuía de José M. Doria «La donatic sucre)) y .niaiiana empieza el ro-(laja dó la película sMttagro ea laciudad», qu,e dit-ige Juan Xiol,

    como primera liguna estelar.

    carias persoñalidades italianas. 1 Venecia, hizo entrega al señorAnimaron Ja fiesta, presentados 1 Navascués. director general depor Pepe Nieto. las actrices : «Chamartin» un precioso trofeoAurora de Alba, Ana Esmeralda en cristal de Muraoo. creacióny Luis Mariano que colaboró gefl de un notable artista, asignadotilmente a ja fiesta. En el trans- al firm «Carne de horca», porcurso d la misma, ei alcalde de — según reza la inscripción gra

    “La ll.amad1 r. 1,ae . Amca

    TVOLMaüana, jueves, a lás 4 lardo y noche 1O’30

    INAUGURA OFCALMENTE -su TEMPORADA

    DE GRANDES ESTRENOS CON LA MAS FANTASTIA fl-LASNOVELAS il AVENPUA. PLASMADA iN I1WAGEN POR

    EI II1I100 DE LA CINEMATOGRAFIA

    -

    o ARTEL.E1A

    - ICHNICOLORTaTI 1oJatla. jugosa y5ppr1teoyi,en el clise. como haoe cieA

    afidS±)fl’tl]í’7OVea

    I.ocaUdades antlclp8daS Apta par&1oayúbUCOP

    METIIOPOL. Tarde, aa las 4’45 noche a las930 VENENO IMPLACABLE. con JameSCagney; y EL HOMBRE QUE VElA LAMUERTE.

    MONTECARLO. Tarde,continua de 4’35 a las8’30. Noche ALTATRAICION y No-Do.

    NIZA. Continua desdelas 4: Estreno de AL-TA TRAICION y ade..más. AMOR EN SEISLECCIONES.

    PARIS. Desde las 4’15:SANDRE EN CASTILLA (estreno) y LAPAREJA INVISIBLE.

    V1NDSOR. (Refrigerado) Tarde 430. Noche10’40: ESA PAREJAFELIZ por Fernán -Gómez y E. Quintilla

    c 1 N ESDE RIn’ESTRENOALONDRA. SENDEROSDE GUERRA; UNCUERPO DE MUJER

    AIHSTOS. CARRETERA301. ULTIMO DIA.

    AVENIDA. DEBLA LA•GITANA y LA BRIGADA SUICIDA. No-che: cine Terraza.

    BARCELONA. LA LE-YENDA DE GENOVEVA y UN CUERPODE MUJER.

    CATALUÑA. En exelusiva : ENTRE D O 5AMORES y EN ELULTIMO SEGUNDO.

    CENTRAL. LEGIONDE CONDENADOS yCALIFORNIA.

    CERVANTES. GRITOSEN LA NOCHE; LALEYENDA DE GENOVEVA.

    CHILE. SENDEROS DEGUERRA; UN CUERPO DE MUJER.

    DORADO. SENDEROSDE GUERRA y GRITOS EN LA NOCHE.ESPAÑOL. ESCLAVOSJ5EL MIEDO y UNA

    . MUJER INTERNACIONAL.

    FLORIDA. LA HEÑMANA SAN SULPICIO yCASADO Y CON DOSSUEGRAS.

    1

    Mo es Un ensayo general de dne en relieve. sito una auténtica primera representacb5lI ante la cual usted tendrá pleno

    derecho a rnostrarse exigente

    VUELVE STEWART GRANGERa nuestras- pantallas más VI RIL, ARROGANTE y AUDAZ,

    eme nunca

    r

    Avda. José Antonio Llansa

    c0L0i POR TCi1NICOLORUn fabuloso artista para un fabuloso Persorlale

    Hoya mércoIeStarde a as 5’3

    NUES’IROS flIIÁEFONDE

    Reaccin: 25 58 54Admon. : 25 5844

    GRA4 DESCARRERASDE GALGOS

    Próxima reuntóra .malflnijueves. 5’30 tárde

top related