modelos de negocio para productos y servicios deportivos

Post on 21-Jan-2018

164 Views

Category:

Business

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Diego Rodríguez BastíasIngeniero Comercial / Magister en Diseño EstratégicoProfesor de Emprendimiento / Gestión de Innovación UDDd.rodriguez@udd.cl

Profesor de Innovación y Diseño de Negocios MBA UtalcaPartner en Consulting Design / www.cdesign.cl@diegrod

Modelos de negocio para productos y servicios deportivos

Marco referencial personal

expectativas.

Ecosistema de emprendimiento

Ecosistema Emprendedor

Comunidad interactiva y dinámica en una región geográfica, conformada por variados actores que

operan de manera inter dependientes (emprendedores, instituciones y organizaciones) y factores (mercados, regulación, apoyo y soporte,

cultura emprendedora), los cuales evolucionan en el tiempo y cuyos actores y factores coexisten e

interactúan para promover la creación de nuevos emprendimientos.

DEF.

Ecosistema de Emprendimiento

Ecosistema de Emprendimiento

Políticas &Soporte deGobierno

Ecosistema de Emprendimiento

Educación

Políticas &Soporte deGobierno

Ecosistema de Emprendimiento

Educación

Servicios desoporte

Políticas &Soporte deGobierno

Ecosistema de Emprendimiento

Educación

Espacios de trabajo

Servicios desoporte

Políticas &Soporte deGobierno

Ecosistema de Emprendimiento

Educación

Finanzas

Espacios de trabajo

Servicios desoporte

Políticas &Soporte deGobierno

Ecosistema de Emprendimiento

Cultura

Educación

Finanzas

Espacios de trabajo

Servicios desoporte

Políticas &Soporte deGobierno

Ecosistema de Emprendimiento

Cultura

Educación

Finanzas

Espacios de trabajo

Servicios desoporte

Políticas &Soporte deGobierno

Ecosistema de Emprendimiento

Cultura

Educación

Finanzas

Espacios de trabajo

Servicios desoporte

Políticas &Soporte deGobierno

Ecosistema de Emprendimiento

Cultura

Educación

Finanzas

Espacios de trabajo

Servicios desoporte

Políticas &Soporte deGobierno

Ecosistema de Emprendimiento

Cultura

Educación

Finanzas

Espacios de trabajo

Servicios desoporte

Políticas &Soporte deGobierno

Ecosistema de Emprendimiento

Cultura

Educación

Finanzas

Espacios de trabajo

Servicios desoporte

Políticas &Soporte deGobierno

Ecosistema de Emprendimiento

Cultura

Educación

Finanzas

Espacios de trabajo

Servicios desoporte

Políticas &Soporte deGobierno

Ecosistema de Emprendimiento

Cultura

Educación

Finanzas

Espacios de trabajo

Servicios desoporte

Políticas &Soporte deGobierno

Ecosistema de Emprendimiento

Cultura

Educación

Finanzas

Espacios de trabajo

Servicios desoporte

Políticas &Soporte deGobierno

Ecosistema de Emprendimiento

Cultura

Educación

Finanzas

Espacios de trabajo

Servicios desoporte

Políticas &Soporte deGobierno

Ecosistema de Emprendimiento

Cultura

Educación

Finanzas

Espacios de trabajo

Servicios desoporte

Políticas &Soporte deGobierno

Ecosistema de Emprendimiento

Cultura

Educación

Finanzas

Espacios de trabajo

Servicios desoporte

Políticas &Soporte deGobierno

Ecosistema de Emprendimiento

Cultura

Educación

Finanzas

Espacios de trabajo

Servicios desoporte

Políticas &Soporte deGobierno

Ecosistema de Emprendimiento

Cultura

Educación

Finanzas

Espacios de trabajo

Servicios desoporte

Políticas &Soporte deGobierno

Ecosistema de Emprendimiento

Cultura

Educación

Finanzas

Espacios de trabajo

Servicios desoporte

Políticas &Soporte deGobierno

Ecosistema de Emprendimiento

Cultura

Educación

Finanzas

Espacios de trabajo

Servicios desoporte

Políticas &Soporte deGobierno

Ecosistema de Emprendimiento

Cultura

Educación

Finanzas

Espacios de trabajo

Servicios desoporte

Políticas &Soporte deGobierno

Ecosistema de Emprendimiento

Escenario para emprender

Abundancia y exceso de oferta

¿Alguien se acuerda como eran las comunicaciones hace 10 años?

2007

Velocidad de la tecnología

75 años

19 días!

Fuente: Emol.com -http://www.emol.com/noticias/Tecnologia/2016/04/07/796845/Crece-el-internet-en-Chile-Mas-de-13-millones-de-personas-ya-estan-conectadas.html

13,1 millonesChilenos conectados a internet

Nueve de cada 10 chilenos que usa

internet son usuarios de alguna

red social

Nueve de cada 10 chilenos que usa

internet son usuarios de alguna

red social

La importancia de la tecnología para los negocios

PosiciónPrivilegiada

Safety Talk, Rafting

Hay que humanizar la “conversación” con el usuario

Perfil del usuario

empatía

Empatía Simpatía

Ponerseenellugardelotro Comprenderlodesdemipropiaperspectiva

Qué piensa

Qué dice y hace

Qué oye

Qué ve

Mapa de empatía

Propuesta de Valor

Propuesta de Valor.¿Para quien?

Propuesta de Valor.

Para el usuario

Un claro, convincente y persuasivo mensaje que explique por qué eres diferente y por qué vale la pena prestarte atención.

Propuesta de Valor

¿Qué es?

Para

innovar.Es necesario poner al centro de nuestras preocupaciones al

usuario.

Para

innovar.Es necesario poner al centro de nuestras preocupaciones al

usuario.

PROPUESTA DE VALOR

Para

innovar.Es necesario poner al centro de nuestras preocupaciones al

usuario.

PROPUESTA DE VALOR

PROPUESTA DE VALOR

Bienes y ServiciosRelato convincenteValores de la empresaÉtica del negocioPolíticas y compromisos

Tareahacerpor

Tareas u objetivos que el cliente quiere lograr

comprender sus tareas por hacer

Otro concepto es el del

“dolor”…

Qué lo aflige

Y como nuestra oferta se transforma en un analgésico de este dolor…

¿Cómo construimos la una propuesta de valor

para el cliente?

Ingredientes del patrimonio

Ingredientes del patrimonio

Ingredientes del patrimonio

Ingredientes del patrimonio

Ingredientes del patrimonio

Ingredientes del patrimonio

Tareas cliente(s)

-

Dolores

Productos y Servicios

Analgésicos

Creadores de gananciaGanancia

-

123

4

5 6

Ingredientes del patrimonio

Ingredientes del patrimonio

Caso Ejemplo

Robert.Ejecutivo, trabajólico, eficiente, exitoso, competitivo

Pescadorocasional

Viaja una vez al mes a Knoxville, Tennessee, por trabajo.

Normalmente se queda dos noches, llega un miércoles por la noche, trabaja todo el día jueves y toma vuelo de retorno el día viernes a las 14hrs.

Knoxville es una típica ciudad de USA.

En sus alrededores se practica la pesca con mosca.

Tareas por hacer…Trabajar, trabajar, trabajar…Le gustaría hacer algo para distraerse en la mañana de los viernes antes de su vuelo.

Dolores…no hay mucho que hacer en la ciudad…la estadía y la espera de la mañana del viernes antes del vuelo es tediosa…

Ganancia…Le gustaría tener algo que contar cuando vuelve casa…

Producto2 horas de pesca con mosca, con todo el vestuario y equipamiento, en horarios flexibles.

Mitigadores de dolorActividad alternativaOfrece ocupar el tiempo “muerto” antes del viaje de retorno.

Creadores de beneficio• No requiere de ningún equipamiento propio.• Es express, te lleva a un “hot spot” con pesca “asegurada”• Incluye fotografías del paseo.• Si no pesca no importa, de todas formas hay foto con pescado.• Flexible y adaptable al horario del cliente.

MARKET FIT

Diego Rodríguez BastíasIngeniero Comercial / Magister en Diseño EstratégicoProfesor de Emprendimiento / Gestión de Innovación UDDd.rodriguez@udd.cl

Profesor de Innovación y Diseño de Negocios MBA UtalcaPartner en Consulting Design / www.cdesign.cl@diegrod

Modelos de negocio para productos y servicios deportivosDía 2

EQUIPOS DE 4ELIGEN UNA EMPRESA / ORGANIZACIÓN DE UNO DE LOS PARTICIPANTES

Identifique un potencial usuario.

Qué dolores y expectativas posee?

Tareas cliente(s)

-

Dolores

Productos y Servicios

Analgésicos

Creadores de gananciaGanancia

-

123

4

5 6

Defina una propuesta de valor para su usuario

El modelo de negociosCrea, entrega y capturar valor

Cómo una empresa u organización

Lienzo de modelos de negocioBusiness model canvas

Segmentos de clientes

Business Model Generation Book. Sept 2009Traducido por Consulting Design

Business Model Generation Book. Sept 2009Traducido por Consulting Design

Propuesta de valor

Business Model Generation Book. Sept 2009Traducido por Consulting Design

Canales de distribución y comunicación

Business Model Generation Book. Sept 2009Traducido por Consulting Design

Relación con el cliente

Business Model Generation Book. Sept 2009Traducido por Consulting Design

Flujos de ingresos

Business Model Generation Book. Sept 2009Traducido por Consulting Design

Recursos claves

Business Model Generation Book. Sept 2009Traducido por Consulting Design

Actividades claves

Business Model Generation Book. Sept 2009Traducido por Consulting Design

Red de PartnersProveedores y socios claves

Business Model Generation Book. Sept 2009Traducido por Consulting Design

Estructura de Costos

Segmentosdeclientes

Flujosdeingreso

Relaciónconelcliente

Canalesdedistribuciónycomunicaciones

Estructuradecostos

Propuestadevalor

Actividadesclave

Recursosclave

Reddepartners

Business Model Generation Book. Sept 2009Traducido por Consulting Design

Flujosdeingreso

Canalesdedistribuciónycomunicaciones

Estructuradecostos

Propuestadevalor

Actividadesclave

Recursosclave

Reddepartners

Segmentosdeclientes

Relaciónconelcliente

Business Model Generation Book. Sept 2009Traducido por Consulting Design

Lienzo de Modelo de Negocios

Business Model Generation Book. Sept 2009Traducido por Consulting Design

No basta con la foto

Activar una espiral creativa

¿Qué pasaría si?

Modelo de negocios actual

Modelo de negocios iterado 1

Modelo de negocios iterado 2

Modelo de negocios iterado n

Modelo de negocios actual

Modelo de negocios competidor 1

Modelo de negocios competidor 2

Modelo de negocios competidor n

Modelo de negocios Balance ScoreCard

Modelo de negocios Matriz de objetivos por bloque

experiencias.

ANTES DURANTE DESPUÉS

ANTES DURANTE DESPUÉS

USUARIO

EVIDENCIA FÍSICA DE LA EXPERIENCIA

ANTES DURANTE DESPUÉS

USUARIO

EVIDENCIA FÍSICA DE LA EXPERIENCIA

BACK OFFICE / INVISIBLE PARA EL USUARIO

ANTES DURANTE DESPUÉS

USUARIO Y EL CONTÍNUO DE SU EXPERIENCIA

ANTES DURANTE DESPUÉS

TOUCH POINTS.EVIDENCIA DE CADACONTACTO CON EL USUARIO

ANTES DURANTE DESPUÉS

ACTIVIDADES.PROCESOS DE LA EMPRESA VISIBLES AL USUARIO

ANTES DURANTE DESPUÉS

PROCESOS INTERNOS QUE EL USUARIO NO VE

TRAS LA ESCENA

ANTES DURANTE DESPUÉS

PROCESOS EXTERNOS QUE EL USUARIO NO VE

TRAS LA ESCENA

ANTES DURANTE DESPUÉS

OPORTUNIDADESQUE EMERGEN AL REALIZAR EL MAPA

EQUIPOS DE 4ELIGEN UNA EMPRESA / ORGANIZACIÓN DE UNO DE LOS PARTICIPANTES

DESARROLLO Y APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS A CASO REAL

PRESENTACIONES

5 MINUTOS X EQUIPO

FUENTE:CONSULTINGDESIGN©

Gracias

Presentación disponible enwww.slideshare.net/diegrod

top related