modelo pais marzo 2012.ppt

Post on 27-Jun-2015

433 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Modelo de país

Marzo 2012

Gabinete de Prospección Sociológica

www.euskadi.net/estudios_sociologicos

Responsabilidad de la normativa fiscal en la CAPV

Diapositiva 1 - Pág. 2

28

26

25

3

18

31

23

24

3

19

16

24

36

2

22

0 10 20 30 40 50 60

El Gobierno Central-Ministeriode Economía y Hacienda

El Gobierno Vasco-Consejeríade Economía y Hacienda

Las Diputaciones Forales-LasHaciendas

Los Ayuntamientos

Ns/Nc

Septiembre 2010

Junio 2011

Febrero 2012

Diapositiva 2 - Pág. 3

Responsabilidad de la recaudación fiscal en la CAPV

9

19

53

3

16

13

20

47

3

16

5

25

47

3

20

0 10 20 30 40 50 60

El Gobierno Central-Ministeriode Economía y Hacienda

El Gobierno Vasco-Consejeríade Economía y Hacienda

Las Diputaciones Forales-LasHaciendas

Los Ayuntamientos

Ns/Nc

Septiembre 2010

Junio 2011

Febrero 2012

Diapositiva 3 - Pág. 4

Reparto de competencias fiscales

22

23

22

33

Que las Juntas Generales regulasen los impuestos paracada territorio y que cada Diputación los recaudara

Que el Parlamento Vasco regulase los mismos impuestospara todos y que cada Diputación los recaudara

Que el Parlamento Vasco regulase los mismos impuestospara todos y que el Gobierno Vasco los recaudase

Ns/Nc

Diapositiva 4 - Pág. 5

Fraude fiscal en el País Vasco

* CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), estudio nº 2.910, Opinión pública y política fiscal, julio 2011.

23

29

32

47

38

40

37

37

21

18

18

7

4

3

3

1

14

11

10

8

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Sept. 2010

CAPV Junio 2011

Febrero 2012

España *

Mucho fraude Bastante fraude Poco fraude Muy poco fraude Ns/Nc

Diapositiva 5 - Pág. 6

Justicia en la recaudación de impuestos

* CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), estudio nº 2.910, Opinión pública y política fiscal, julio 2011.

15

14

14

11

77

79

81

83

8

7

5

7

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Sept. 2010

CAPV Junio 2011

Febrero 2012

España *

Sí, se cobran con justicia No lo cree así Ns/Nc

Diapositiva 6 - Pág. 8

Medidas a tomar por los gobiernos ante la crisis

8,2

7,3

6,3

6,2

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Asegurar el mantenimiento de losservicios públicos

Reducir el déficit y la deudapública

Bajar los impuestos

Utilizar todos los recursosposibles, incluso aumentando los

impuestos, para ayudar a lasfamilias y a la economía vasca

Diapositiva 7 - Pág. 9

Responsabilidad ante la situación económica española

8,8

8,1

8

7,8

7,4

7,2

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Los bancos

La situación económicainternacional

El gobierno español

La Unión Europea

El euro

Los gobiernos de lascomunidades autónomas

Diapositiva 8 - Pág. 10

Duplicidad competencial

26

35

43

38 39

43

27

36

27

2931

28

0

10

20

30

40

50

Sept. 2010 Abril 2011 Junio 2011 Febrero 2012

Tienen bien delimitadas las competencias Se da una duplicidad de competencias Ns/Nc

Diapositiva 9 - Pág. 12

Modelo de Estado

7

36

19

22

17

6

40

22

23

9

0 10 20 30 40 50 60

Un Estado con un únicogobierno central sin

autonomías

Un Estado con ComunidadesAutónomas como en la

actualidad

Un Estado Federal en el quelas CC.AA. tengan mayor

autonomía que en la actualidad

Un Estado en el que sereconozca a las nacionalidades

ser Estados independientes

Ns/Nc

Noviembre 2010

Febrero 2012

Eskerrik asko

Muchas gracias

Informe completo en www.euskadi.net/estudios_sociologicosDossier de prensa en www.irekia.euskadi.net

Presentación en www.slideshare.netComentarios en

Diapositiva 10 - Pág. 13

Ficha técnica

top related