modelo osi 2011

Post on 13-Jun-2015

429 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL MODELO OSI

(OPEN SISTEM INTERCONNECTION)

2011

S.C.F

DEFINICIÓN

El modelo OSI es un lineamiento funcional para tareas de comunicaciones y por consiguiente no especifica un estándar de comunicación para dichas tareas sin embargo muchos estándares y protocolos cumplen con los lineamientos del modelo OSI.

¿DONDE NACE?

El Modelo de referencia para la interconexión de sistemas abiertos OSI (Open Systems Interconnection) fue aprobado por ISO (International Standards Organization) en el año 1984, bajo la norma ISO/7498 con posterioridad él (CCITT) lo incorpora a las recomendaciones de la serie "X" bajo la denominación X 200.

¿PORQUE NACE?

OSI nace de la necesidad de uniformizar los elementos que participan en la solución del problema de comunicación entre equipos de computo de diferentes fabricantes.

NECESIDADES

El modelo OSI sirve para visualizar los datos, desde programas básicos de aplicación que usamos a diario a través de una red.

El modelo OSI lo que hace es permitir ver a todos los usuarios de la red ver el funcionamiento entre capa y capa.

PORQUE NECESITAMOS OSI

Usan distintas plataformas, conexiones y arquitecturas.

El modelo OSI consta de 7 capas o niveles cumpliendo una función especifica encargada de negociar los protocolos que usan entre los sistemas.

Físico hardware

Enlace de datos

Red

Transporte

Sesión

Presentación

Aplicación

CAPA (4) DE TRANSPORTE

CAPA (5) DE SESIÓN

Es la que se encarga de

mantener y controlar el dialogo

establecido entre los dos

computadores que están

transmitiendo datos de

cualquier índole.

CAPA (6) DE PRESENTACION

• Este nivel o capa es el encargado de la representación y manipulación

de estructuras de datos.

ELMODELO O.S.I

(Open Sistem Interconection)

2011S.C.F.

MODELO OSI

CAPA SIETE ( NIVEL DE APLICACIÓN)

Ofrece a las aplicaciones la posibilidad de acceder a los

servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan

las aplicaciones para intercambiar datos

PROTOCOLO

Un protocolo es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras

a través de una red.

PROTOCOLOS DE LA CAPA 5,6 Y 7

• HTTP: PARA TRANSMITIR NFORMACION EN WWW• FTP: PARA TRANSFERIR ARCHIVOS ENTRE COMPUTADORAS• SMTP:PARA ENVIAR Y RESIVIR CORREOS ELECTRONICOS• DNS: PARA MAPIAR NOMBRES SOBRE DIRECCIONES DE REDES• SNMP: DEFINE MENSAJES RELACIONADOS AL MANEJO DE REDES

PROTOCOLOS DE LA CAPA 4

TCP: CORTA LOS DATOS EN PAQUETES DE MANERA TAL, QUE LA RED LOS PUEDA MANEJAR EFICIENTEMENTE

UDP: SE USA PARA TRANSFERIR DATAGRAMAS (PAQUETES DE DATOS) A UNA COMPUTADORA REMOTA

PROTOCOLOS DE LA CAPA 3

ARP: MAPEO DE DIRECCIONES LOGICAS EN DIRECCIONES FISICAS

IP: DEFINE EL ENRRUTAMIENTO DE LOS PAQUETES EN LA RED

ICMP: ES UNA EXTENCION DEL PROTOCOLO IP PRINCIPALMENTE PARA REPORTAR ERRORES

PROTOCOLOS DE LA CAPA 1Y 2 ETHERNET: DEFINE LAS CARACTERISTICAS DE CABLEADO Y SEÑALIZACION DE NIVEL FISICO Y LOS FORMATOS DE TRAMAS DE DATOS DE NIVEL DE ENLACE DE DATOS

TOKEN RING: ES UNA ARQUITECTURA DE RED DESARROLLADA POR IBM CON TOPOLOGIA FISICA DE ANILLO

FRAME RELAY: ES UN PROTOCOLO DE ACCESO QUE DEFINE UN CONJUNTO DE PROSEDIMIENTOS Y FORMATOS DE MENSAJES PARA LA COMUNICACIÓN DE DATOS A TRAVES DE UNA RED

ATM: PARA EXTENDER GEOGRAFICAMENTE SUS REDES LAN, CONFORMANDO UN PODEROSO SISTEMA DE COMUNICACION

top related