movimientos de las aguas en la tierra

Post on 17-Jul-2015

387 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOS MOVIMIENTOS DE LAS AGUAS

Objetivo: Identificar los movimientos en las aguas: olas, mareas y corrientes

Orlando Madariaga

El movimiento del agua terrestre

Objetivo: Identificar los movimientos en las aguas: olas, mareas y corrientes

Las mareasTodos los días el nivel del mar sube o baja, este fenómeno se denomina mareas. Esto se

produce por la atracción que ejerce la Luna sobre las aguas de los océanos.

Existen dos tipos de mareas:

Marea alta o pleamar

(Máximo nivel que alcanza mar)

Marea baja o bajamar

(Nivel más bajo que alcanza mar)

Objetivo: Identificar los movimientos en las aguas: olas, mareas y corrientes

Sol se alinea con la Luna y la

Tierra

Originan mareas pleamar y

bajamar

Mareas Vivas

Sol y Luna forman ángulo recto

con respecto a la Tierra

Originan mareas pleamar y

bajamar muy débiles

Mareas Muertas

Objetivo: Identificar los movimientos en las aguas: olas, mareas y corrientes

Objetivo: Identificar los movimientos en las aguas: olas, mareas y corrientes

1 y 3: Cuando la Luna y el Sol están alineados (Luna llena y luna nueva) se producen las mayores

diferencias de mareas.

2 y 4: Cuando la Luna y el Sol están en ángulo recto (Lunas crecientes y menguante), se producen las

menores diferencias de mareas.

1 2 3 4

Fauna de los océanos

Objetivo: Identificar los movimientos en las aguas: olas, mareas y corrientes

Los cambios en las mareas provocan alteraciones en la fauna de los océanos.

Especies que pueden sobrevivir

periodos largos fuera del mar

Especies que necesitan estar en el

agua la mayor parte del tiempo

Las olasLas olas son ondulaciones de la superficie del mar producidas por el viento.

La formación de las olas depende principalmente de los vientos y no de las mareas,

como se piensa.

Cómo se originan las olas.

Objetivo: Identificar los movimientos en las aguas: olas, mareas y corrientes

El agua sube y

baja de manera

circular y se

deforma

cuando roza el

fondo marino

Un efecto característico del

rompimiento de las olas es la

formación de acantilados.

Objetivo: Identificar los movimientos en las aguas: olas, mareas y corrientes

Las olas chocan con mucha fuerza

contra la costa. Las rocas al

desprenderse vuelven a golpear

contra el continente, provocando

cambios en el aspecto de las

costas.

Corrientes oceánicas o marinasLas corrientes marinas son grandes masas de agua, semejantes a ríos, que circulan por

los océanos. Estas corrientes pueden ser cálidas o frías.

El viento, la salinidad y la temperatura afectan la dirección de las corrientes marinas.

Objetivo: Identificar los movimientos en las aguas: olas, mareas y corrientes

Cuando la temperatura de la

corriente es mayor a la de las

aguas próximas a ella

Cuando la temperatura de la

corriente es menor a la de

las aguas próximas a ella

Corriente Cálida Corriente Fría

Objetivo: Identificar los movimientos en las aguas: olas, mareas y corrientes

Circula en dirección norte a lo largo de la costa

occidental de Sudamérica y pasa por las costas

de Chile, Perú y Ecuador.

Por ser fría, la corriente de Humboldt es rica en

oxígeno, sales minerales y plancton, que son

organismos animales y vegetales que atraen a

otros seres vivos marinos

Corriente de Humboldt

Objetivo: Identificar los movimientos en las aguas: olas, mareas y corrientes

Fenómeno del NiñoOcurre cada cierta cantidad de años y consiste en el calentamiento gradual de las aguas

superficiales del mar, específicamente en el océano Pacífico, en las costas de Ecuador, Perú y el

norte de Chile.

Esta corriente se

superpone a las

tradicionales aguas

frías de la corriente de

Humboldt.

El Niño provoca la

muerte de muchos

organismos marinos,

Objetivo: Identificar los movimientos en las aguas: olas, mareas y corrientes

top related