modelos sociales del s. xix

Post on 18-Jan-2016

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Principales conductas de distintos elementos sociales estratificados.

TRANSCRIPT

INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES I

LOS MODELOS SOCIALES DEL SIGLO XIXI

Actividad No. 6

Mtra. Flor María Castro López

Cutberto Cruz Rodríguez

Carlos A. Carrillo, Ver., Mayo 26 de 2014.

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZEDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

BACHILLERATO EN LÍNEA

Asignatura: Introduccion a las Ciencias SocialesUnidad: II Principales Corrientes Teorícas del Pensamietno Tema: Los Modelos Sociales del siglo XIXAlumno: CUTBERTO CRUZ RODRIGUEZ

Tarea 6 Unidad 2Instrucción: Con la Información de tu antología, explica con tus palabras en que consiste cada una de las principales Corrientes Teoricas del Pensamiento

TEORIA COMPRENSIVA DE

MAX WEBEREn relación a la acción social, no indica que la conducta esta reservada al comportamiento automático que implica procesos no pensados.

En esta teoría el centro de estudio es el individuo, sus pautas y sus acciones, como un ente solo, pero a la vez se interesa por las estructuras e instituciones sociales, sosteniendo que las acciones deben estar cargadas de racionalidad (las acciones afectiva están determinadas por el estado emocional del individuo y las acciones tradicionales se determinan por el comportamiento habitual de individuo y por sus costumbres).

TEORIA CRITICA La teoría crítica nos insta a que reflexionemos sobre el

modelo económico actual, ya que como nos hemos acostumbrado a sobrellevarlo, como seres humanos consideramos ilógico el control del hombre, de la manipulación, la sumisión, la integración y la pérdida de identidad que el sistema nos ha impuesto. Centrándose en la urgencia de distinguir las influencias y dominio de los grandes poderes imperiales (comerciales) en el mundo globalizado en que vivimos (llegándose a habla de una conspiración a nivel mundial). Al acostumbrarnos a este estilo de vida vivimos como si no existieran estos vicios que nos lastran aún en el ámbito local.

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZEDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

BACHILLERATO EN LÍNEA

ANALISIS DE CAPITALISMO AVANZADO

Nos encontramos funcionando a destiempo, existiendo demasiadas diferencias para que todos aspiremos a una convivencia armónica. La sociedad es presentada en dos perspectivas: La vida “normal” y el sistema social, delineándose por la racionalidad y la complejidad.

La clase dominante en el sistema capitalista, tiene a la ciencia como instrumento de dominación aferrándose en todo los ámbitos: económico, tecnológico y social, observándose un visión pesimista para la clase no dominante.

Criterios de evaluación:1.- Desarrollo de cada Teoria 3 puntos2.- Portada del trabajo 1 punto

________Mtra. Flor María Castro López.______

Cutberto Cruz RodríguezNombre y firma del responsable de la información

top related