movimientos obreros europeos del siglos xix

Post on 24-Feb-2016

110 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Movimientos Obreros Europeos del Siglos XIX. Comienzo del Movimiento Obrero. : Inicio en el siglo XIX. Los obreros buscaban mejorar sus condiciones laborales Salario Jornada de trabajo Beneficios Contractuales. Movimientos Obreros en Gran Bretaña. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Movimientos Obreros Europeos del Siglos

XIX

Comienzo del Movimiento Obrero• : Inicio en el siglo XIX.• Los obreros buscaban mejorar sus condiciones laborales

Salario Jornada de trabajo Beneficios Contractuales.

Movimientos Obreros en Gran Bretaña

•Los movimientos fueron espontáneos y violentos.•Su objetivo era destruir las máquinas.

1825

•En 1825, se reconoció el derecho de asociación y se permitió la creación de sindicatos.

•Los movimientos, a partir de estas situaciones, se volvieron organizados y pacíficos.

1825

• En el resto de Europa, el derecho de asociación se reconoció hasta la mitad del siglo XIX.

• Lo cual apenas logro mejorar la condición de los trabajadores.

El Pensamiento Socialista

•Los obreros europeos iniciaron su organización y fue cobrando forma del socialismo. •Ellos expresaban su incomodidad por movimientos por culpa de la desigualdad de la industrialización.

FUERON…

•Socialismo utópico: Se propuso la igualdad comunitaria para solucionar los problemas. •Pensadores: Saint-Simon, Charles Fourier y Robert Owen.

•Socialismo de Transición: Representantes fueron Luis Blanc y Jean Proudhon. Blanc planteó que las transformaciones sociales podían realizarse dentro de mecanismo políticos.

•Socialismo Científico: Planteó que el socialismo utópico no dio resultado práctico. Luchó por los derechos de igualdad (comunismo). • Sus ideas influyeron en varios obreros y formaron un movimiento llamado Primera Internacional Obrera.

La iglesia ante el problema obrero

• El cristianismo no abogaba por ninguna formula concreta de organización del trabajo, pero exigia unos requisitos mínimos de justicia social.• La denominada doctrina social de la iglesia

• Surgio como un intento de fijar la postura de jerarquía eclesiástica frente al profundo problema obrero.

• León xii sentó la doctrina en la encíclica rerum novarum,aparecida a finales del siglo xix .esta rechazaba el abuso de los patronos hacia lo obreros y la lucha entre clases• Estableció una solución basada en la convivencia, la claridad y la búsqueda de la justicia.

Asociación Internacional de Trabajadores 

• Fundada en Londres en 1864, agrupó inicialmente a los sindicalistas ingleses, anarquistas y socialistas franceses e italianos republicanos.

• Sus fines eran la organización política del proletariado en Europa y el resto del mundo, así como un foro para examinar problemas en común y proponer líneas de acción. Colaboraron en ella Karl Marx, Friedrich Engels y Mijaíl Bakunin.

La comuna de parís

• En los últimos años de Napoleón lll resurgió con mucha fuerza el republicanismo.

La Comuna de Paris• La Comuna fué un movimiento de gran complejidad.• Participaron grupos sociales de diferentes tendencias (jacobinos, marxistas).• Puso en práctica distintas medidas de carácter socialista, lo que llevo a una sangrienta represión de sus oponentes.

La Comuna de Paris

• La comuna fue aplastada de forma brutal entre el 21 y 27 de Mayo. Su recuerdo perduro durante mucho tiempo tanto en las clases propietarias como en las distintas corrientes socialistas.

•Muchos vieron en ella el inicio de la gran revolución que a unos aterrorizaba y que para otros representaba la gran esperanza de vida.

1733-lanzadera volante

1765-maquina de hilar

1767-tejedora

Invenciones en la industria textil

1779-hiladora

1805-telar de seda

1804-seda artificial

top related