modelo gráfico de la web ecuador

Post on 07-Mar-2016

234 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Primera presentación al CC

TRANSCRIPT

Carlos Echeverry | Presidente

Sergio García | Consultor Comercial

Eldiario.com.ec

Contenidos y GráficaContenidos y Gráfica

Antecedentes

El cambio es importante, pero conserva muchos elementos informativos actuales. También se mantiene la jerarquía de ciertas áreas y los accesos a zonas como hemerotecas, etc.

Antes y después …

En términos generales, los contenidos son actualizados “un días después”, y en este punto es donde la página nueva encuentra su mayor fortaleza: en las actualizaciones “online” de las noticias, según su jerarquía, su pertinencia, y su oportunidad como exclusivas.

Como es bien sabido, los modelos de contenidos de páginas web son dinámicos y reflejan los cambios en los intereses informativos de los usuarios.

Antes y después …

El actual modelo no solo reemplaza a la actual página, sino que crea un nuevo espacio informativo con la dinámica de las más exitosas páginas periodísticas de diarios líderes en el mundo.

Es preciso comprender y respetar las etapas que llevarán a la organización a la puesta a punto, así como las herramientas periodísticas que deberá manejar la redacción y el equipo de diseño, programación, marketing y ventas.

Antes y después …

Modelo … 10 Claves

Debe haber claridad en el cuanto al texto y al diseño. Los usuarios no deben sufrir sobrecarga de información.

Cuando un usuario visita un sitio web y no sabe dónde comenzar a leer es porque existe sobrecarga de información y desorden en el diseño.

La primera premisa es “absoluta facilidad para leerla y encontrar los contenidos que necesita”

Este objetivo tiene su correspondencia en el diseño, limpio y claro.

1. Fácil de leer …

El objetivo de tener una edición electrónica moderna es publicar las noticias instantáneamente en el momento que ocurren o minutos después.

Esa es la mayor ventaja de la web, y si no se aprovecha se convertía en una repetición de lo que publica la edición impresa, con retraso de un día.

Se publican en tiempo real las noticias que la redacción online logre obtener, más las noticias no exclusivas de El Diario y de Ediasa en general.

2. Noticias al instante …

La página tendrá una vocación natural hacia la interactividad con los usuarios. El diseño presenta una zona en la que el usuario pueda dar su opinión respecto a un tema, participará en encuestas, comprará, etc.

El periodismo ciudadano o “citizen journalism” será una de las banderas de la edición, a mediano plazo.

Toda la redacción, en la medida de sus responsabilidades, participará en la generación de eventos de interactividad.

3. Mucha interactividad …

La construcción de la página, en su contenido y tecnología deberá apuntar a la eficacia de su desempeño para el usuario.

Tanto en satisfacción por la inmediatez y pertinenciade la información, como en la interacción, compra, etc.

La eficacia también tiene que ver con la velocidad de desacarga, la rapidez para abrir una foto, la sencillez para imprimir un archivo.

4. Es eficaz …

Cada vez más personas quieren leer, ver y escuchar noticias en una misma página web.

Los videos y las noticias con audio atraen a todo tipo de usuarios que se quieren enterar de lo que pasa en su ciudad o el mundo de una forma más completa.

Por su flujo de migrantes a a todas partes del mundo, por el turismo receptivo, por su riqueza agroindustrial, nuestra página debe presentar herramientas de comunicación multimedia desde el primer día.

5. Es multimedia …

Si la página no tiene “usabilidad” no sirve para el lector. La web debe ser aprendida, comprendida, usada fácilmente y atractiva por cualquier usuario, aunque no tenga conocimientos previos.

Es decir que el usuario sea capaz de navegar en el sitiode forma intuitiva, aprovechando su funcionalidad.

La construcción del diseño y el contenido deberán mantener esta variable en perspectiva, no sólo para los contenidos meramente periodísticos sino también para los accesos a los módulos comerciales (clasificados, pdfs, fotografías, etc.)

6. Es usable …

El periodista on line no debe perder de vista ni la jerarquía informativa ni el foco de la noticia. Entre más específica sea una nota, mejor informará al lector.

Hay que evitar los temas ambiguos o de relleno. Cada tema debe tratarse de forma profunda y profesional. La redacción online trabajará todos los temas locales como un medio más, y los editará directamente para la web.

La Web es un medio de Ediasa y como tal respetará las políticas editoriales de la casa.

7. De enfoque claro, con parámetros Ediasa …

En la web priorizamos la información sobre los alardes de diseño.

En la web se evitará recargar excesivamente con imágenes, video y audio. El exceso de elementos puede saturar y desviar la atención del usuario y una posible lentitud en la descarga de la página en sí.

Esto no quiere decir que no dispongamos de un extenso archivo de fotografías, vídeos y gráficos, sino que se racionalizará el uso de elementos no textuales.

Nuestro foco está en las noticias y los servicios.

8. Equilibrio entre diseño y contenido …

La página entra desde su relanzamiento con videos yaudio, de forma controlada. La correcta estructura de la página, el tamaño de los archivos, la paleta de color, su layout, estarán concebidos para poder exportar o bajar contenidos a otros soportes (blackberry, celular, etc).

La vocación multimedia será otra de las constantes en la organización.

9. Soportes multimedia …

Aunque la web se concibe como una página con lo mejor y las últimas noticias, no pueden faltar los pequeños y grandes detalles que son la base de la navegación y uso : la última fecha y hora de actualización, la opción para imprimir, los pdfs, la herramienta para enviar a un amigo y por supuesto los links donde puede saber más de lo que el usuario necesita.

Un ejemplo simple. El siguiente comentario fue enviado a New York Times: “No intentes describirme lo maravillosa que es La Mona Lisa. No podrás hacerlo, pero puedes decirme dónde conseguir una copia para imprimirla y contemplarla” .

10. Los grandes detalles …

Aplicado a nuestra página: “no me cuentes la historia de Portoviejo, cuéntame las opciones más deliciosas y económicas para comer mariscos, y si puedes, el menúde su mejor restaurante”.

La web deberá ser la página más confiable y segura sobre cualquier tema. Y como objetivo, la redacción y la organización deben ponerse como meta ser la página obligada de referencia de Manabí en los grandes buscadores.

10. Los grandes detalles …

Organización

Se definirá esta semana el esquema de trabajo en función del alcance que le

demos a la WEB …

Gráfica

La marca … (actual)

La marca …

… Sobria y con estilo

El Cabezote … (Actual)

El Cabezote …

… Ágil, simple y armónico

El Cabezote … Marca

FechaProducto Apuestas de

ContenidoMultimedio

Hoy tiene la misma jerarquía en diseño …

Un ProductoUna NoticiaUn Interactivo

Recursos …

Actualización

Tamaño del texto

El plus de la Web

Multimedia

Recursos atrapa moscas …

Noticias de Sección

Noticias de Último Momento

Recursos atrapa moscas …

Multimedia Propio

Interacción Ciudadana

Orden, Jerarquía y prioridades …

El pie …

El Home… Actual

El Home …

A un golpe de vista TODO lo que el lector necesita ….

El Home …

Las Noticias

El Multimedio

Los Productos

El Home …

Las Noticias

… Una principal con todos los recursos y cuatro secundarias, es la apuesta de la WEB …

Nota principal …

… Texto, foto, audio video y todos los recursos necesarios para ilustrar la noticia …

Gracias.

top related