modernismo

Post on 15-Apr-2017

44 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

León, Marcia Paz, Alejandra

Quevedo, Arleth Rivera Ruiz, Maryam

CONTEXTO HISTORÌCO

Surgió en los últimos años del siglo XIX y principios del siglo XX

en América y Europa.

Surgimiento de la

clase media

Crecimiento de

ciudadesSoberanía política

industrialización

creciente, la transformación tecnoló

gica

(1880 -1920)

ETAPAS DEL MODERNISMO

INICIACIÓN (1882-1896)

APOGEO (1896-1905)

REACCION

PARNASIANISMO

SIMBOLISMO

ANTECEDENTES

RUBEN

DARIO

TEMAS CULTO A

LA BELLEZ

A

Valora el

cultivo del arte

hermosas,

armoniosas y exquisi

tas

AMORTono mas

erótico y

sensual

LA EVASIÓN

SINCRETISMO RELIGIOSO

Fantástico

El budismo, el

cristianismo y la filosofía

griega.

REPRESENTANTES

JORGE LUIS

BORGESNació el 24 de

agosto de 1899 a los

ocho meses de gestación

en Buenos Aires.

Hijo de Jorge

Guillermo Borges y Leonor Acevedo

.

Cultivador de

variados géneros,

que a menudo fusionó

deliberadamente

OBRAS

VERDADERO NOMBRE ES

FÉLIX RUBÉN GARCÍA

SARMIENTO

NACIÓ EL 18 DE ENERO

DE 1867 EN NICARAGUA)

POETA, PERIODISTA

Y DIPLOMÁTIC

O

PADRE DEL MODERNISM

O

MURIÓ EN LEÓN

(NICARAGUA) EL 6 DE

FEBRERO DE 1916

RUBEN DARIO

AZUL

PROSAS PROFAN

A

CANTOS DE VIDA

Y ESPERA

NZA

ODA A MITRE

OBRAS

JOSE SANTOS

CHOCANO

Nació el Lima en 1875 y

muere en Santiago, de Chile, 13 de diciembre de

1934

Estudió letras en la Universidad Nacional Mayor de San

Marcos.

En 1922 su retorno al Perú fue

triunfal como “El cantor de

América” siendo

proclamado hijo

predilecto de la ciudad de

Lima.

Viajó durante 20 años por América Central,

Colombia y España donde

conoció a Rubén Darío.

Poesía épica de tono grandilocuente, muy

sonora y llena de color

Demandaba una poesía que reflejara la

naturaleza y la historia de América.

OBRAS

Alma América

Los caballos de los 

conquistadores

Oro de Indias

Iras Santas

Azahares

El hombre

sol

JOSÉ ASUNCIÓN

SILVA

Nació en Bogotá el 27

de noviembre 1865 y se

suicida el 23 de mayo de

1896

Gran iniciador del modernismo

en Hispanoamér

ica

tuvo una formación literaria precoz,

resultado de un ambiente

familiar cultivado y

creativo

Hijo de Ricardo

Silva Frade y de

Vicenta Gómez Diago.

Propósito de desencorsetar la rigidez del verso,

poniéndolo al servicio de las modulaciones, músicas,

sensaciones y emociones que quería expresar.

la experimentación y la readaptación de metros

tradicionales, variando ritmos y acentos y jugando con

estrofas y medidas

OBRAS

El libro de versos

Intimidades

Gotas amargasNocturno

Primera Comunión

Soy el cantor de América autóctono y salvaje: 14 A mi lira tiene un alma, mi canto un ideal. 14 B Mi verso no se mece colgado de un ramaje 14 A con vaivén pausado de hamaca tropical... 14 B 

Cuando me siento inca, le rindo vasallaje 14 A al Sol, que me da el cetro de su poder real; 14 B cuando me siento hispano y evoco el coloniaje 14 A parecen mis estrofas trompetas de cristal. 14 B 

Mi fantasía viene de un abolengo moro: 14 C los Andes son de plata, pero el león, de oro, 14 C y las dos castas fundo con épico fragor. 14 D 

La sangre es española e incaico es el latido; 14 E y de no ser Poeta, quizá yo hubiera sido 14 E un blanco aventurero o un indio emperador. 14 C 

BLASON

José Santos

Chocano

Representa su patriotismo

“Soy el cantor de América autóctono y

salvaje” Imágenes desarrolla paisajes fantásticos

orientados a lo agreste y salvaje del continente

americano.

Los Andes son de plata, pero el León de oro

Fusión de las culturas fundadoras de la identidad peruana: incaica e hispano

Cuando me siento inca, le rindo vasallajeal Sol, que me da el cetro de su poder real; cuando me siento hispano y evoco el coloniajeparecen mis estrofas trompetas de cristal.

top related