mÓdulo 4.curso upv/ehu. .consejos para mejorar la difusión y recuperación de los trabajos...

Post on 25-May-2015

3.519 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Torres-Salinas, D; Jiménez-Contreras, E. Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la solicitud de sexenios y acreditaciones / Nola erabili adierazle bibliometrikoak seiurtekoak eta egiaztapenak eskatzeko. Organizado por el Vicerrertorado de Investigación de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitateko. San Sebastián, Bilbao, Vitoria, 1-3 de Diciembre de 2009 - MÓDULO 1. Criterios generales de evaluación. ANECA, CNEAI y UNIQUAL - MÓDULO 2. Criterios por Área para artículos de revista científica - MÓDULO 3. Cómo localizar los indicios de calidad: fuentes de información - MÓDULO 4.Consejos para mejorar la difusión y recuperación de los trabajos

TRANSCRIPT

http://ec3.ugr.es

http://ec3noticias.blogspot.com

Daniel Daniel

Torres Torres

Salinas Salinas

((postdocpostdoc))

Evaristo Jiménez Evaristo Jiménez

Contreras Contreras

(director)(director)

A día de hoy lo más rentable: artículos de revistas

Libros: NO en la editorial de nuestra facultad,

departamento, universidad

LA AUTORÍA. CNEAI-ANECADónde publicar

Congresos: NO GRACIAS

Excepto en las Ingenierías: Informática…

No son un fin en si mismo, sino un medio de anunciar

futuros trabajos y de pasárselo bien

Si no hay más remedio: Solo en organizados por asociacionesinternacionales o nacionales de periodicidad fija, que publican actasdel congreso con contribuciones completas seleccionadas previamente

mediante evaluación externa por pares

Solo publicaréis en medios de comunicación “arbitrados”: aquellos que disponen de peer

review (vuestros trabajos serán evaluados de forma anónima por dos o más expertos, pares,

colegas…)

¿Cómo saberlo?

Leyendo atentamente las normas de presentación de originales, instrucciones a autores (Notes

for contributors, Informations for authors..)

LA AUTORÍA. CNEAI-ANECA… y las revistas siempre con Peer Review

La investigación de más impacto a nivel mundial

LA AUTORÍA. CNEAI-ANECAPistas para detectar líneas investigación

Eligiendo línea de investigación

Cualquier índice de citas nos puede ayudar (WoS, Scopus, In-Recs, etc)

LA AUTORÍA. CNEAI-ANECAPistas para detectar líneas investigación

Remisión separatas a especialistas en el tema para que lo lean y lo citen, si ha el caso

LA AUTORÍA. CNEAI-ANECADifunde los trabajos entre los colegas

LA AUTORÍA. CNEAI-ANECAEstablece unívocamente tu firma científica

Tu nombre científico

-Ayudarás a los evaluadores (agencias, Anep, VR Investigación, a localizar tu producción, Nº

de citas etc…

- Pero también a tus colegas científicos cuando quieran saber de tus investigaciones

LA AUTORÍA. CNEAI-ANECAEstablece unívocamente tu firma científica

Pero también utilizar una firma única para tu universidad, sobre todo

porque puede contribuir a que no se diversifique la producción científica

de tu centro a través de diferentes normas. En este sentido lo mejor es

seguir las normas o recomendaciones establecidas por las propias

universidades.

POR EJEMPLO LAS RECOMENDACIONES DE LA UPV/EHU

Utilizar algunas de las opciones:

• • EuskalEuskal HerrrikoHerrriko UnibertsitateaUnibertsitatea UPV/EHUUPV/EHU

• Universidad del País Vasco UPV/EHU • Universidad del País Vasco UPV/EHU

• • UniversityUniversity of of thethe BasqueBasque Country UPV/EHUCountry UPV/EHU

SIEMPRE EMPLEAR UPV/EHUUPV/EHU

La publicación de un trabajo no debe acabar con la aceptación del mismo por parte de una revista. La comunicación científica en internet no es incompatible con la comunicación más tradicional.

PODEMOS ALARGAR EL CICLO DE DIFUSIÓN… Y PODEMOS MONOTORIZAR LA DIFUSIÓN DE LOS MISMOS

OPEN ACCESS

FORMULA ORO FORMULA VERDE

LA AUTORÍA. CNEAI-ANECAopen access

FORMULA ORO

Envío del trabajo a unarevista que opere en OpenAccess, para que sea ellaquien asuma el procesoeditorial y la publicación.

FORMULA VERDE

Archivo libre del trabajo enun sitio Web particular delautor o la institución (ocomunidad deinstituciones, por ejemplola biblioteca).

La mayor parte de las revistas permiten que colguemos de la web PREPRINTS y POSTPRINTS. Nos garantizamos que esos documentos van a ser recuperados por GOOGLE y GOOGLE

SCHOLAR (además nos recupera las citas)

LA AUTORÍA. CNEAI-ANECASistema tradicional

LA AUTORÍA. CNEAI-ANECA¿Qué podemos hacer ahora)

1. Introduce tus documentos en el repositorio de tu universidad. Si no tu universidad notiene hazlo en una página web personal pero bajo el dominio del site de la universidad

2. Busca un repositorio temático: por ejemplo Arxiv en Física, REPEC en Economía, PUBMED central para medicina o E-LIS para documentación

DONDE BUSCAR REPOSITORIOS DE MI ESPECIALIDAD- http://repositories.webometrics.info/- http://www.opendoar.org/

LA AUTORÍA. CNEAI-ANECARepositorios, un aliado

Los repósitorios permiten estadísticasLos repósitorios permiten estadísticas

LA AUTORÍA. CNEAI-ANECARepositorios, estadísticas

LA AUTORÍA. CNEAI-ANECA¿Efecto open access?

LA AUTORÍA. CNEAI-ANECA¿Efecto open access?

LA AUTORÍA. CNEAI-ANECALa UPV/UHU en la web

Blogging

Microblogging

LA AUTORÍA. CNEAI-ANECAContamos con múltiples herramientas

Red Social

Repositorio ppt

Repositorio

Resultado de investigación

DepósitoDifusión en facebook

LA AUTORÍA. CNEAI-ANECAQue pueden trabajar para nosotros

Entrada en un Blog

Difusión en twitter

facebook

http://www.youtube.com/watch?v=jHUqwxIxgZQ

LA AUTORÍA. CNEAI-ANECAY para terminar…

OJO Actualmente todos éstos indicadores no son considerados por las agencias, pero son propuestas que serán ampliamente discutidas en el futuro.

UN CIENTÍFICO QUE NO ESTÉ EN INTERNET NO EXISTIRÁ

top related