módulo 01 introducción a la tecnología java

Post on 26-May-2015

2.999 Views

Category:

Technology

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Introducción a la tecnología JavaIntroducción a la tecnología Java

Ing. Rolando Steep Quezada Martínez

rqm@upnorte.edu.pe

Programación Básica en Java y Programación Orientada a Objetos Programación Básica en Java y Programación Orientada a Objetos

Copyright © 2007, Universidad Privada del Norte S.A.C. – Ing. Rolando Steep Quezada MartínezCopyright © 2007, Universidad Privada del Norte S.A.C. – Ing. Rolando Steep Quezada Martínez 1-1-22

¿Qué es Java?¿Qué es Java?

• Java:– Es una plataforma y lenguaje Orientado a Objetos.– Diseñado originalmente por Sun Microsystems para

aparatos electrodomésticos.– Contiene una librería de Clases Base.– Usa una máquina virtual para la ejecución de un programa.

Copyright © 2007, Universidad Privada del Norte S.A.C. – Ing. Rolando Steep Quezada MartínezCopyright © 2007, Universidad Privada del Norte S.A.C. – Ing. Rolando Steep Quezada Martínez 1-1-33

Principales beneficios de JavaPrincipales beneficios de Java

• Orientado a Objetos• Interpretado y de plataforma independiente• Dinámico y distribuido• Soporta la Multitarea• Robusto y Seguro

Copyright © 2007, Universidad Privada del Norte S.A.C. – Ing. Rolando Steep Quezada MartínezCopyright © 2007, Universidad Privada del Norte S.A.C. – Ing. Rolando Steep Quezada Martínez 1-1-44

Ventajas frente a otros lenguajesVentajas frente a otros lenguajes

JAVA ES MEJOR POR LO QUE NO TIENE, QUE POR LO QUE TIENE!!

– Variables Globales– GoTo– Punteros– Tipos de datos frágiles– Asignación de memoria– Conversión de tipos– Archivos de cabecera– Preprocesador

Copyright © 2007, Universidad Privada del Norte S.A.C. – Ing. Rolando Steep Quezada MartínezCopyright © 2007, Universidad Privada del Norte S.A.C. – Ing. Rolando Steep Quezada Martínez 1-1-66

Historia de JavaHistoria de Java

1992 Proyecto "Green" Sistema Operativo "Star7"

1994 Navegador "WebRunner" 1ra applet : "Duke" saludando

1995 Oak Java WebRunner HotJava

1993 No se logra vender a laindustria de TV interactiva

1999 Se lanza Java2.

2004 Se lanza Java2 5.0 (Tiger)

2006 Se lanza Java2 6.0 (Mustang)

Copyright © 2007, Universidad Privada del Norte S.A.C. – Ing. Rolando Steep Quezada MartínezCopyright © 2007, Universidad Privada del Norte S.A.C. – Ing. Rolando Steep Quezada Martínez 1-1-1010

La Plataforma Java 2 Standard La Plataforma Java 2 Standard EditionEdition

Copyright © 2007, Universidad Privada del Norte S.A.C. – Ing. Rolando Steep Quezada MartínezCopyright © 2007, Universidad Privada del Norte S.A.C. – Ing. Rolando Steep Quezada Martínez 1-1-1111

Componentes del Java 2 SDKComponentes del Java 2 SDK

• Provee:– Compilador (javac.exe)– Librería de Clases Base

• classes.zip• rt.jar

– Debugger (jdb.exe)– Interprete de Bytecode:

La Máquina Virtual de Java (java.exe)– Generador de Documentación (javadoc.exe)– Utilidad para Empaquetado (jar.exe)– Visor de Applets (appletviewer.exe), etc…

Copyright © 2007, Universidad Privada del Norte S.A.C. – Ing. Rolando Steep Quezada MartínezCopyright © 2007, Universidad Privada del Norte S.A.C. – Ing. Rolando Steep Quezada Martínez 1-1-1212

La máquina virtual de JavaLa máquina virtual de Java

Sistema Operativo

JVM

Application

Sistema Operativo

Browser

JVM

Applet

Entrono de Ejecución de un programa Java

Entrono de Ejecución de un

applet Java

Copyright © 2007, Universidad Privada del Norte S.A.C. – Ing. Rolando Steep Quezada MartínezCopyright © 2007, Universidad Privada del Norte S.A.C. – Ing. Rolando Steep Quezada Martínez 1-1-1313

Áreas de la máquina virtual de Áreas de la máquina virtual de JavaJava

HEAPAlmacenamiento dinámico

Todos los objetos

STACKVariables locales

STATICVariables y métodos de clase

Copyright © 2007, Universidad Privada del Norte S.A.C. – Ing. Rolando Steep Quezada MartínezCopyright © 2007, Universidad Privada del Norte S.A.C. – Ing. Rolando Steep Quezada Martínez 1-1-1414

Compiladores JIT (Just In Time)Compiladores JIT (Just In Time)

JVMejecutándose un Applet o

una Aplicación

CompiladorJ.I.T.

archivo .class

código máquina

Java ByteCode

Código Fuente

(* .java) (* .class)

JavaVM

Sistema Operativo

javac java

Proceso de creación y cargar de un programa Java

Proceso de Ejecución de un Programa Java

Copyright © 2007, Universidad Privada del Norte S.A.C. – Ing. Rolando Steep Quezada MartínezCopyright © 2007, Universidad Privada del Norte S.A.C. – Ing. Rolando Steep Quezada Martínez 1-1-1616

Arquitectura neutral de JavaArquitectura neutral de Java

Compilador

Código Fuente

Java Byte Code

Intérprete

( * .java )

( * .class )

El mismo para cada plataforma

Uno para cada plataforma

El mismo para cada plataforma

Uno para cada plataforma

Windows 95/98

Windows NT

Mac OS Solaris Unix OS/2

Copyright © 2007, Universidad Privada del Norte S.A.C. – Ing. Rolando Steep Quezada MartínezCopyright © 2007, Universidad Privada del Norte S.A.C. – Ing. Rolando Steep Quezada Martínez 1-1-1717

Mitos y realidades de JavaMitos y realidades de Java

• Mito: Java es un lenguaje de programación para la web.

Realidad: Java es un lenguaje de programación de propósito general.

• Mito: “Write once, run anywhere”

Realidad: Se puede conseguir, aunque se debe comprobar.

• Mito: Java es un lenguaje interpretado.

Realidad: Los compiladores JIT compilan el programa al cargarlo.

• Mito: La seguridad y la independencia de la máquina “son gratis”.

Realidad: Aplicaciones un 20% más lentas que en C++.

• Mito: Java acabará con X (donde X puede ser Microsoft, C++...)

Realidad: Siempre existen ventajas y desventajas.

Copyright © 2007, Universidad Privada del Norte S.A.C. – Ing. Rolando Steep Quezada MartínezCopyright © 2007, Universidad Privada del Norte S.A.C. – Ing. Rolando Steep Quezada Martínez 1-1-1818

Malentendidos comunes sobre Malentendidos comunes sobre JavaJava

• Java es una extensión de HTML.

• Java se convertirá en un lenguaje de programación para todas las plataformas.

• Java es interpretado así que es muy lento para una aplicación seria en una plataforma específica.

• Todos los programas de java se ejecutan en una página web.

• JavaScript es una versión simple de Java.

Copyright © 2007, Universidad Privada del Norte S.A.C. – Ing. Rolando Steep Quezada MartínezCopyright © 2007, Universidad Privada del Norte S.A.C. – Ing. Rolando Steep Quezada Martínez 1-1-1919

Ediciones del SDK de JavaEdiciones del SDK de Java

• Java 2 está disponible en tres ediciones:– J2SE (Standard Edition): Desarrollo de Aplicaciones

standalone (escritorio) y applets.– J2EE (Enterprise Edition): Desarrollo de Aplicaciones

Empresariales (WEB e Integración de Aplicaciones). Contiene a J2SE.

– J2ME (Micro Edition): Desarrollo de Aplicaciones móviles.

Copyright © 2007, Universidad Privada del Norte S.A.C. – Ing. Rolando Steep Quezada MartínezCopyright © 2007, Universidad Privada del Norte S.A.C. – Ing. Rolando Steep Quezada Martínez 1-1-2020

ResumenResumen

• El código Java es compilado en bytecodes independientes de la plataforma.

• Los bytecodes son interpretados por la JVM.• Las aplicaciones Java pueden ser de escritorio, pueden implementar

un modelo de interface Web o móvil.• J2SE provee las utilidades básicas de Java.

Copyright © 2007, Universidad Privada del Norte S.A.C. – Ing. Rolando Steep Quezada MartínezCopyright © 2007, Universidad Privada del Norte S.A.C. – Ing. Rolando Steep Quezada Martínez 1-1-2121

Práctica 1Práctica 1

Objetivos:

– Examinar el entorno de Java– Escribir, compilar y ejecutar una simple aplicación Java.

top related